Métodos efectivos para eliminar las ojeras

Si hay un problema o imperfección en el rostro que puede robar la atención de todos sin importar la edad ese es sin duda alguna la aparición de ojeras. Estas marcas o manchas molestas que aparecen debajo de los ojos, son causadas por una muy larga lista de razones, que van desde motivos relacionados a hábitos y estilo de vida, hasta problemas de salud y condiciones hereditarias.

Metodos-efectivos-para-eliminar-las-ojeras

Desde hace décadas, tanto mujeres como hombres, han buscado desesperadamente la manera de al menos lograr disimularlas, lo que ha llevado a las empresas de productos cosméticos a desarrollar opciones como correctores y contornos, incluyendo alternativas dadas por los más expertos, como por ejemplo el MEJOR contorno de ojos recomendado por dermatólogos

Todos ellos, productos que hoy en día son considerados como elementos básicos que no pueden faltar en una rutina de maquillaje para lograr un acabado ideal.

Pero, aunque la mayoría prefiera evitar el problema y acudir a la opción de simplemente esconderlas, llega un punto en que se vuelven demasiado llamativas, y ya no existe corrector que pueda borrarlas del todo. Para estas personas, aunque pueda parecer algo difícil, las manchas debajo de los ojos son un problema que se puede erradicar, siempre y cuando se haga de la manera correcta.

Por ello, como una manera de ayudarte y motivarte a dar el paso y dejar de solo esconderlas sino comenzar a buscarles solución, en nuestro tema de hoy te diremos todo lo que debes saber cómo tratar las ojeras con alternativas simples, remedios naturales y trucos caseros, todos al alcance de tus manos y de muy fácil elaboración.

De esta manera, ya no tendrás excusa alguna para comenzar a cuidar el contorno de tus ojos, tratar tu problema de ojeras y llegar de una vez por todas a despedirte de ellas para siempre. Y si quieres complementar lo que aquí te decimos, y alcanzar un cuidado completo, también puedes leer  El cuidado del contorno de ojos: remedios caseros

Lo-que-debes-saber-de-las-ojeras

Lo que debes saber de las ojeras

Las ojeras son un tipo de manchas oscuras que aparecen en la zona inferior de los ojos, son consideradas como una especie de imperfección o problema en la piel, aunque no causan ningún efecto negativo, más que afectar nuestra imagen y dar una apariencia de cansancio o de ser una persona descuidada.

Algunas veces, su presencia puede hacer ver a quien las padece como si tuviera unos años más, siendo esta la razón principal por la que son consideradas como antiestéticas. Pero, aunque quizá ya estés bastante familiarizado con ellas, para poder explicarte cómo tratarlas, hay ciertos puntos que debes tener bastante presentes.

Por qué aparecen

Si presentas manchas oscuras debajo de tus ojos, debes ser consciente que estas no se encuentran allí por mero accidente sino que son la consecuencia visible de algún efecto probablemente negativo, aunque no dañino en tu piel.

Pueden llegar a aparecer por muchas causas, ya que tienen un origen considerado como bastante diverso. Estas pueden ser factores tanto externos o producidos por el ambiente, como internos o causados por tu propio organismo, y muchas veces vienen acompañadas con imperfecciones similares, como las bolsas, de las cuales te hablamos en nuestro artículo Como quitar las bolsas de los ojos

Entre las principales razones por las que surgen en la piel, la más conocida es la falta de sueño, cuando tienes varios días sin descansar de manera adecuada. Además de ello, aparecen por alergias, motivos hereditarios, envejecimiento de la piel, mala alimentación, un descanso incompleto, cambios hormonales o incluso el consumo de ciertas sustancias, como medicamentos, alcohol o cigarrillos.

Su color oscuro característico también está muy relacionado a sus causas, y es que todas las antes mencionadas generan cambios en los capilares de la piel, los cuales terminan haciéndose visibles debido a la propia naturaleza del área.

Para comprender esto, debes saber que el área del contorno de los ojos ocupa la sección con la piel más delgada de todo el cuerpo. Se estima que en la zona donde aparecen por costumbre las ojeras, la dermis es hasta 5 veces más delgada que en el resto del cuerpo, e incluso no tiene el manto lípido debajo de ella, lo que significa que es sumamente sensible y delicada.

Por ello, no es de extrañar que sea justo en esta zona donde es más probable comenzar a desarrollar los primeros signos característicos del paso del tiempo, incluyendo el elemento protagonista del día de hoy, las conocidas ojeras.

Qué tipos de ojeras hay

Aunque todas puedan asemejarse mucho, para sorpresa de quienes no lo saben, en realidad existen tres tipos distintos de ojeras, y aunque todas se traten de la misma manera, es bastante útil aprender a identificar cuáles padeces, ya que pueden ser señal de las causas y servir como motivación para ir un paso más allá de los métodos caseros y acudir a la ayuda de un  profesional en la salud.

Las ojeras se pueden clasificar en:

Ojeras pigmentadas

Como su nombre lo sugiere son el tipo de ojeras que surgen por una pigmentación en la zona. Aparecen cuando la piel posee un extra de melanina en el área, la cual le da ese tono oscuro tan característico.

En este grupo podemos encontrar las producidas por causas hereditarias, que no se pueden evitar con cambios simples en el estilo de vida, siendo más necesario acudir a la ayuda de productos cosméticos como el contorno de ojos, siempre y cuando este sea utilizado de la manera correcta, la cual te explicamos en Cómo aplicar el contorno de ojos.

Se pueden identificar muy fácilmente, ya que no muestran señales de venas ni pérdida de masa, y algunas veces ocupan incluso más que el espacio acostumbrado, llegando a encontrarse incluso en el párpado superior.

Ojeras vasculares

Este tipo de marcas son las más llamativas y se dan cuando los vasos sanguíneos del área inferior de los ojos se vuelven visibles. De esta categoría son la mayoría de las ojeras que conocemos, incluyendo las del cansancio, el tabaquismo, el exceso de alcohol y algunas producidas por consumo de medicinas y cambios hormonales.

Su punto más característico es la presencia de venas marcadas o coloradas en el área de la ojera, normalmente delgadas y de un color bastante tenue.

Surco de ojeras

Esta categoría incluye las ojeras generadas por el paso del tiempo o por poseer un peso corporal demasiado bajo y suele venir acompañada por otros signos de la edad como arrugas del entrecejo y patas de gallo, pliegues muy llamativos que aparecen al costado de la mirada y a los cuales les hemos dedicado todo un tema especial llamado La guía definitiva para prevenir y eliminar las patas de gallo

Se trata de marcas oscuras y de apariencia hundida, características que le dan su nombre y aparecen por la falta de tejido blando alrededor de cada ojos.

Los-mejores-metodos-efectivos-para-eliminar-las-ojeras-del-rostro

Los mejores métodos efectivos para eliminar las ojeras del rostro

Existe una enorme cantidad de métodos con los que se puede erradicar las manchas oscuras debajo del ojo. Estos van desde alternativas de medicina cosmética y cremas especializadas de venta comercial, incluyendo nuestra recomendación de 5 MEJORES contornos de ojos, hasta una larga lista de remedios caseros y naturales, cuya efectividad varía enormemente.

Como te indicamos al inicio de este artículo, el día de hoy nos centraremos principalmente en este último grupo, las opciones simples y caseras. Entre ellas, solo hemos seleccionado las que según nuestra experiencia demuestran una alta efectividad, por lo que si hasta ahora no sabes qué intentar cualquiera es una buena opción como punto de partida.

Mascarilla de pepino

Probablemente la opción más reconocida para tratar las ojeras es la mascarilla de pepino o el uso simple del mismo. Este clásico del cuidado del contorno de los ojos es una apuesta segura si quieres una solución rápida para mejorar momentáneamente la apariencia de tus ojeras.

Con él, otorgas una dosis extra de frescura a tu mirada, además de aportar propiedades antinflamatorias y cualidades refrescantes, perfectas en el caso de que tus ojeras sean por cansancio o que quieras reducir la hinchazón que suele aparecer en las mañanas.

Aplicarla es muy sencillo, solo debes cortar dos rodajas finas de pepino, de preferencia que esté frío recién salido de la nevera. Cuando las tengas, colócalas sobre tus ojos y déjalas allí por un tiempo de entre 20 y 30 minutos, o hasta que ya sientas la vista totalmente descansada.

Cuando haya pasado el tiempo, remueve las rodajas y elimina el exceso de producto con agua fría. Puedes repetirlo todos los días por el tempo que desees, o hasta que sus efectos hayan logrado reducir de manera permanente las ojeras de tu piel.

Rodajas de kiwi

El kiwi es una fruta rica en vitaminas que posee una interesante proporción de cualidades antioxidantes y nutrientes apropiados para la piel. Es reconocido por su efecto a la hora de reducir la inflamación de la piel, ayudar a promover la circulación de la sangre y tensar la dermis, efectos que lo hacen un gran aliado para el tratamiento de imperfecciones.

Es especialmente efectivo en el caso de ojeras vasculares, ya que permite que las pequeñas venas que las caracterizan se vayan poco a poco reduciendo. Y aunque puede tardar un poco más que otras opciones en dar efectos visibles, los mismos son más duraderos.

Se aplica exactamente igual que el método anterior y como muchos de los famosos Trucos para el cuidado del contorno del ojos, cortando un par de rodajas y colocándolas en los ojos. Aunque en este caso no hace falta dejarlas tanto tiempo, ya que con 15 o 20 minutos será más que suficiente.

Café

Una alternativa poco conocida pero bastante útil es el café. Este grano que no puede faltar en las cocinas de todo el mundo es una de las fuentes principales de la conocida cafeína y de poderosos antioxidantes que en conjunto trabajan para mejorar la apariencia y estado de la piel.

Funciona gracias a la activación de la circulación sanguínea en la zona que se da debido a los dos elementos ya mencionados. Este aumento en la circulación permite que la piel recupere poco a poco su tonalidad natural, algo bastante conveniente en ojeras vasculares y surcos.

Solo hace falta aplicar con ayuda de un algodón un poco de café bien cargado en el área de las ojeras, teniendo cuidado de que el mismo no entre en tus ojos y dejar que la piel lo absorba por unos 10 minutos para conseguir una carga de nutrientes altamente eficaz.

Bicarbonato de sodio

La gran mayoría de los trucos caseros están dedicados principalmente a surcos y ojeras vasculares, ya que en general son las que posee una mayor cantidad de población. Pero esto no significa que si tus marcas alrededor de los ojos son hereditarias debas resignarte, para ti también existen opciones, aunque de forma obligatoria debas ser más constante y tardes un poco más en conseguir el efecto deseado.

El bicarbonato de soda es una sustancia muy fácil de encontrar que puedes ver en venta libre en supermercados, ya que funciona como ingrediente de cocina y agente de limpieza. Este tiene propiedades aclarantes muy reconocidas, así como cualidades limpiadoras y exfoliantes, perfectas para eliminar cualquier clase de impureza y ayudar a unificar el todo de la piel.

Este aspecto lo vuelve una opción bastante llamativa a la hora de remover las ojeras pigmentadas, ya que permite que las manchas que generan el problema vayan poco a poco aclarándose.

Para aplicarlo, primero debes mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio junto con un poquito de agua tibia, la suficiente para generar una pasta o crema. Seguido de ello, utiliza un par de discos de algodón y esparce el producto debajo de tus ojos, con sumo cuidado de que no vaya a acercarse demasiado al parpado ya que de entrar en el ojo puede causar ardor.

Deja que el producto actúe por 25 minutos y luego remueve el sobrante con abundante agua tibia. Para terminar, aplica cualquiera de los Mejores aceites naturales para el contorno de ojos y deja que tu piel lo absorba.

Cuchara fría

Si has tenido una mala noche y requieres una solución rápida que reduzca tus ojeras de manera instantánea, una cuchara de metal fría es más que suficiente. Su uso es bastante simple y conocido, y funciona gracias al frío que proporciona la cuchara en tus ojos, el cual ayuda a desinflamar y a estimular la circulación de la sangre.

Solo debes colocar por un rato un par de cucharas de tamaño normal en la nevera o heladera y esperar hasta que enfríe, cuando haya bajado de temperatura tómalas y colócalas con cuidado justo en el área donde se forman las ojeras, déjalas allí hasta que se hayan calentado con tu calor corporal, luego retíralas y observa los resultados.

 Fresas

Esta deliciosa fruta cuenta con una llamativa capacidad de desinflamar la piel además de estar cargada de cualidades antioxidantes, una enorme cantidad de vitaminas y nutrientes y diversos minerales esenciales, por lo que es considerada como un gran aliado para la salud de la piel.

Gracias a todas estas cualidades, se ha demostrado que su uso directo puede ayudar a reducir el tamaño de las ojeras sin importar el tipo que sean ni que tanto tiempo tengan en el rostro.

Para ello, solo debes preparar un puré de fresas, usando una o dos unidades de esta pequeña fruta. Cuando tengas el puré listo, toma un pincel o brocha de maquillaje que no vayas a utilizar y esparce el producto por debajo de tus ojos, dejando que actúe por 30 a 45 minutos.

Luego simplemente lava con agua fría y repite a diario hasta que las ojeras hayan desaparecido del todo. Este método es altamente eficaz, aunque mejora su acción si lo complementas con el uso de productos de cuidado más adecuados, siendo lo más aconsejable los preparados caseros, como los que te explicamos en nuestro tema llamado Aprende a hacer un contorno de ojos casero

Té verde o manzanilla

Un método sumamente sencillo que no puedes dejar de probar es la utilización de bolsitas de té o infusión para el cuidado del contorno de tus ojos y el tratamiento de las ojeras. Esta opción tan eficiente es ideal si no tienes demasiado tiempo o no quieres invertir mucho dinero en tratamientos más costosos, pero aun así estás buscando resultados que se puedan notar en poco tiempo.

Tanto el té verde como la manzanilla poseen una alta cantidad de nutrientes, incluyendo antioxidantes y cafeína, la cual como ya sabes ayuda a estimular la circulación de la sangre. Además de ello, están cargados de taninos naturales, sustancias que ayudan a reducir la hinchazón ocular, todos factores determinantes en la formación y tratamiento de las ojeras.

Para aplicarlo, solo debes valerte de las bolsitas de té que venden en cualquier supermercado. Solo debes sumergir dos bolsitas en una o dos tazas de agua caliente o seguir las instrucciones del empaque para preparar una infusión.

Cuando esté lista, toma ambas bolsitas y pásalas directamente a la nevera o el refrigerador, para que bajen de temperatura. Con que alcancen a estar tibias es suficiente, luego coloca una bolsita sobre cada uno de tus ojos, y deja que actúe en el lugar por 10 minutos antes de retirar.

Para terminar, lava bien tu cara con agua tibia y espera al siguiente día para volverlo a aplicar. Este truco tiene la ventaja de no solo ser efectivo en el caso de ojeras, sino que lograr ayudarte a reducir la apariencia de otras imperfecciones como bolsas oculares e incluso arrugas de patas de gallo.

El cuidado del contorno de ojos: remedios caseros

Así como existen grupos de personas que tienen un interés común, también hay comunidades con una función temática, cuyos miembros disfrutan compartir información. Esto ocurre en el mundo de la cosmética, especialmente en la actualidad, gracias a las tecnologías y la innovación de los métodos de comunicación.

El-cuidado-del-contorno-de-ojos-remedios-caseros

Sin embargo, algo que cada comunidad tiene en común es que muchos de sus integrantes aseguran que los productos, cremas, sérum y demás, a veces no son opción. Ya sea por economía, costumbres o cualquier otra razón, en ocasiones es necesario buscar alguna alternativa.

Aquí es cuando entran en juego los remedios más ancestrales, que pese a la misma tecnología e innovación, nunca han perdido su papel dentro del cuidado de la piel. No se trata solo de lo que podemos obtener mediante el uso de ingredientes de la naturaleza, sino de acciones sencillas e igualmente naturales.

Esta estrategia, conservadora pero efectiva, funciona para la dermis en general, pero tiene la virtud de que también se puede aplicar en zonas más específicas. El ejemplo más claro es en el contorno de ojos, donde hace falta un cuidado especial debido a sus características, tal como se explica en este artículo titulado Cómo aplicar el contorno de ojos

La-necesidad-de-remover-el-maquillaje

La necesidad de eliminar el maquillaje

Como se ha mencionado al comienzo, no todos los remedios naturales dependen del uso de algún extracto, sustancia o ingrediente, sino de lo que hacemos por la piel. Siendo este el caso, hay una costumbre que es tan aceptada, que casi nadie tiene en cuenta los riesgos que conlleva su práctica.

Maquillar el cutis es algo que muchas personas hacen a diario, pero lo contrario, remover el maquillaje, es un paso que a veces se omite por las noches. Aunque no lo parezca, pocas cosas ocasionan tanto daño como dejar esta sustancia aplicada durante un tiempo prolongado, incluso si es solo por unas horas

Se trata de un cosmético elaborado a partir de la combinación de diferentes elementos, que tiene texturas muy variadas, como materiales grasos, aceites, polvos y más. Todo esto se convierte en una capa adicional que cubre la piel, impidiendo que se humecte de manera natural y cotidiana.

Esto no es lo peor, sino que las impurezas internas, liberadas a través del sebo y la transpiración, quedan atrapadas entre las diferentes capas de la piel. Ya que deben salir por los poros o folículos pilosos, el maquillaje se vuelve un estorbo para la función del sistema de este órgano.

Por ende, lo único que se puede hacer para solucionarlo es pasar el mayor tiempo posible sin el maquillaje, especialmente a la hora de dormir, como remedio sencillo. Para esto, no hace falta más que realizar el desmaquillado al comienzo de la rutina nocturna, ya que esto representa uno de los Trucos para el cuidado del contorno del ojos

Se puede hacer a través de muchos métodos, como lavar el rostro con agua y jabón, siempre que este último sea óptimo para la piel, sin alcohol y con un pH balanceado. Sin embargo, para hacerlo de forma realmente natural, es posible recurrir a una serie de ingredientes puros y sanos con una gran capacidad limpiadora.

Desmaquillantes naturales para esta zona

La lista de elementos que se pueden utilizar es bastante extensa, pero no hay que olvidar que estamos hablando del contorno de ojos, el área más delicada del cutis. Hacen falta ingredientes que sean suaves, pero también agresivos con maquillaje difícil de sacar, como puede ser el rimel y el delineador.

El más recomendable en este caso es la manzanilla, que se puede obtener a través de un aceite, un extracto o una solución macerada, adquirida en un establecimiento naturista. Afortunadamente, el té y la infusión que se elabora con esta planta es igualmente eficaz, desmaquillando y cuidando la piel.

También está la opción de los aceites vegetales, sobre todo los portadores, que se pueden utilizar en medidas más altas que los esenciales, sin ocasionar saturación. El mejor para remover el maquillaje es el de almendra dulce, que funciona para todo tipo de recetas, como las presentadas en Aprende a hacer un contorno de ojos casero

Otras opciones igualmente útiles son los óleos de oliva y jojoba, así como los derivados lácteos, como la leche animal y vegetal, además del yogurt natural. El contenido de ácido láctico, además de su composición de base grasa, es ideal para limpiar el cutis, pero también remueve correctamente el maquillaje

Cuidar-a-traves-del-tacto

Cuidar a través del tacto

El hecho de que sea la zona más delicada de todo el cuerpo, al menos cuando se trata de la piel que lo cubre, implica que se puede lesionar con extrema facilidad. El simple hecho de frotar los párpados con los dedos, si se hace de manera recurrente, puede ocasionar daños visibles a largo plazo.

De hecho, una de las causas más comunes de arrugas y líneas de expresión, como son las patas de gallo, es la distensión causada por aplicar presión y tensionar la dermis. No se trata solo de evitar el contacto incorrecto, sino que, por el contrario, un tacto saludable, ligero y delicado, puede ayudar en gran medida.

La estimulación tópica es un elemento esencial en muchas culturas cosméticas, que aseguran que los masajes faciales, así como otras estrategias, son buenas para su estructura. Por ejemplo, el simple hecho de aplicar una crema con la punta de los dedos y movimientos circulares es una ventaja.

Hacerlo de este modo ayuda a regular el flujo sanguíneo, aumentando la circulación de los vasos y pequeñas venas en los párpados y sus alrededores de forma natural. Gracias a esto, los poros se dilatan y absorben mejor las cremas y ungüentos utilizados en una rutina de cuidado, tal como se explica en La guía definitiva para prevenir y eliminar las patas de gallo

Los masajes faciales

Así como los músculos y articulaciones responden a la estimulación mediante el movimiento, la dermis hace lo mismo, adaptando su estructura de forma muy profunda. Los masajes son el método sencillo para mantener la circulación sanguínea antes mencionada, lo que ayuda a evitar ojeras y bolsas en los ojos.

Por otro lado, con este método se regula la tensión natural de los tejidos superficiales, ya que el movimiento constante, en diferentes direcciones, mejora las fibras internas. Existen diferentes tipos de masajes, pero en el caso del contorno de ojos, la estrategia debe ser la más delicada y suave

Acciones que se deben evitar

El paso del tiempo va haciendo que cualquier sistema orgánico pierda sus facultades, en el caso de la piel, se ve reducida su tonicidad, resistencia, elasticidad y firmeza. Como se vuelve cada vez más débil, es propensa a que la tensión prolongada ocasione consecuencias que pueden ser permanentes.

La costumbre de frotar los ojos en las mañanas para espantar el sueño, aunque parece inofensiva, es prácticamente un ataque a la integridad estructural del tejido. Lo mismo ocurre cuando secamos el rostro luego de lavarlo, ya que la presión y el movimiento severo van creando está tensión.

Cualquier movimiento que vaya en la misma dirección que las fibras, que en el caso de los párpados, se ubican de forma horizontal, acrecienta los surcos y causa arrugas. Los masajes pueden aliviar está tensión al regular la presión en la dirección opuesta, pero evitar estos movimientos es incluso más efectivo.

El-uso-de-ingredientes-naturales

El uso de ingredientes naturales

Para cuidar de la dermis hay que tomar un papel activo, ya que el hecho de no realizar una rutina facial puede ser contraproducente a largo plazo. La cosmética no existe para dar una solución milagrosa a las imperfecciones, sino para combatirlas, ya que estas aparecen tarde o temprano si no se usan los 5 MEJORES contornos de ojos

Toda esta afirmación es igualmente válida para el resto del cutis, así como la dermis que cubre el cuerpo en su totalidad, que puede sufrir de una larga lista de alteraciones. Desde las arrugas y la pigmentación, hasta la flacidez y las estrías, todas las marcas de la edad se pueden combatir.

Sin embargo, no hace falta recurrir a la medicina o la estética profesional para esto, ya que en el pasado, nuestros ancestros también cuidaban de la piel sin toda esta tecnología. La respuesta está en el uso de todo lo que la naturaleza puede otorgar, como alimentos que nutren e hidratan mediante la aplicación tópica.

Aceites y óleos vegetales

Cualquier persona que ha recurrido a los remedios naturistas, como principal aliado estético, solución alternativa o complemento, habrá escuchado sobre los aceites. Se trata de una sustancia extraída del interior de materias vegetales, como pueden ser hojas, raíces, semillas, frutos y plantas en general.

Aunque puede resultar un problema el hecho de que existan tantos óleos distintos, afortunadamente es posible conocer las cualidades, activos y propiedades de todos. Si bien se trata de un elemento utilizado desde hace siglos, el progreso y la innovación se han encargado de investigarlos muy bien.

Gracias a esto, a día de hoy se conocen cuáles son los que se deben aplicar para combatir cada imperfección, así como cuáles son los mejores para cierto tipo de piel. Por supuesto, ocurre lo mismo al escoger los más adecuados para alguna zona en específico, lo que se puede conocer luego de leer sobre los Mejores aceites naturales para el contorno de ojos

Extractos de la naturaleza

Lo que realmente caracteriza a los óleos no es su obtención, sino el hecho de que poseen todos los activos dentro de un material, pero aún más concentrados. Los extractos son prácticamente lo mismo, pero al ser extraídos de elementos con menor densidad, no tienen una textura aceitosa tan particular.

La mayoría de estos se obtienen de frutas, hortalizas y vegetales, como pueden ser el pomelo, el pepino, la zanahoria y el tomate, algunos de los mejores para esta área. Para adquirir un extracto natural, no hace falta más que visitar una tienda de cosmética naturista, donde se producen y comercian este tipo de sustancias.

Otros elementos ideales para el contorno de ojos

Tampoco es necesario que los ingredientes a utilizar sean tan concentrados, la realidad es que si un material puede proporcionar un aceite o extracto, también funciona sin procesar. En otras palabras, es el origen de los mismos líquidos antes mencionados, así como los óleos que protagonizan el artículo sobre los mejores aceites.

Por ejemplo, las rodajas de pepino son un recurso muy común en los spa, centros de masaje y establecimiento que buscan brindar a sus clientes un momento para relajarse. Estos se colocan sobre los ojos cerrados, para que el pepino funcione como calmante, refrescante y humectante, directamente con la piel.

Ocurre algo similar con las rodajas de patata, un recurso menos común y utilizado, pero que aporta beneficios y propiedades distintas e sin duda maravillosas. La patata es rica en aminoácidos y nutrientes, sobre todo antioxidantes que ayudan a mantener las células sanas, así como astringentes para combatir imperfecciones.

Otro ejemplo muy conocido es el aloe vera, una planta cuyos cristales en gel, extraídos del interior de sus hojas, se utilizan desde tiempos muy antiguos. Se conoce como planta milagrosa, ya que posee una mayor cantidad de activos que cualquier otra, por lo que suele formar parte de productos como el MEJOR contorno de ojos recomendado por dermatólogos

Recetas-cremas-y-otras-combinaciones

Recetas, cremas y otras combinaciones

Para sacar el máximo provecho de todos estos ingredientes ya conocidos, así como otros que se han quedado sin mencionar, lo mejor es aprender a juntarlos unos con otros. Las recetas caseras son un recurso muy conocido, pero lo que muchos no saben, es que pueden ser el más eficaz para el contorno de ojos.

Ya que la piel de esta zona es delgada y no tiene poros amplios, lo cierto es que no se requiere de una gran potencia cosmética para cuidarlo, pero sí de mucha atención. Los productos a utilizar deben ser suaves, pero también adecuados para esta estructura, sobre todo si se elaboran en casa y con ingredientes naturales.

Combinar fórmulas es algo muy complejo, ya que se requiere una armonía entre los ingredientes utilizados, al igual que recurrir a medidas precisas. Por suerte, es posible encontrar una gran cantidad de recetas, compartidas por la comunidad amante de la cosmética y del cuidado de la dermis.

La mejor mascarilla natural para aplicar

Este punto no estaría completo sin un ejemplo claro de lo que, con atención y los ingredientes apropiados, puede obtener cualquier persona que recurra a la estética natural. La mejor forma de demostrar que algo funciona, es dar a todos las herramientas necesarias para que sean capaces de probarlo de primera mano.

Ingredientes

  • Media taza de té verde.
  • 1 cucharada de yogurt natural.
  • 1 cucharada de aloe vera.
  • Un cuarto de pepino triturado.
  • 10 gotas de aceite vegetal (jojoba o coco)
  • 3 gotas de aceite esencial (argán o palo de rosa).

Preparación

La elaboración de una mascarilla facial es de lo más sencillo, la única dificultad real es combinar la parte oleosa con la líquida, ya que el aceite y el agua se oponen. Por eso hay que mezclarlas primero aparte, combinando en un bol el yogurt con los oleos, mientras que en otro el pepino, el té y el l aloe vera o sábila.

Una vez se tienen ambas partes, se toma un envase mediano, en el que se puedan combinar, con suficiente espacio para mezclar con fuerza hasta formar una pasta homogénea. Esta fórmula sirve para suplir todas las necesidades del contorno de ojos, al igual que reducir la imperfección que protagoniza este artículo titulado:  Como quitar las bolsas de los ojos

Los aceites a elegir dependen del tipo de piel, ya que si esta es grasa, requiere de propiedades limpiadoras y reguladoras de la humedad del sebo. Esto se consigue gracias a los extractos de argán y coco, mientras que los de jojoba y palo de rosa, increíblemente humectantes, son mejores para la dermis seca

Productos profesionales de la gama natural

Antes de hablar de la cosmética como mercado comercial, hay que recordar que la producción de cualquier crema, tónico, desmaquillante y demás, tiene un origen natural. Al prestar atención a la lista de ingredientes de cualquier producto, es fácil llegar a la conclusión de que esa base aún está presente.

Muchos ungüentos tienen extractos vegetales, aceites esenciales e incluso compuestos orgánicos, como gel de sábila o activos sintetizados de algas marinas. Lo que elimina el hecho de que se puedan considerar naturales, es que estos ingredientes se deben procesar, así como los conservantes que hay que añadir.

Compañías inescrupulosas aprovechan esto para sustituir los activos naturistas con químicos, que a largo plazo resultan más nocivos que beneficiosos para la piel. Sin embargo, el sistema comercial se asegura de que la mayoría de esos productos nunca pasen más tiempo en el mercado del necesario.

Esto nos lleva al punto que realmente es importante, el hecho de que existe una contraparte a las sustancias químicas, ya que hay productos que no utilizan ninguna. Se trata de las gamas naturistas, que se pueden ver tanto en empresas estéticas multinacionales, como en pequeñas industrias y negocios particulares.

Como usuarios que buscamos la mejor manera de proteger, cuidar y mantener la salud del cutis, incluyendo el contorno de ojos, tenemos esta opción de nuestro lado. No solo es posible encontrar cremas para el cuidado cotidiano, sino también soluciones para imperfecciones, así como distintos Métodos efectivos para eliminar las ojeras

Aun así, hay que prestar atención a todo lo que ofrece la gama de cosmética naturista, para no caer en el juego de las industrias que aseguran la pureza de sus productos. Para ello, se deben conocer los mejores ingredientes naturales para el contorno de ojos, algo de lo que se habló en este apartado y el anterior.

Mejores aceites naturales para el contorno de ojos

El hecho de que un producto, un ingrediente o una sustancia cosmética, sea cual sea su función, se considere como increíble, no significa que sea la opción definitiva. Si bien puede aportar casi cualquier cosa necesaria para la piel, hay que tener en cuenta que este órgano también tiene sus propias particularidades.

Mejores-aceites-naturales-para-el-contorno-de-ojos

No solo se trata de los diferentes tipo, los signos de la edad que han surgido o si el tejido es sensible o propenso a las alergias, sino de un factor mucho más concreto. Existen diferentes zonas en la dermis, algunas más delicadas que otras, pero ninguna como el contorno de ojos, la superficie cutánea más fina y delgada.

Para tratar este punto, hacen falta medidas que sean eficaces, pero también amigables con la piel, como por ejemplo, los aceites vegetales y extractos que ofrece la naturaleza. Sin embargo, la lista de estos se reduce increíblemente cuando de trata de esta zona, ya que no cualquier óleo es el indicado.

Además de esto, algunos son ideales para el cuidado general, mientras que otros son más útiles cuando se trata de reducir y eliminar alguna imperfección o afección. En definitiva, conoce cada uno, su función y su grado de eficacia puede ser un gran paso para tener una piel sana, al igual que seguir estos Trucos para el cuidado del contorno del ojo

Extractos-concentrados-o-esenciales

Extractos concentrados o esenciales

De entre las muchas opciones que se presentarán a continuación, los que más relucen son los que presentan un grado de concentración tan elevado que se deben usar con cuidado. Los aceites en sí mismos son extractos de plantas, frutos, raíces y semillas, pero los aceites esenciales están en su propia categoría.

Cada uno es tan potente, que si se utiliza una dosis muy elevada, como varias gotas sin diluir, se corre el riesgo de saturar el tejido cutáneo, lo que resulta contraproducente. La forma de evitar esto es mezclar los óleos esenciales con los portadores u otros de origen vegetal, siempre que tengan la misma función.

Esto no quiere decir que se deban omitir o ignorar, debido a los riesgos que se derivan de su gran concentración, sino simplemente utilizarlos de forma responsable. Sus beneficios son los más destacados, por lo que saber mezclar las medidas de forma correcta es la clave, tal como se enseña en Aprende a hacer un contorno de ojos casero

Manzanilla

No es casualidad que sea el primero en ser mencionado, ya que las propiedades del extracto de manzanilla son tan variadas, que funciona para tratar casi cualquier cosa. Es ideal para las ojeras y bolsas, gracias a su poder antinflamatorio, pero también sirve como sebo regulador para las pieles grasas.

Por otro lado, es capaz de hidratar y controlar los niveles de humedad, así como el pH del tejido superficial, regulando así el grado de sensibilidad y otros síntomas. Aún así, la razón por la que se utiliza desde hace siglos es por sus grandes activos antiedad, que apoyan la tonificación y la elasticidad cutánea.

Lo más importante es que no contiene prácticamente ningún componente alérgeno o comedogénico, por lo que cualquier persona puede aplicarlo. Al mismo tiempo, es lo suficientemente delicado como para no causar daños o lesiones en la dermis, siempre que no se exagere con la dosis.

Lavanda

Si de arrugas, pliegues y problemas de elasticidad se trata, la lavanda es sin duda la opción más conveniente, gracias a su capacidad para estimular la producción de colágeno. Esto hace del óleo de esta planta un gran aliado contra los surcos que aparecen comúnmente en esta zona, que se pueden tratar siguiendo La guía definitiva para prevenir y eliminar las patas de gallo

Sin embargo, en el pasado se utilizaban como un perfume natural, ya que su agradable aroma era capaz de hacer que cualquier receta oliese de manera ideal. Con el paso de los años y la innovación científica, las investigaciones sobre esta planta han demostrado sus maravillosos activos regenerativos

Aplicar lavanda en la dermis es útil para reducir la inflamación, pero también sirve para tratar muchos otros síntomas, como erupciones, ardor, comezón y enrojecimiento. Funciona calmando y nutriendo el tejido a nivel celular, por lo que combinarlo con un producto hidratante aporta un cuidado inigualable.

Geranio

Si la mayor preocupación no son las arrugas, sino la flacidez, entonces el extracto oleoso de geranio es la solución ideal, gracias a su combinación de propiedades. En el área del contorno de ojos, la flacidez es uno de los síntomas más comunes, ya que aparece por imperfecciones como ojeras y bolsas en el párpado inferior.

Sus componentes aportar una gran elasticidad y tonicidad al tejido, a través del fortalecimiento de la unión de las fibras que conforman su estructura. Además, tiene la capacidad de ayudar a regular la circulación sanguínea, por lo que muchos especialistas lo recomiendan como vasoconstrictor.

Esta mezcla de activos, que reducen la flacidez, mejoran la circulación y regulan la presencia de los capilares bajo la dermis, es precisamente la mejor para controlar las ojeras. Al combinar esta planta con un ingrediente despigmentante, es posible obtener una de las mejores recetas incluidas en este artículo sobre Como quitar las bolsas de los ojos

Semilla de uva

Se puede considerar a este líquido como un poderoso antiarrugas, mejor incluso que el óleo de lavanda, aún cuando se ha mencionado que el anterior es el número uno. A pesar de que la comparación crea es bastante reñida, el extracto de semilla de uva es un poco más costoso y difícil de adquirir.

Fuera de este hecho innegable, cualquier persona que pueda conseguir un poco de aceite esencial de estas semillas tendrá a la mano un aliado perfecto contra las arrugas. Esto se debe a la concentración de ácidos grasos insaturados dentro de su fórmula natural, así como de vitaminas y otros nutrientes.

De hecho, el 99% de la composición de este remedio natural es una concentración de ácidos grasos, entre los que predominan el Omega 3 y el Omega 6. El resultado de su uso es una piel más suave y lisa, en la que se puede presenciar las maravillas de los activos reafirmantes e hidratantes que se unen en su fórmula.

Clavo

Aunque no es uno de los óleos más conocidos y utilizados dentro de la producción de cosméticos, ya sea de forma industrial o naturista, es muy bueno para el contorno de ojos. La razón principal es que contiene una gran cantidad de eugenol, un compuesto con propiedades antinflamatorias y antioxidantes.

En total, sus activos aportan una gama muy amplia de beneficios, como por ejemplo los antibacteriales, antimicrobianos y reguladores de la circulación sanguínea. Gracias a esto, es capaz de proteger el tejido mientras alivia casi todos los síntomas de las ojeras, por lo que aplicarlo es uno de los Métodos efectivos para eliminar las ojeras

Al igual que en el caso del aceite de geranio, se debe combinar con una solución portadora con capacidad despigmentante, lo que hace brillar más su fórmula. Aún así, se puede aplicar para prevenir la formación de imperfecciones, así como para reducir problemas como hinchazón, sensación de ardor o comezón.

Incienso

Entre los beneficios más destacados de este líquido, se debe mencionar que previene las arrugas, estimula la regeneración y el proceso de recuperación del tejido. En otras palabras, se trata de un increíble aliado a la hora de retrasar los signos del envejecimiento, gracias a su capacidad astringente.

Del mismo modo, tonifica y tensa la piel, mientras que mejora la salud de las células y regula el flujo sanguíneo de los diminutos vasos ubicados en los párpados. La propiedad astringente también hace del incienso un elemento indispensable para tratar lesiones y promover la cicatrización del tejido sano.

Sándalo

No muchos óleos esenciales son buenos para hidratar, ya que solo se pueden usar en pequeñas cantidades, lo que no favorece la absorción de la humedad. Aún así, el sándalo se gana un puesto muy alto por el valor que aporta a esta propiedad, gracias a sus elementos emolientes.

Con una fórmula que presenta una gran concentración de compuestos de sesquiterpeno, es capaz de mejorar la circulación y también tensar y alisar la dermis. Del mismo modo, este aceite promueve el desarrollo de nuevas células sanas, que reemplazan aquellas afectadas por lesiones cutáneas.

Helicriso

El último óleo esencial de esta lista es uno que, en el pasado, se ha conocido por su uso como cicatrizante, así como por las propiedades medicinales que aporta. Sin embargo, más que tratar afecciones tópicas, es capaz de acelerar el proceso de regeneración celular y, por ende, del tejido sano.

Estimula el proceso de curación y recuperación de la dermis, pero también tiene propiedades analgésicas y antinflamatorias, ideales para calmar la piel sensible. Esto hace del helicriso una sustancia capaz de aportar muchos elementos y activos diferentes, tal como se indica en este artículo titulado  El cuidado del contorno de ojos: remedios caseros

Aceites-portadores-como-tratamiento

Aceites portadores como tratamiento

Dentro de la cosmética naturista, los líquidos que hemos conocido como óleos esenciales tienen una contraparte, que en realidad funciona de un modo complementario. Los portadores no siempre se deben combinar con los anteriores, ya que por sí mismos juegan un papel fundamental en el cuidado del contorno de ojos.

Aún así, su principal desventaja es que no tienen una concentración tan potente, mientras que, por otro lado, se pueden aplicar en dosis u medidas mucho mayores. En otras palabras, añadir una gotas de extracto esencial, en una cantidad justa de aceite portador, es la forma ideal de utilizar ambos.

Coco

No solo es capaz de humectar, sino que lo hace a través de un proceso de regulación de la humedad natural de la piel, mientras aporta elementos emolientes. En contraposición, tiene la capacidad de regular la producción sebácea, mientras limpia y remueve impurezas grasas, como el mismo sebo.

Tal combinación hace que hasta los especialistas más escépticos reconozcan su poder para tratar la dermis grasa, sobre todo en el área tan delicada de los párpados. Por suerte, en dicha superficie no se acumula tanto sebo como en otras zonas del cutis, por lo que un remedio sencillo es la mejor opción.

Limpieza, hidratación, regulación de la producción sebácea y delicadeza, cuatro de las propiedades más importantes para cuidar de este tipo de dermis. Pero hay que tener cuidado con el óleo de coco, ya que aplicarlo en exceso tiene como consecuencia la aparición de comedones como granos y espinillas.

Jojoba

Muchos consideran esta sustancia como la contraparte de la anterior, ya que también posee una gran capacidad limpiadora, pero opacada por su poder hidratante. De hecho, el óleo de jojoba es el mejor humectante entre todos los portadores, lo que lo hace ideal para el cuidado del cutis tipo seco.

Hay que recordar que la hidratación es uno de los puntos más importantes, junto con la nutrición, para lograr mantener una piel sana, hermosa y libre de imperfecciones. Esta es la misma razón por la que no se recomienda aplicar en cutis grasos, ya que tiende a aumentar la producción del sebo.

Al utilizarlo como base para una receta casera, la jojoba aporta cuerpo y textura a una mezcla, haciendo que se vuelva más fácil la aplicación en cualquier área del cuerpo. Es algo parecido al uso de glicerina vegetal o cera de abejas en la elaboración de cremas, para facilitar su uso posterior, como se explica en Cómo aplicar el contorno de ojos

Argán

Hay quien considera el aceite de argán dentro de la gama de los esenciales, ya que al igual que el resto de los que se ubican en dicha lista, se debe utilizar con moderación. La gran diferencia es que la dosis de aplicación es mucho mayor, aunque no tanta como en el caso de los demás en la línea de los portadores.

Si bien se recomienda añadir solo unas gotas, no satura el tejido del mismo modo que los óleos esenciales, en caso de que la cantidad usada sea mayor a la necesaria. Combinando esto con su increíble capacidad astringente, se puede ver porque es uno de los mejores para el contorno de ojos.

Almendra dulce

De acuerdo a muchos estudios e investigaciones, la forma natural más apropiada de aportar antioxidantes a la piel es a través de la vitamina E, un nutriente muy conocido. Así mismo, de entre las muchas especies vegetales de las que se puede extraer, las más ricas son las plantas que producen los llamados frutos secos.

Las almendras no solo tienen una gran proporción de vitamina E, sino que se componen prácticamente en su totalidad de ácidos grasos insaturados. Junto a esto, hay que mencionar sus propiedades astringentes, ideales para ayudar en el proceso de cicatrización o combatir las arrugas y líneas de expresión.

Suena como una combinación ganadora, pero como aceite portador, se puede potenciar mucho más, por lo que es la opción favorita para tratamientos cosméticos naturistas. El único inconveniente es que no es tan fácil de adquirir, ya que la extracción del óleo de estos frutos es una industria bastante costosa.

Rosa mosqueta

Antiviral, antibacteriano y antifúngico, una combinación que básicamente es capaz de combatir contra casi cualquier microorganismo en la piel. Esta es la razón por la que la Rosa mosqueta es tan famosa como ingrediente medicinal y cosmético, ya que protege el tejido de forma incomparable.

Gracias a sus activos despigmentantes, ayuda a regular el tono natural de la dermis, aunque no es tan crucial como para ser considerado un ingrediente antimanchas. Por otro lado, también posee algunos elementos antioxidantes, por lo que en la fórmula correcta, puede formar parte de alguno de estos 5 MEJORES contornos de ojos

Además de estas propiedades tan particulares, se conoce a este líquido por su increíble poder hidratante, capaz de compararse con la capacidad humectante del extracto de jojoba. La ventaja es que no tiene tanto impacto en la producción de sebo, por lo que no es contraindicado en dermis tipo grasas.

Ricino

Con esta sustancia ocurre algo parecido como lo que se ha mencionado con el argán, ya que es mucho más concentrada que los otros portadores, pero no tanto como los esenciales. Para empeorar su imagen, muchos expertos aseguran que es una de las sustancias naturales más riesgosas, pese a su popularidad.

El ricino es utilizado en la industria cosmética desde hace décadas, sobre todo luego de ser sintetizado, lo que lo convierte en un gran elemento tensioactivo. También se puede ver aplicado por razones medicinales, ya que se recomienda como tratamiento para eccemas, psoriasis, resequedad y otras afecciones.

Lo que más destaca de este elemento es que posee un compuesto único, conocido como ácido recinoleico, que solo se encuentra en este extracto, lo que lo hace tan especial. Entre todos los óleos mencionados, es el más agresivo, por lo que se debe tener cuidado al aplicarlo en el contorno de ojos.

Semilla negra

Para quienes no están muy asociados con este óleo, se extrae de plantas como las flores de hinojo y nuez moscada, así como la Nigella Sativa, lo que aporta una idea de su capacidad. Todas estas especies se conocer por ser ricas en antioxidantes, vitaminas, ácidos grasos, minerales y muchos otros nutrientes.

No solo es antiviral y antibacteriano, sino que su gran capacidad limpiadora es buena para eliminar todo tipo de impurezas, suciedad y elementos contaminantes. Gracias a esto, es una opción para limpiar y eliminar las obstrucciones de los poros, siendo un gran ingrediente para incluir en el MEJOR contorno de ojos recomendado por dermatólogos

En otras palabras, se puede mezclar con un polvo de grano fino, como harina de avena, para preparar un exfoliante suave pero eficaz. Aunque no se recomienda realizar la exfoliación regular en esta área tan delicada, es posible con una mezcla que sea amable con la dermis más sensible.

Contorno de ojos de Clarins: mi opinión

¿Conoces el contorno de ojos de Clarins? En esta ocasión te revelo mi opinión sobre este tratamiento después de haberlo usado durante varios meses.

La zona del surco de los ojos es muy delicada. En primer lugar, es extremadamente fina, por lo que puede irritarse con facilidad; por otro lado, es pobre en fibras de colágeno y aparecen fácilmente arrugas o signos de expresión.

Tras probar varios tratamientos, decidí dar una oportunidad al de Clarins. ¿Quieres saber si lo recomiendo? Continúa leyendo para descubrirlo.

Cuál es mi propósito con un contorno de ojos

Puede que a priori pienses que este tratamiento sirve solo para evitar las arrugas o disminuir su visibilidad. La realidad es que sus efectos van mucho más allá: reducir ojeras, eliminar bolsas, combatir las patas de gallo, etc.

Esta situación hace que sea necesario detectar cuál es nuestro problema antes de decantarnos por un tratamiento u otro.

En mi caso, los efectos que espero de una loción específica para esta zona son:

  • Que logre aportar una mayor hidratación.
  • Que reduzca la visibilidad de algunas líneas de expresión poco marcadas.
  • Que mejore la pigmentación de las ojeras oscuras.

Por supuesto, siempre busco fórmulas respetuosas, ya que al tratarse de una piel muy fina puede sufrir irritaciones si ponemos sobre ella sustancias químicas o corrosivas.

Presentación del contorno de Clarins: Total Eye Lift

Seguro que ya conoces de sobra esta marca. Puede que incluso hayas probado algunos de sus tratamientos.

Su contorno de ojos Total Eye Lift consiste en una fórmula capaz de tratar los principales problemas que se generan en esta parte del rostro.

El aspecto que más me llamó la atención es que garantiza un efecto lifting en tan solo 60 segundos.

Cuáles son sus efectos

Los efectos que promete otorgar son muy variados:

  • Reducir las ojeras para proporcionar un tono más bonito.
  • Desinflamar las bolsas en el surco de los ojos.
  • Elevar los párpados de forma instantánea.
  • Evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión.
  • Disminuye la visibilidad de las patas de gallo.
  • Fortalece las pestañas para evitar que se caigan o se rompan.

Características básicas del producto

Estas son sus principales características:

  • Envase de 15 ml. A pesar de que es pequeño, presenta una buena durabilidad.
  • Apto para pieles normales, secas, mixtas y grasas. Más adelante abordaremos la cuestión para pieles sensibles.
  • Uso de día y de noche.
  • Su precio es de 49,75 euros en Amazon. El precio puede variar dependiendo de dónde lo compres.

Cuáles son sus ingredientes

Su fórmula cuenta con un 94% de ingredientes de origen vegetal, este es un aspecto que, sin duda, hizo declinarme a favor de su compra.

Entre sus activos destacan:

  • Espinillo blando o mimosa. Posee propiedades protectoras y reduce las arrugas de forma inmediata.
  • Extracto de harungana orgánico. Regenera la piel y promueve la síntesis de colágeno.
  • Extracto de albizia, escrina y castaño de indias. Mejoran el tono de las ojeras oscuras.
  • Cafeína y guaraná. Darán a tu mirada un chute de energía. Descongestionan y desinflaman la zona para reducir las bolsas.
  • Manteca de karité. Mejora la hidratación.

Envase y olor

El envase es otro de los puntos que más valoro de un cosmético. No me gustan los tratamientos en los que debemos introducir los dedos, ya que el interior puede contaminarse.

En este caso, Clarins cumple con mis expectativas. Se trata de un envase con dispensador airless compuesto por un 25% de vidrio reciclado y es 100% reciclable.  No se derramará ni una gota en el neceser.

Como he mencionado anteriormente, contiene 15 ml, pero la realidad es que cunde muchísimo. Ten en cuenta que solo aplicaremos una gota del tamaño de un grano de arroz.

En cuanto al olor, puede que al principio sea un poco fuerte, pero se irá enseguida.

Textura

La textura es muy fluida y se extiende fácilmente. No deja sensación grasa o desagradable.

Método de aplicación

Para aplicarlo solo tienes que seguir los pasos siguientes:

  1. Lava correctamente el rostro para eliminar el maquillaje y otras impurezas.
  2. Pon tus productos de cuidado habituales como el sérum y crema facial. Evita en todo momento aplicarlos por el surco de los ojos.
  3. Vierte una pequeña cantidad de este tratamiento sobre las yemas de los dedos.
  4. Extiende la loción a través de un suave masaje de dentro hacia fuera sin ejercer presión.
  5. En este caso, puedes ponerlo sobre el párpado superior. ¡Cuidado! La aplicación en esta zona es solo apta para productos cuyo fabricante lo recomiende.

Cuáles han sido mis resultados

Después de leer todos los efectos que este tratamiento promete, ¿quieres saber si cumple con todo ello? Te cuento cuál ha sido mi experiencia.

En primer lugar, considero que se trata de un excelente cosmético. Además, es respetuoso con la piel.

Los cambios que he notado son:

  • La zona está mucho más hidratada.
  • No han aparecido nuevas líneas de expresión.
  • Ha logrado reducir la visibilidad de las líneas marcadas ya presentes, incluidas las patas de gallo.
  • Consigue desinflamar las bolsas e hinchazón.
  • El tono de las ojeras está algo más uniforme respecto al del resto del cutis.

Sin embargo, es cierto que no he percibido un efecto flash inmediato. Sinceramente, esto es algo que esperaba, ya que los cosméticos no son fórmulas mágicas y es necesario ser muy paciente y constante.

Tampoco he notado mejoras respecto al fortalecimiento de las pestañas. Por lo demás, cumple con lo que promete.

A quién los recomiendo

Recomiendo su uso a usuarias a partir de 25 años aproximadamente para paliar la deficiencia en la producción de colágeno y frenar la aparición de líneas de expresión.

También es una  buena opción para aquellas personas que padecen de ojeras o bolsas.

Respecto a si puede utilizarse en pieles sensibles, lo cierto es que, a pesar de que su fórmula es de buena calidad, recomiendo probar una pequeña cantidad para asegurarnos de que no provoca irritación.

Lo que más me ha gustado de este contorno

Las características que más me han gustado del tratamiento de Clarins son:

  • Su textura ultraligera.
  • Consigue frenar los signos de envejecimiento.
  • Mejora el estado de arrugas y líneas de expresión.
  • Es una fórmula respetuosa.

Lo que menos me ha gustado de este contorno

En cuanto a los puntos negativos que he encontrado destaco los siguientes:

  • El precio puede resultar un tanto elevado. Si buscas una opción low cost no te pierdas nuestro análisis del contorno de ojos de Mercadona.
  • No otorga cambios en las pestañas.
  • No proporciona efecto lifting inmediato.

Conclusión

Ya sabes que esta zona del rostro es extremadamente sensible y propensa a sufrir irritaciones y signos de la edad. Por ello, resulta fundamental otorgarle un cuidado especial.

Los tratamientos que seleccionemos han de estar elaborados a partir de sustancias respetuosas y, además, deben ser específicos para nuestra situación.

Después de leer mi opinión sobre el contorno de ojos de Clarins, ¿te animas a darle una oportunidad?

Contorno de ojos Mercadona: mi favorito

¿Has probado el contorno de ojos Mercadona? ¿Quieres saber si realmente funciona? En esta ocasión, te cuento cuál ha sido mi experiencia utilizando este tratamiento.

La piel de alrededor de los ojos es muy delicada, por lo que es fundamental que apliquemos una crema específica. Además, es la primera zona donde aparecen las temidas arrugas y signos de la edad.

En mi caso, he probado una gran cantidad de tratamientos de este tipo. La gran mayoría, a pesar de usarlos de forma constante, no me ha proporcionado los efectos deseados.

Tras probar varios cosméticos de Mercadona, decidí dar una oportunidad a su contorno de ojos y lo cierto es que sus resultados me han sorprendido gratamente.

Contornos de ojos de Mercadona

En primer lugar, has de saber que en este supermercado podemos decantarnos por varias opciones:

Contorno de ojos Deliplus

Podemos definirlo como el tratamiento básico, aunque ello no quiere decir que no sea eficaz.

Esta crema se encuentra enriquecida con vitamina E y sirve para hidratar y evitar la aparición de signos de la edad.

Se trata de una solución perfecta para pieles jóvenes a partir de 25 años, ya que las personas más maduras necesitarán tratamientos más completos.

Contorno de ojos de Sisbela

Es una de las mejores opciones de Mercadona. Se trata de una loción elaborada a partir de activos de calidad: vitamina A, E, extracto de artemia salina, olive active maslínico y péptidos.

Además, también contiene centella asiática, caléndula, biloba ginkgo y cafeína.

Los efectos que promete son prevenir las patas de gallos y arrugas pronunciadas, reducir las bolsas en los ojos y proporcionar un efecto lifting inmediato.

Contorno de ojos Deliplus con aloe vera

Diseñado para acabar con las bolsas y ojeras en los ojos. Como sabrás, el aloe vera posee una gran cantidad de propiedades y otorga excelentes beneficios a la piel.

Tratamiento con ácido hialurónico y vitamina E

El ácido hialurónico es uno de los ingredientes más potentes para prevenir los signos de envejecimiento.

Además, la fórmula de este tratamiento se encuentra enriquecida con vitamina E para otorgar un efecto antioxidante.

Cuál es mi favorito

Tras leer cuáles son los diferentes productos que puedes encontrar en este supermercado, puede que dudes sobre cuál es la mejor opción.

Realmente, es una cuestión que dependerá de cada caso. No es lo mismo tratar las bolsas o inflamación que intentar reducir la visibilidad de las patas de gallo.

Mi favorito es el contorno con ácido hialurónico y vitamina E. Por ello, te presentaré cada una de sus características con más detalle a continuación.

Presentación del producto

Como he mencionado anteriormente, se trata de una fórmula enriquecida con ácido hialurónico y vitamina E que ayuda a mantener la firmeza y elasticidad de la zona.

Sus efectos son:

  • Elimina las ojeras oscuras.
  • Desinflama las bolsas.
  • Previene la aparición de arrugas y líneas de expresión.
  • Mejora el estado de los signos de envejecimiento ya presentes.

Mis objetivos

Mis objetivos principales con el uso de un contorno de ojos son los siguientes:

  • Mantener la zona firme y con buen aspecto.
  • Disminuir la visibilidad de líneas de expresión poco marcadas.
  • Mejorar el tono de las ojeras.

Envase

El envase consiste en un bote de tubo el cual deberás apretar ligeramente para que salga el contenido.

Considero que se trata de un formato higiénico y práctico.

Textura y olor

La textura es un poco densa, pero ¡no temas! Se aplica fácilmente y se absorbe tras pocos segundos.

En mi caso no me ha dejado sensación grasa o pringosa. Aun así, si tienes el cutis graso o mixto deberás tener cuidado.

Al principio, el olor puede resultar un poco fuerte. Está claro que estos cosméticos low cost contienen perfume artificial. Lo bueno es que la fragancia desaparece tras pocos segundos.

Cómo se aplica

Su uso es muy sencillo. Tan solo debes seguir los pasos siguientes:

  1. Lava el rostro para eliminar el maquillaje o las impurezas.
  2. Utiliza tu sérum y crema hidratante convencional respetando siempre el surco de los ojos.
  3. Pon un poco de esta loción sobre las yemas de los dedos y extiéndela a través de un suave masaje sin ejercer presión.
  4. Espera a que se absorba y ¡listo!

Cuál ha sido mi experiencia

¿Quieres saber cuáles han sido los efectos que he percibido y si recomiendo su uso? Te cuento mi sincera opinión.

He empleado este tratamiento cada día, por lo que he sido muy constante. Hay ciertos efectos que se perciben de forma instantánea:

  • La piel queda más suave.
  • Notas una gran hidratación.

Con el paso del tiempo también he podido notar:

  • Una buena elasticidad en la zona.
  • No han aparecido nuevas líneas de expresión.

Respecto a las líneas marcadas ya existentes, la realidad es que no he detectado ningún cambio relevante.

Por último, la pigmentación de las ojeras tampoco consigue mejorarla por completo. Quizá debo esperar un poco más de tiempo para estos efectos.

¿Realmente lo recomiendo?

No podemos olvidar que estamos ante un tratamiento de bajo coste, por lo que recomiendo que las personas que sufren sensibilidad sean algo cautas y prueben una pequeña cantidad para comprobar la reacción.

A pesar de ello, considero que es un buen producto y proporciona buenos resultados. No se trata de una fórmula mágica, pero es perfecta para aumentar la hidratación y firmeza de la zona.

Recomiendo su uso a personas a partir de 25 años aproximadamente. Para combatir arrugas profundas, lo mejor es decantarse por otra opción como, por ejemplo, el contorno de ojos de Nezeni Cosmetics.

Espero haberte ayudado mostrando mi opinión sobre el contorno de ojos Mercadona. Recuerda que este tratamiento es esencial para lucir una mirada más joven y bonita.

Contorno de ojos de Nezeni Cosmetics: mi opción favorita

En esta ocasión, quiero presentarte el contorno de ojos de Nezeni Cosmetics, ya que se ha convertido en mi opción favorita de este tipo de tratamiento.

La zona de alrededor de los ojos es una de las más delicadas, debido a que la piel es extremadamente fina. Además, suele ser la primera en presentar arrugas y signos de la edad.

En mi caso, he probado una multitud de productos específicos para la cuenca y rabillo del ojo. Hasta el momento, no había encontrado una loción que realmente cumpliera con mis objetivos.

Por otro lado, has de ser consciente de que muchos contornos que se ofrecen en las tiendas y perfumerías pueden resultar contraproducentes, puesto que añaden a su composición ingredientes químicos y perjudiciales.

En más de una ocasión me he llevado alguna sorpresa desagradable con las versiones low cost, por lo que decidí poner fin y seleccionar un tratamiento natural y seguro.

Presentación del producto

Consiste en una loción fluida cuya principal función es prevenir los signos de la edad, es decir, evitará que aparezcan las temidas arrugas y patas de gallo.

La realidad es que los efectos de este tratamiento no solo están relacionados con el envejecimiento, sino que además se encarga de aminorar las bolsas e hinchazón.

¿Por qué seleccioné este producto de Nezeni?

Tal y como he mencionado anteriormente, algunas lociones me han producido irritaciones y rojeces en la zona. Como consecuencia, decidí buscar un tipo de cosmético natural y respetuoso.

En este sentido, te adelanto que Nezeni cumple con creces mis expectativas. Más adelante te revelaré su fórmula.

Por otro lado, los principales objetivos que pretendo con el uso de un contorno son los siguientes:

  • Evitar la aparición de arrugas.
  • Disminuir la visibilidad de pequeñas líneas en la zona del rabillo.
  • Descongestionar un poco la zona, ya que hay días en los que me levanto con pequeñas bolsas.

No olvides consultar nuestro artículo sobre cómo quitar las bolsas de los ojos.

Características básicas del producto

  • Envase de 15 ml.
  • Su precio es de 34,90 euros.
  • Apto incluso para pieles muy sensibles.
  • Puedes comprarlo a través de la web oficial de Nezeni o en Amazon.

Ingredientes y fórmula

Sin duda, lo que más me gusta de esta marca es que no emplea sustancias químicas ni perfume artificial en sus productos. Además, esta loción se encuentra libre de conservantes para evitar que se produzca el efecto combinado.

Los activos más destacados son:

  • Ácido hialurónico. Es de sobra conocido. Promueve la regeneración celular e hidrata la zona para paliar la carencia de glándulas sebáceas, colágeno y elastina.
  • Colágeno hidrolizado. Se encuentra descompuesto en partículas de menor tamaño para una óptima penetración en la epidermis.
  • Cobiolift. Es uno de sus ingredientes estrella. Su función es disminuir la profundidad de las arrugas presentes.
    Cuenta con efectos humectantes e hidratantes.
  • Alantoína. Indicada para una mayor elasticidad.
  • Phytocelltec Malus Domestica. Se trata de célula madre de manzana y su función es alargar la vida de las células funcionales por más tiempo.

Cuáles son sus efectos

Tras usarlo de forma continua, la marca garantiza los efectos siguientes:

  • Reduce hasta un 47% la profundidad de las arrugas y patas de gallo.
  • Regenera la células.
  • Mejora la firmeza y elasticidad de la zona.
  • Desinflama las bolsas en los ojos.
  • Aminora la oscuridad de las ojeras.

Textura

La loción presenta una textura ultra ligera. Resulta muy fácil de extender y, además, se absorbe tras pocos segundos. Esto es un requisito indispensable para mí, ya que no soporto las cremas demasiado densas.

Envase y olor

El envase consiste en un bote de vidrio con tapón airless. La aplicación resulta higiénica, ya que no tienes que introducir los dedos dentro.

También trae un tapón de plástico transparente para evitar que por descuido la loción se derrame en el neceser.

Respecto al olor, no contiene perfume artificial, por lo que es suave y agradable.

Cómo se aplica

El método de aplicación es muy sencillo:

  • En primer lugar, limpia bien el rostro y déjalo libre de impurezas o maquillaje.
  • Una vez que hayas aplicado el sérum y crema hidratante convencional, pon una pequeña cantidad de contorno sobre las yemas de los dedos. Ya verás que una gota cunde muchísimo.
  • Extiende la loción por la cuenca y el rabillo. No ejerzas presión. Esta zona es extremadamente delicada.
  • Te recomiendo usarlo dos veces al día: por la mañana y por la noche.

Cuáles han sido mis resultados

¿Quieres saber si el tratamiento de Nezeni ha cumplido con todos mis objetivos? Te cuento mi opinión sincera tras su uso.

He empleado esta loción durante más de 3 meses y he notado cambios significativos en el estado de mi piel. Eso sí, para conseguirlo te adelanto que has de ser constante y paciente, puesto que los cosméticos no son fórmulas mágicas.

Los cambios a largo plazo que me ha proporcionado son:

  • No he detectado la aparición de nuevas líneas de expresión.
  • Por la zona de las patas de gallo he notado una mayor firmeza.
  • A pesar de que reconozco que mis bolsas no son muy pronunciadas, ha logrado desinflamarlas notablemente.

Por otro lado, también he percibido algunos efectos de forma inmediata:

  • Deja la zona mucho más suave.
  • Otorga una excelente hidratación desde la primera aplicación.

A quién lo recomiendo

Considero que Nezeni ha sabido crear un tratamiento muy vérsatil, ya que es apto tanto para pieles más maduras que ya presentan arrugas, como para aquellas otras que desean prevenir su aparición.

Lo mejor es que pueden emplear este contorno incluso personas que sufren sensibilidad.

En definitiva, recomiendo su uso en usuarias a partir de los 25 años aproximadamente, puesto que es la etapa en la que se reduce la producción de colágeno y elastina.

Conclusión

La zona de alrededor de los ojos es una de las grandes olvidadas y, sin embargo, es la primera en mostrar signos de envejecimiento.

Además, la piel en esta parte del rostro es extremadamente fina, por lo que es importante no emplear sustancias corrosivas.

Espero haberte ayudado a tomar una decisión a través de mi opinión y análisis del contorno de ojos de Nezeni Cosmetics. Estoy segura de que si le das una oportunidad, te encantarán los resultados.

Cómo quitar bolsas en los ojos

Descubre cómo quitar las bolsas de los ojos de una vez por todas. Esta inflamación puede aparecer por múltiples factores y afecta notablemente al aspecto de tu mirada.

Muchas personas se plantean pasar por quirófano para deshacerse de ellas; sin embargo, en este artículo te proporcionamos opciones menos drásticas que permitirán resolver este problema.

Qué son las bolsas en los ojos

Se trata de una alteración que suele darse como consecuencia del envejecimiento, aunque, como veremos más adelante, no siempre tiene que ser este motivo el responsable de su aparición.

La grasa que sostiene los ojos se acumula en los párpados inferiores otorgándoles un aspecto hinchado. Por otro lado, esta inflamación es mayor cuando se produce una acumulación de líquido en el área de alrededor de los ojos.

En principio, podemos asegurar que no es un síntoma de enfermedad grave. Más bien lo consideramos como un problema estético.

Motivos de su aparición

No hay mejor remedio para un problema que detectar los motivos de su aparición.

Las principales causas por las que aparece esta hinchazón son las siguientes:

  • Los músculos y el tejido de los párpados se van debilitando con el paso del tiempo. La piel queda más flácida a causa de la pérdida de firmeza. Además, a partir de los 40 años aproximadamente existe una tendencia a acumular líquido en la zona.
  • Genética. La realidad es que a muchos usuarios le afectan esta alteración por motivos genéticos. Las bolsas pueden transmitirse de padres a hijos.
  • Mantener hábitos poco saludables. Otra de las causas es mantener una dieta desequilibrada o consumir sustancias nocivas como el alcohol y el tabaco.
  • Falta de sueño y estrés. Los trastornos del sueño, como el insomnio, y mantener una vida con demasiado estrés pueden propiciar esta inflamación.
  • También puede desencadenar tal situación algunas alergias.

Cómo eliminar las bolsas de los ojos

Estas son nuestras recomendaciones que te ayudarán a deshacerte de este problema:

Contornos de ojos

Un producto que no debe faltar en tu neceser es el contorno de ojos, especialmente si sufres de este trastorno.

No todos los que encuentres en el mercado son válidos. De hecho, tienes  que prestar atención a que en su fórmula no añada ninguna sustancia peligrosa, ya que el resultado podría terminar siendo un auténtico desastre.

Te recomendamos utilizar aquellos que contienen cafeína y cuyo formato se basa en un roll-on para masajear la zona.

Utiliza este cosmético tras la crema hidratante convencional.

Elimina el maquillaje cada noche

Seguro que has escuchado en numerosas ocasiones que debemos desmaquillarnos cada noche. Lo cierto es que esta acción te ayudará a mantener una piel más joven y a evitar la aparición de hinchazón en el surco de los ojos.

Lávate la cara antes de dormir y por la mañana para retirar las impurezas. Utiliza un producto refrescante como el agua micelar.

Bolsas de té

El té contiene un ingrediente especial para estos casos: la cafeína. Por ello, no solo recomendamos beberlo.

La cafeína es una sustancia que estimula la circulación. Tan solo tienes que preparar un té de bolsita y meter  las bolsas en el refrigerador durante media hora.

Una vez que se enfríen, exprime el líquido y colócala debajo de los ojos. Espera entre 15 a 30 minutos. ¡Notarás un gran alivio!

Antifaz congelado

Este es un truco rápido para desinflamar bolsas. Colócate un antifaz que haya sido congelado previamente durante unos minutos sobre los ojos.

También puedes emplear una compresa fría.

Presta atención a la hidratación

La hidratación de la piel no solo se consigue con cremas y cosméticos. Debemos beber agua a diario. Lo ideal es que ingieras pequeños sorbos cada 20 minutos.

Para refrescarte mientras te hidratas te recomendamos preparar agua con frutas. Tan solo tienes que dejar enfriar una botella de agua con trozos de tus frutas preferidas: melón, sandía, moras, mango… ¡tú eliges!

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico no solo se utiliza como remedio para combatir las ojeras, sino que también es eficaz en esta situación.

El mejor método para aplicarlo es a través de tratamientos específicos para la cuenca de los ojos elaborados con a partir de este ingrediente.

No apliques la crema hidratante

Uno de los grandes errores es poner la crema hidratante facial por la zona de alrededor de los ojos.

Estas lociones son ricas en agua y, como consecuencia, proporcionarán una mayor hinchazón en esta parte del rostro.

Antihistamínicos

En caso de que el motivo de su aparición sea una alergia, puedes tomar antihistamínicos. Es preciso que lo consultes previamente con tu médico.

Come alimentos ricos en colágeno

La falta de colágeno provoca que surjan los primeros signos de envejecimiento, por ello, esta parte queda descolgada y con falta de firmeza.

Los alimentos ricos en vitamina C ayudan a la producción de colágeno. Una alternativa es recurrir a la suplementación.

Reduce el consumo de sal

Son de sobra conocidos los efectos que provoca un consumo excesivo de sal. Entre ellos se encuentra la retención de líquidos e inflamación.

Con el consumo de sal no solo nos referimos a la que añades a tus comidas, puesto que hay ciertos alimentos que ya traen de por sí una cantidad enorme de sodio.

Leer las etiquetas de los productos es una buena medida para evitar el consumo descontrolado de este ingrediente.

Renuncia a las sustancias nocivas

Por supuesto, el alcohol y el tabaco son dos responsables de la aparición de esta alteración.

Por un lado, el alcohol provoca deshidratación en la piel y el organismo. El tabaco agota las reservas de vitamina C y acelera el envejecimiento.

Cuándo visitar al médico

A pesar de que esta afección no suele ser grave, te recomendamos visitar al médico si crees que puede deberse a alguna alergia, en caso de que los síntomas empeoren o si piensas que es resultado de una infección.

¿Se pueden eliminar definitivamente?

Una de las principales preguntas es si las bolsas pueden ser eliminadas de forma definitiva sin recurrir a la cirugía.

La realidad es que depende de la situación del paciente. Las que aparecen por motivos genéticos resultan muy complejas de eliminar por completo, aunque sí es posible disminuir su visibilidad y reducir la hinchazón.

En cambio, si sufres de ello por un incorrecto descanso o por causas de estrés, será más sencillo combatirlas manteniendo una serie de hábitos.

Descubre también cómo prevenir y eliminar las patas de gallo.

Conclusión

Los hábitos de nuestro día a día influyen notablemente en la hinchazón e inflamación de la zona del surco de los ojos.

Es fundamental que cuidemos la alimentación y que empleemos tratamientos específicos para esta parte del rostro.

Por otro lado, también puedes recurrir a remedios puntuales que proporcionarán un gran alivio y lograrán descongestionar la zona.

Esperamos haberte ayudado a saber cómo quitar las bolsas de los ojos de forma definitiva y sin recurrir a la cirugía. Con paciencia y constancia seguro que logras deshacerte de esta alteración.

Cómo prevenir y eliminar las patas de gallo

Si al mirarte al espejo has detectado algunas líneas de expresión por la zona del rabillo del ojo, te interesará saber cómo prevenir y eliminar las patas de gallo.

Esta afección es un problema que, generalmente, consideramos de tipo estético; sin embargo, lo que solemos pasar por alto es que puede que su aparición se deba a alteraciones en nuestra salud.

Por otro lado, has de saber que la zona del contorno de los ojos es una de las primeras en mostrar líneas de expresión y signos de la edad. Además, presenta una gran sensibilidad, por lo que no recomendamos aplicar cualquier tratamiento.

Qué son las patas de gallo

Este término popular hace referencia a las arrugas que aparecen por la zona del rabillo y que se acentúan cuando entrecerramos los ojos, por ejemplo al sonreír.

Dependiendo de la profundidad que hayan adquirido resultará más o menos sencillo hacerlas desaparecer. Lo ideal es evitar su aparición.

Motivos de su aparición

Normalmente, asociamos estas marcas al paso del tiempo y al envejecimiento. A partir de los 30 años perdemos la capacidad de producir las mismas cantidades de colágeno. Esto provoca que la piel se arrugue.

Además, la parte de alrededor de los ojos ya es de por sí pobre en fibras de colágeno.

Has de saber que existen también otras razones que provocan esta alteración:

Tensión ocular

Muchas personas admiten que pasas horas trabajando frente a un ordenador. En tales circunstancias, la vista se cansa y entrecerramos los ojos.

Cuida la vista durante tus jornadas laborales. Si necesitas gafas, no dudes en utilizarlas y haz varios periodos de descansos.

Deshidratación de la zona

Otro motivo es sufrir una excesiva deshidratación. Esto puede deberse en parte a los cosméticos que empleamos. Si contienen perfumes u otras sustancias poco respetuosas, pueden resecar la epidermis.

Problemas del hígado

Quizá te resulte extraño, pero ¿sabías que las patas de gallo pueden indicar que padeces problemas del hígado?

Con ello no pretendemos alarmarte, pero si sospechas que estás ante esta situación, te recomendamos acudir a un médico que estudie la situación.

Este trastorno puede deberse a varios factores como:

  • Alimentación desequilibrada. Ingerir platos excesivamente calóricos y cocinados bajo métodos poco saludables.
  • Aditivos alimentarios. Los aditivos se encuentran en gran parte de los alimentos del supermercado. Apuesta siempre por las versiones ecológicas.
  • Contaminación ambiental.
  • Vivir situaciones de estrés prolongadas.

Consejos para prevenir las patas de gallo

Utiliza un contorno de ojos

El principal error que se comete es no emplear un tratamiento específico para el surco y el rabillo de los ojos. Muchas personas creen que con el uso de la crema hidratante es más que suficiente.

Lo ideal es seleccionar una loción preventiva a partir de los 25 años aproximadamente.

Eso sí, no todos los contornos que encuentres en el mercado son válidos, puesto que muchos añaden a sus fórmulas ingredientes y sustancias perjudiciales que podrían terminar alterando la zona.

Además, para notar los efectos deberás ser muy constante y paciente. Aplica este cosmético dos veces al día, por la mañana y por la noche, a través de un suave masaje.

Consulta nuestro artículo sobre cómo elaborar un contorno de ojos casero.

Evita la exposición solar

Seguro que ya te ha quedado más que claro que el sol es el principal enemigo para las arrugas.

Utiliza una crema protectora y, si pasas muchas horas en el exterior o practicas algún deporte al aire libre, ponte gorra para proporcionar sombra a la zona de los ojos.

No abuses del maquillaje

Las sombras de ojos, las bases y el antiojeras pueden perjudicar a tu rostro si los empleas a diario.

Lo mejor es que solo utilices una crema hidratante con un toque de color y que reserves los maquillajes más densos para ocasiones especiales. Por supuesto, no recomendamos que te maquilles cuando realices deporte.

No obstante, si no quieres renunciar a ello, selecciona productos ligeros y no comedogénicos, es decir, aquellos que no obstruyen los poros.

Resulta de vital importancia que te desmaquilles cada noche antes de ir a dormir. Además, por las mañanas también debes lavar el rostro para eliminar las impurezas acumuladas.

Cuida la alimentación

La alimentación es una de las claves principales que hará que luzcas una piel más bonita y cuidada.

A veces, solo con pequeños gestos podemos introducir nuevas rutinas saludables. Por ejemplo, añade en cada comida alimentos ricos en vitaminas como las frutas y las verduras.

También se recomienda la ingesta de ácidos grasos saludables como el aguacate, aceite de oliva o pescados azules.

Cocina bajo métodos saludables como la plancha, el horno o al vapor. Por supuesto, ¡cuida los snacks del día! Cambia esa bolsa de patatas fritas por una pieza de fruta.

Hidrátate por dentro

Al igual que te hidratas la piel con cremas y lociones, debes beber agua para proporcionar a tu organismo la hidratación que necesita.

Intenta dar pequeños sorbos de agua cada 20 minutos aproximadamente. Elimina el exceso de bebidas alcohólicas, refrescos y otras azucaradas.

El deporte es tu gran aliado

Puede que te preguntes cuál es la relación entre el deporte y la aparición de patas de gallo. Lo cierto es que existe un gran vínculo.

Con la actividad física la piel se oxigena y, de este modo, se previene la aparición de arrugas y signos de la edad.

Escoge tu actividad preferida y haz ejercicio entre 3 y 5 días a la semana.

Cuida las horas de sueño

Nuestros ojos necesitan relajarse. Duerme entre 7 u 8 horas diarias para evitar signos de cansancio.

Si notas la vista cansada, acude al oftalmólogo

Si notas que no ves correctamente o que te cuesta leer documentos, acude a un especialista para saber si tienes problemas de visión.

Como hemos mencionado, el hecho de entrecerrar los ojos acelera la aparición de estas líneas de expresión.

Intenta evitar el uso frecuente de pantallas. En caso de que necesites relajar la vista, te recomendamos lavar suavemente los ojos con agua fría o calentar las manos frotándolas para colocarlas sobre los ojos cerrados durante unos segundos.

Cómo eliminar estas líneas de expresión

Una de las preguntas más frecuentes es si las temidas patas de gallos se pueden eliminar. Lo cierto es que dependerá de la situación de cada usuario.

En aquellos casos en los que las líneas apenas son visibles, es posible combatirlas y frenar su acentuación. En cambio, si ya están muy marcadas, no nos quedará más remedio que intentar disminuir su visibilidad al máximo.

Para eliminarlas, lo ideal es que lleves a cabo todas las recomendaciones que te hemos presentado anteriormente, pero en este caso has de emplear un contorno de ojos específico para disminuir la visibilidad de las líneas marcadas. No bastará con un cosmético de prevención.

Conclusión

La aparición de esta alteración sobre el rostro puede deberse a múltiples factores. En primer lugar, deberás detectar cuál es tu situación para seleccionar el remedio más adecuado.

Existen ciertas pautas que ayudan a prevenir las líneas de expresión en la zona del rabillo. No olvides que el contorno de ojos es un tratamiento básico que no debe faltar en tu neceser.

Ahora que sabes cómo prevenir y eliminar las patas de gallo, sigue nuestras recomendaciones para lucir una mirada espectacular.

Aprende a hacer un contorno de ojos casero

Aprender a hacer un contorno de ojos casero para lucir una mirada más joven y bonita.

Las cuencas y el rabillo de los ojos son las primeras zonas en mostrar el paso del tiempo. Por ello, es importante que le proporcionemos el cuidado que merece para evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Además, la piel de esta parte es extremadamente sensible. Esto implica que debemos ser muy cautas con los cosméticos que aplicamos.

Algunas versiones que venden en tiendas y perfumerías pueden resultar contraproducentes, ya que, al contener ingredientes poco respetuosos, provocan en algunas usuarias irritaciones o rojeces.

A continuación, te mostramos varias opciones que podrás elaborar tú misma en casa de forma rápida y sencilla.

Qué es un contorno de ojos

¿Sabías que la mayoría de mujeres reconocen que prescinden de este tratamiento? Normalmente, este perfil de usuarias piensan que la aplicación de una crema hidratante es más que suficiente. ¡Nada más lejos de la realidad!

Antes de entrar en materia, te explicamos en qué consiste exactamente este producto para que no te quede ninguna duda al respecto.

Podemos definirlo como una especie de loción o crema cuyo uso está destinado de forma exclusiva para la piel que se encuentra alrededor del ojo.

Existen diferentes tipos según su finalidad:

  • Para combatir las arrugas y marcas de expresión como las famosas “patas de gallo”. Se recomienda para usuarias que ya tienen algunas arrugas en la zona.
  • Para prevenir los signos de la edad. Lo mejor es prevenir las arrugas y otros signos de la edad. Este tipo de contorno suelen emplearlo usuarias a partir de los 30 años aproximadamente.
  • Para desinflamar bolsas. Otro de los problemas más comunes en esta parte del rostro es la hinchazón o aparición de bolsas.
  • Para eliminar ojeras. Si presentas oscuridad en la cuenca de los ojos, utiliza un tratamiento específico que mejore la pigmentación. Recuerda que el antiojeras solo es una solución puntual.

Además, has de saber que las versiones comerciales podemos encontrarlas en crema, geles o sueros.

Cómo hacer un contorno de ojos casero

Te proporcionamos hasta 3 remedios diferentes para que selecciones el más apropiado para tu situación:

Tratamiento antiarrugas intenso

Si las arrugas ya han hecho acto de presencia en esta zona, ¡tranquila! Nunca es tarde para disminuir su visibilidad.

Esta opción te ayudará a estimular la producción de colágeno y, como consecuencia, mantendrás una mayor elasticidad y firmeza.

Ingredientes que necesitas:

  • 2 cucharadas grandes de gel de aloe vera puro 100%. Puedes comprar un bote en la farmacia, o bien extraerlo tú misma a través de la hoja de la planta.
  • Una cucharadita de aceite de semillas de uva.

Tan solo tienes que verter el gel de aloe vera en un recipiente desinfectado y agregar el aceite. Utilízalo cada noche, justo antes de irte a dormir.

Di adiós a las patas de gallo

Las patas de gallo son esas líneas que se marcan en la zona del rabillo del ojo. A algunas personas solo les aparecen al sonreír o al hacer ciertos gestos; sin embargo, en otras se quedan marcadas en todo momento.

Para evitar que se acentúen, utiliza este tratamiento. Necesitarás:

  • La pulpa de un aguacate maduro.
  • Una cucharada de aceite de oliva.

Elabora una pasta con ambos ingredientes y deja que repose en la zona durante unos 10 minutos aproximadamente. Por último, retírala con abundante agua tibia.

Contorno de ojos para las bolsas e hinchazón

¿Necesitas un chute de energía? Si padeces de bolsas o hinchazón, tenemos el remedio perfecto para ti.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de ralladuras de patatas.
  • Una cucharada de vaselina sin perfume.

Mezcla las ralladura de patata junto con la vaselina hasta crear una textura consistente. Frota con cuidado la zona y retira los restos con agua tibia. Te recomendamos terminar aplicando agua fría.

Cómo se aplica

El método de aplicación de un cosmético influye de forma notable en los resultados.

En el caso de los contornos caseros, normalmente seguiremos el siguiente proceso:

  • Lava bien el rostro para dejarlo libre de maquillaje y otras impurezas.
  • Aplica el tónico y sérum facial.
  • Pon tu loción hidratante habitual evitando la zona de alrededor de los ojos.
  • Por último, utiliza el contorno a través de un suave masaje, sin ejercer presión.

Para las versiones que son en pasta, las emplearemos como si fuesen una mascarilla. Con la cara limpia y desmaquillada, aplicaremos una cantidad generosa por la zona a tratar.

Posteriormente, esperaremos entre 10 y 15 minutos y terminaremos retirando el remedio con agua tibia y fría.

Para más información, consulta nuestro artículo sobre cómo aplicar un contorno de ojos.

Contorno casero o comercial: ¿cuál es mejor?

¿No sabes si decantarte por una versión comercial o casera? Tendrás que analizar los pros y contras de cada una de ellas.

Ventajas de las versiones comerciales

  • Sus efectos siempre serán más potentes.
  • Seleccionan los mejores ingredientes para casos específicos.
  • No pierdes tiempo en elaborarlas.

Contras de las versiones comerciales

  • Algunas contienen sustancias químicas y resultan peligrosas.
  • Las que son de buena calidad no suelen ser económicas.

Ventajas de las versiones caseras

  • Nos aseguramos de que los ingredientes utilizados son naturales.
  • No tienen conservantes ni perfume artificial.
  • Son más baratas.

Contras de las versiones caseras

  • Debemos saber qué ingredientes mezclar.
  • Los efectos no son tan potentes y tardan más en llegar.
  • Es importante prestar atención al mantenimiento para evitar la degradación de los ingredientes.

Aspectos que debes tener en cuenta

Por último, para lograr los mejores resultados, te proporcionamos una serie de hábitos que deberías tener en cuenta:

  • Descansa correctamente. No cabe duda que el mejor remedio para las ojeras es descansar correctamente. Si en tu habitación entra demasiada luz, ponte un antifaz.
  • Cuida la alimentación. Incorpora más frutas y verduras a tus platos diarios. Nuestra dieta repercute en gran medida en el estado de la piel.
  • ¡Hidrátate por dentro! Bebe entre 1,5 y 2 litros de agua diaria.
  • Olvídate del tabaco y del alcohol. Ambas sustancias afectan negativamente al cutis.
  • En caso de bolsas, ponte un antifaz frío en los ojos durante unos minutos. ¡Sentirás un gran alivio!
  • Cuando trabajes frente a pantallas, haz pequeños descansos.

Conclusión

El uso de este tratamiento no debe obviarse, especialmente en usuarias a partir de los 30 años. No olvides que las cuencas de los ojos y la zona del rabillo son las primeras en  presentar signos de la edad y son pobre en colágeno y elastina.

Las versiones comerciales proporcionan efectos más rápidos, pero no todas resultan ser válidas y seguras.

Ahora que has aprendido a hacer un contorno de ojos casero, ¿probarás algunos de nuestros remedios? Seguro que conseguirás sacar todo el potencial de tu mirada.

Cómo aplicar el contorno de ojos

¿Deseas lucir una mirada espectacular? En ese caso, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo aplicar el contorno de ojos paso a paso.

Este tratamiento es un básico que no debe faltar en nuestra rutina de cuidados. La zona del surco de los ojos es una de las primeras en envejecer, por no hablar de las famosas “patas de gallo”.

A pesar de ello, muchas usuarias reconocen que no emplean un producto específico. Esto es un grave error, ya que la crema hidratante facial podría causar problemas como la aparición de bolsas o hinchazón.

Qué es un contorno de ojos

Antes de entrar en materia, veamos en qué consiste exactamente este tratamiento. De este modo, no te quedará ninguna duda al respecto.

Se trata de una loción, generalmente fluida, cuyo uso está destinado de forma exclusiva para la zona de alrededor del ojo, es decir, ojeras y rabillo.

Podemos encontrar diferentes versiones dependiendo de nuestro objetivo:

  • Contorno de ojos antiage. Están indicados para disminuir la visibilidad de arrugas y líneas de expresión.
  • Opciones preventivas. El público al que va destinado es más joven que el anterior, puesto que su fórmula intenta prevenir la aparición de signos de la edad.
  • Tratamiento para disminuir bolsas. Suelen llevar cafeína u otros ingredientes que estimulan la circulación y descongestionan la zona. Además, normalmente vienen en un formato tipo roll-on.
  • Tratamiento para mejorar la pigmentación. Son perfectos para aquellas personas que sufren de ojeras muy marcadas y oscuras.

Cómo aplicarlo correctamente

Ahora que sabes qué es un contorno de ojos, te explicaremos cómo debe aplicarse.

Puede que a priori te parezca algo irrelevante, pero lo cierto es que el modo en el que aplicamos los cosméticos influye en los resultados que obtendremos.

Lo primero que debes hacer es analizar cuál es el problema que deseas combatir. Por supuesto, selecciona siempre un producto específico para ello.

En caso de bolsas, realiza un masaje suave con movimientos de fuera hacia dentro. De este modo, lograrás un mayor drenaje.

Si lo que deseas es evitar o reducir la visibilidad de arrugas y líneas de expresión, haz movimientos de dentro hacia fuera, es decir desde el lagrimal hasta el rabillo. Incide por la zona de las patas de gallo.

Aspectos a tener en cuenta durante la aplicación

Es muy importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Nunca debe ejercerse demasiada presión, ya que la piel es extremadamente fina y podría quedar dañada.
  • No es bueno frotar la zona para eliminar el producto. Espera a que se absorba.
  • La cantidad que se recomienda es la de un grano de arroz.
  • No lo emplees en el párpado superior, a no ser que lo recomiende el fabricante.

Cuándo utilizar un contorno de ojos

Lo ideal es utilizarlo de día y de noche. Hay versiones que son aptas para ambos momentos y, en cambio, otras son específicas para una franja determinada.

Aquellos que llevan retinol en su fórmula suelen ser tratamientos para la noche, ya que la piel queda desprotegida ante los daños de los rayos solares.

Los pasos que debes dar para utilizarlo son los siguientes:

  1. Limpia o desmaquilla el rostro con un producto específico para tu piel.
  2. Utiliza el tónico facial y el sérum.
  3. Pon tu crema hidratante habitual evitando la zona del surco de los ojos.
  4. Por último, utiliza este tratamiento del modo que hemos indicado en el punto anterior.

Por qué debemos cuidar el contorno de los ojos

Los principales motivos por los que deberías cuidar esta zona del cutis son los siguientes:

  • La piel es muy fina sensible, por lo que pueden producirse irritaciones o alteraciones con facilidad.
  • Como hemos mencionado anteriormente, es una de las primeras zonas en presentar signos de envejecimiento.
  • Suelen deshidratarse con facilidad.
  • Es pobre en fibras de colágeno y elastina.

Diferentes tratamientos según su textura

Anteriormente, hemos visto que existen diferentes contornos según el objetivo que pretendamos alcanzar.

No obstante, podemos realizar otra clasificación atendiendo a la textura de este producto:

  • Cremas. Son más hidratantes y están pensadas para personas con la piel seca.
  • Geles. La textura es muy fluida y fresca. Se absorben rápidamente. Normalmente, están diseñados para usuarias más jóvenes o aquellas con el rostro graso o mixto.
  • Sueros. Son líquidos y suelen aplicarse con una pipeta o cuentagotas.

Cómo elegir un buen tratamiento para los ojos

Te proporcionamos algunas recomendaciones que te servirán para seleccionar un buen producto para esta zona del rostro:

  • El formato más indicado es el de tipo airless. Aquellos que vienen en un tarro con tapón de rosca no resultan nada higiénicos.
  • Si tienes bolsas en los ojos o se te inflama con regularidad, selecciona una versión de tipo roll-on con cafeína.
  • Presta atención a que esté elaborado a partir de ingredientes respetuosos, ya que de lo contrario podrían producirse irritaciones u otros problemas.

Consulta nuestro análisis de los mejores contornos de ojos recomendados por dermatólogos.

Por qué no usar una crema facial hidratante

¿Sabes los motivos por los cuales no deberías emplear una crema hidratante en esta zona? Te lo explicamos a continuación.

En primer lugar, si ponemos una loción hidratante convencional, la zona quedará hinchada debido a que estos productos son ricos en agua. Esto daría pie a que se generen bolsas.

Por otro lado, al ser una parte delicada es propensa a sufrir alergias, por lo que pueden aparecer rojeces.

Además, las cremas faciales son mucho más grasas que los productos específicos para los ojos. Esto provocará que tarde mucho en absorberse y tendremos una sensación muy molesta.

Conclusión

Este tratamiento es esencial para mantener un correcto cuidado del rostro. El modo en el que lo aplicamos influirá notablemente en los resultados.

También es importante que seleccionemos un tratamiento adecuado a nuestra situación y que se encuentre libre de químicos y sustancias peligrosas.

Ahora que sabes cómo aplicar el contorno de ojos, no olvides utilizar este cosmético cada día y ¡luce una mirada espectacular!