Si hay un problema o imperfección en el rostro que puede robar la atención de todos sin importar la edad ese es sin duda alguna la aparición de ojeras. Estas marcas o manchas molestas que aparecen debajo de los ojos, son causadas por una muy larga lista de razones, que van desde motivos relacionados a hábitos y estilo de vida, hasta problemas de salud y condiciones hereditarias.
Desde hace décadas, tanto mujeres como hombres, han buscado desesperadamente la manera de al menos lograr disimularlas, lo que ha llevado a las empresas de productos cosméticos a desarrollar opciones como correctores y contornos, incluyendo alternativas dadas por los más expertos, como por ejemplo el MEJOR contorno de ojos recomendado por dermatólogos
Todos ellos, productos que hoy en día son considerados como elementos básicos que no pueden faltar en una rutina de maquillaje para lograr un acabado ideal.
Pero, aunque la mayoría prefiera evitar el problema y acudir a la opción de simplemente esconderlas, llega un punto en que se vuelven demasiado llamativas, y ya no existe corrector que pueda borrarlas del todo. Para estas personas, aunque pueda parecer algo difícil, las manchas debajo de los ojos son un problema que se puede erradicar, siempre y cuando se haga de la manera correcta.
Por ello, como una manera de ayudarte y motivarte a dar el paso y dejar de solo esconderlas sino comenzar a buscarles solución, en nuestro tema de hoy te diremos todo lo que debes saber cómo tratar las ojeras con alternativas simples, remedios naturales y trucos caseros, todos al alcance de tus manos y de muy fácil elaboración.
De esta manera, ya no tendrás excusa alguna para comenzar a cuidar el contorno de tus ojos, tratar tu problema de ojeras y llegar de una vez por todas a despedirte de ellas para siempre. Y si quieres complementar lo que aquí te decimos, y alcanzar un cuidado completo, también puedes leer El cuidado del contorno de ojos: remedios caseros
Lo que debes saber de las ojeras
Las ojeras son un tipo de manchas oscuras que aparecen en la zona inferior de los ojos, son consideradas como una especie de imperfección o problema en la piel, aunque no causan ningún efecto negativo, más que afectar nuestra imagen y dar una apariencia de cansancio o de ser una persona descuidada.
Algunas veces, su presencia puede hacer ver a quien las padece como si tuviera unos años más, siendo esta la razón principal por la que son consideradas como antiestéticas. Pero, aunque quizá ya estés bastante familiarizado con ellas, para poder explicarte cómo tratarlas, hay ciertos puntos que debes tener bastante presentes.
Por qué aparecen
Si presentas manchas oscuras debajo de tus ojos, debes ser consciente que estas no se encuentran allí por mero accidente sino que son la consecuencia visible de algún efecto probablemente negativo, aunque no dañino en tu piel.
Pueden llegar a aparecer por muchas causas, ya que tienen un origen considerado como bastante diverso. Estas pueden ser factores tanto externos o producidos por el ambiente, como internos o causados por tu propio organismo, y muchas veces vienen acompañadas con imperfecciones similares, como las bolsas, de las cuales te hablamos en nuestro artículo Como quitar las bolsas de los ojos
Entre las principales razones por las que surgen en la piel, la más conocida es la falta de sueño, cuando tienes varios días sin descansar de manera adecuada. Además de ello, aparecen por alergias, motivos hereditarios, envejecimiento de la piel, mala alimentación, un descanso incompleto, cambios hormonales o incluso el consumo de ciertas sustancias, como medicamentos, alcohol o cigarrillos.
Su color oscuro característico también está muy relacionado a sus causas, y es que todas las antes mencionadas generan cambios en los capilares de la piel, los cuales terminan haciéndose visibles debido a la propia naturaleza del área.
Para comprender esto, debes saber que el área del contorno de los ojos ocupa la sección con la piel más delgada de todo el cuerpo. Se estima que en la zona donde aparecen por costumbre las ojeras, la dermis es hasta 5 veces más delgada que en el resto del cuerpo, e incluso no tiene el manto lípido debajo de ella, lo que significa que es sumamente sensible y delicada.
Por ello, no es de extrañar que sea justo en esta zona donde es más probable comenzar a desarrollar los primeros signos característicos del paso del tiempo, incluyendo el elemento protagonista del día de hoy, las conocidas ojeras.
Qué tipos de ojeras hay
Aunque todas puedan asemejarse mucho, para sorpresa de quienes no lo saben, en realidad existen tres tipos distintos de ojeras, y aunque todas se traten de la misma manera, es bastante útil aprender a identificar cuáles padeces, ya que pueden ser señal de las causas y servir como motivación para ir un paso más allá de los métodos caseros y acudir a la ayuda de un profesional en la salud.
Las ojeras se pueden clasificar en:
Ojeras pigmentadas
Como su nombre lo sugiere son el tipo de ojeras que surgen por una pigmentación en la zona. Aparecen cuando la piel posee un extra de melanina en el área, la cual le da ese tono oscuro tan característico.
En este grupo podemos encontrar las producidas por causas hereditarias, que no se pueden evitar con cambios simples en el estilo de vida, siendo más necesario acudir a la ayuda de productos cosméticos como el contorno de ojos, siempre y cuando este sea utilizado de la manera correcta, la cual te explicamos en Cómo aplicar el contorno de ojos.
Se pueden identificar muy fácilmente, ya que no muestran señales de venas ni pérdida de masa, y algunas veces ocupan incluso más que el espacio acostumbrado, llegando a encontrarse incluso en el párpado superior.
Ojeras vasculares
Este tipo de marcas son las más llamativas y se dan cuando los vasos sanguíneos del área inferior de los ojos se vuelven visibles. De esta categoría son la mayoría de las ojeras que conocemos, incluyendo las del cansancio, el tabaquismo, el exceso de alcohol y algunas producidas por consumo de medicinas y cambios hormonales.
Su punto más característico es la presencia de venas marcadas o coloradas en el área de la ojera, normalmente delgadas y de un color bastante tenue.
Surco de ojeras
Esta categoría incluye las ojeras generadas por el paso del tiempo o por poseer un peso corporal demasiado bajo y suele venir acompañada por otros signos de la edad como arrugas del entrecejo y patas de gallo, pliegues muy llamativos que aparecen al costado de la mirada y a los cuales les hemos dedicado todo un tema especial llamado La guía definitiva para prevenir y eliminar las patas de gallo
Se trata de marcas oscuras y de apariencia hundida, características que le dan su nombre y aparecen por la falta de tejido blando alrededor de cada ojos.
Los mejores métodos efectivos para eliminar las ojeras del rostro
Existe una enorme cantidad de métodos con los que se puede erradicar las manchas oscuras debajo del ojo. Estos van desde alternativas de medicina cosmética y cremas especializadas de venta comercial, incluyendo nuestra recomendación de 5 MEJORES contornos de ojos, hasta una larga lista de remedios caseros y naturales, cuya efectividad varía enormemente.
Como te indicamos al inicio de este artículo, el día de hoy nos centraremos principalmente en este último grupo, las opciones simples y caseras. Entre ellas, solo hemos seleccionado las que según nuestra experiencia demuestran una alta efectividad, por lo que si hasta ahora no sabes qué intentar cualquiera es una buena opción como punto de partida.
Mascarilla de pepino
Probablemente la opción más reconocida para tratar las ojeras es la mascarilla de pepino o el uso simple del mismo. Este clásico del cuidado del contorno de los ojos es una apuesta segura si quieres una solución rápida para mejorar momentáneamente la apariencia de tus ojeras.
Con él, otorgas una dosis extra de frescura a tu mirada, además de aportar propiedades antinflamatorias y cualidades refrescantes, perfectas en el caso de que tus ojeras sean por cansancio o que quieras reducir la hinchazón que suele aparecer en las mañanas.
Aplicarla es muy sencillo, solo debes cortar dos rodajas finas de pepino, de preferencia que esté frío recién salido de la nevera. Cuando las tengas, colócalas sobre tus ojos y déjalas allí por un tiempo de entre 20 y 30 minutos, o hasta que ya sientas la vista totalmente descansada.
Cuando haya pasado el tiempo, remueve las rodajas y elimina el exceso de producto con agua fría. Puedes repetirlo todos los días por el tempo que desees, o hasta que sus efectos hayan logrado reducir de manera permanente las ojeras de tu piel.
Rodajas de kiwi
El kiwi es una fruta rica en vitaminas que posee una interesante proporción de cualidades antioxidantes y nutrientes apropiados para la piel. Es reconocido por su efecto a la hora de reducir la inflamación de la piel, ayudar a promover la circulación de la sangre y tensar la dermis, efectos que lo hacen un gran aliado para el tratamiento de imperfecciones.
Es especialmente efectivo en el caso de ojeras vasculares, ya que permite que las pequeñas venas que las caracterizan se vayan poco a poco reduciendo. Y aunque puede tardar un poco más que otras opciones en dar efectos visibles, los mismos son más duraderos.
Se aplica exactamente igual que el método anterior y como muchos de los famosos Trucos para el cuidado del contorno del ojos, cortando un par de rodajas y colocándolas en los ojos. Aunque en este caso no hace falta dejarlas tanto tiempo, ya que con 15 o 20 minutos será más que suficiente.
Café
Una alternativa poco conocida pero bastante útil es el café. Este grano que no puede faltar en las cocinas de todo el mundo es una de las fuentes principales de la conocida cafeína y de poderosos antioxidantes que en conjunto trabajan para mejorar la apariencia y estado de la piel.
Funciona gracias a la activación de la circulación sanguínea en la zona que se da debido a los dos elementos ya mencionados. Este aumento en la circulación permite que la piel recupere poco a poco su tonalidad natural, algo bastante conveniente en ojeras vasculares y surcos.
Solo hace falta aplicar con ayuda de un algodón un poco de café bien cargado en el área de las ojeras, teniendo cuidado de que el mismo no entre en tus ojos y dejar que la piel lo absorba por unos 10 minutos para conseguir una carga de nutrientes altamente eficaz.
Bicarbonato de sodio
La gran mayoría de los trucos caseros están dedicados principalmente a surcos y ojeras vasculares, ya que en general son las que posee una mayor cantidad de población. Pero esto no significa que si tus marcas alrededor de los ojos son hereditarias debas resignarte, para ti también existen opciones, aunque de forma obligatoria debas ser más constante y tardes un poco más en conseguir el efecto deseado.
El bicarbonato de soda es una sustancia muy fácil de encontrar que puedes ver en venta libre en supermercados, ya que funciona como ingrediente de cocina y agente de limpieza. Este tiene propiedades aclarantes muy reconocidas, así como cualidades limpiadoras y exfoliantes, perfectas para eliminar cualquier clase de impureza y ayudar a unificar el todo de la piel.
Este aspecto lo vuelve una opción bastante llamativa a la hora de remover las ojeras pigmentadas, ya que permite que las manchas que generan el problema vayan poco a poco aclarándose.
Para aplicarlo, primero debes mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio junto con un poquito de agua tibia, la suficiente para generar una pasta o crema. Seguido de ello, utiliza un par de discos de algodón y esparce el producto debajo de tus ojos, con sumo cuidado de que no vaya a acercarse demasiado al parpado ya que de entrar en el ojo puede causar ardor.
Deja que el producto actúe por 25 minutos y luego remueve el sobrante con abundante agua tibia. Para terminar, aplica cualquiera de los Mejores aceites naturales para el contorno de ojos y deja que tu piel lo absorba.
Cuchara fría
Si has tenido una mala noche y requieres una solución rápida que reduzca tus ojeras de manera instantánea, una cuchara de metal fría es más que suficiente. Su uso es bastante simple y conocido, y funciona gracias al frío que proporciona la cuchara en tus ojos, el cual ayuda a desinflamar y a estimular la circulación de la sangre.
Solo debes colocar por un rato un par de cucharas de tamaño normal en la nevera o heladera y esperar hasta que enfríe, cuando haya bajado de temperatura tómalas y colócalas con cuidado justo en el área donde se forman las ojeras, déjalas allí hasta que se hayan calentado con tu calor corporal, luego retíralas y observa los resultados.
Fresas
Esta deliciosa fruta cuenta con una llamativa capacidad de desinflamar la piel además de estar cargada de cualidades antioxidantes, una enorme cantidad de vitaminas y nutrientes y diversos minerales esenciales, por lo que es considerada como un gran aliado para la salud de la piel.
Gracias a todas estas cualidades, se ha demostrado que su uso directo puede ayudar a reducir el tamaño de las ojeras sin importar el tipo que sean ni que tanto tiempo tengan en el rostro.
Para ello, solo debes preparar un puré de fresas, usando una o dos unidades de esta pequeña fruta. Cuando tengas el puré listo, toma un pincel o brocha de maquillaje que no vayas a utilizar y esparce el producto por debajo de tus ojos, dejando que actúe por 30 a 45 minutos.
Luego simplemente lava con agua fría y repite a diario hasta que las ojeras hayan desaparecido del todo. Este método es altamente eficaz, aunque mejora su acción si lo complementas con el uso de productos de cuidado más adecuados, siendo lo más aconsejable los preparados caseros, como los que te explicamos en nuestro tema llamado Aprende a hacer un contorno de ojos casero
Té verde o manzanilla
Un método sumamente sencillo que no puedes dejar de probar es la utilización de bolsitas de té o infusión para el cuidado del contorno de tus ojos y el tratamiento de las ojeras. Esta opción tan eficiente es ideal si no tienes demasiado tiempo o no quieres invertir mucho dinero en tratamientos más costosos, pero aun así estás buscando resultados que se puedan notar en poco tiempo.
Tanto el té verde como la manzanilla poseen una alta cantidad de nutrientes, incluyendo antioxidantes y cafeína, la cual como ya sabes ayuda a estimular la circulación de la sangre. Además de ello, están cargados de taninos naturales, sustancias que ayudan a reducir la hinchazón ocular, todos factores determinantes en la formación y tratamiento de las ojeras.
Para aplicarlo, solo debes valerte de las bolsitas de té que venden en cualquier supermercado. Solo debes sumergir dos bolsitas en una o dos tazas de agua caliente o seguir las instrucciones del empaque para preparar una infusión.
Cuando esté lista, toma ambas bolsitas y pásalas directamente a la nevera o el refrigerador, para que bajen de temperatura. Con que alcancen a estar tibias es suficiente, luego coloca una bolsita sobre cada uno de tus ojos, y deja que actúe en el lugar por 10 minutos antes de retirar.
Para terminar, lava bien tu cara con agua tibia y espera al siguiente día para volverlo a aplicar. Este truco tiene la ventaja de no solo ser efectivo en el caso de ojeras, sino que lograr ayudarte a reducir la apariencia de otras imperfecciones como bolsas oculares e incluso arrugas de patas de gallo.