Serum Despigmentante/Antimanchas de Nezeni Cosmetics, mi opinión

Si en algo tengo experiencia es en tratar con manchas en la piel, ya que mi piel es bastante propensa a desarrollar pigmentaciones si estoy demasiado tiempo al sol.

Recuerdo un verano que llegué a casa después de las vacaciones en la playa y lo primero que me noté al mirarme en mi espejo fue un oscurecimiento en la zona nasolabial y por la frente… en ese momento no sabía que hacer.

Menos mal que investigando pude dar con varios productos e incluso procedimientos anti-manchas que realmente me ayudaron mucho (algunos más que otros) y así fue como llegué hasta el sérum del que os voy a hablar hoy.

Puedo decir que las manchas de mi rostro han desaparecido gracias a su uso… ¡no me digáis que no merece eso ser conocido por todo el mundo!

En este artículo os hablaré de mi impresiones, de sus ingredientes y de los aspectos que resulten más interesantes para poder conocerlo bien, así que ¡prestad atención!

Pero antes de nada quiero dejaros por aquí un ranking que he hecho con las opciones anti-manchas más interesantes del mercado, de esta manera si no os termina de gustar este, podéis encontrar otros, entre los que quizás esté vuestro favorito.

Serum Despigmentante Antimanchas Nezeni

Características principales sobre Nezeni

Yo ya conocía a esta marca antes de toparme con este producto, pero realmente no tenía ni idea que contaban con un despigmentante, de esto me di cuenta después cuando me puse a buscar uno como loca.

Voy a resumiros brevemente que es lo que me motiva más de la marca, ya que esto para mi es un aspecto importante:

  • Utiliza ingredientes naturales.
  • Cuentan con concentraciones muy altas de los activos.
  • Tiene niveles de conservantes muy bajos, evitando así el efecto combinado.
  • Debido a lo anterior, podemos ver que cuenta con una caducidad cerrada de 2 años.
  • No testa sus productos en animales.
  • Cuenta con una amplia gama de cosméticos adecuados para los diferentes tipos de pieles.

Con todo esto… a mi, al menos, me ha ganado. Con esto puedo entender que no solo se mueven por el hecho de vender sin más, sino que ofrecen una seguridad a la hora de poner nuestra piel en sus manos.

Análisis exhaustivo del Serum Despigmentante/Antimanchas de Nezeni Cosmetics

Ya conocemos un poquito sobre la marca, así que si os ha gustado todo lo que ésta promete ofrecernos, es el momento de pasar a comprobar que todo eso es cierto y que realmente el producto vale la pena, así que ¡comenzamos!

Serum Despigmentante Antimanchas Nezeni

Estudiando su formulación o INCI

Esto es lo primero que yo hice, me fui directamente a leer sus ingredientes, busqué información sobre aquellos que no conocía y finalmente pude comprender la calidad del producto.

Os dejo por aquí el INCI entero:

Aqua, Propanediol, Niacinamide, O-Ethyl-ascorbic acid, Alpha Arbutin, Vaccinium Myrtillus Fruit Extract, Glycerin, Potassium Azeloyl Diglycinate, Hydrolyzed Wheat Flour, Saccharum Officinarum (Sugar Cane) Extract, Sodium Benzoate, Sodium Phytate, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Fruit Extract, Citrus Limon (Lemon) Fruit Extract, Potassium Sorbate, Diglucosyl Gallic Acid, Acer Saccharum (sugar Maple) Extract.

Cuando le eché un vistazo por primera vez a esta formulación pude ver que todos los ingredientes presentes son interesantes por algo, todos aportan algo positivo y eso me gustó mucho.

De hecho voy a hablaros de los activos más relevantes y que más llamaron mi atención:

  • Niacinamida: Esta sustancia se encarga de corregir imperfecciones a la misma vez que hidratará la dermis y conseguirá que ésta se vuelva más elástica. Además reducirá la sensibilidad de la piel más delicada.
  • Alpha Arbutin: Esta es la encargada principal de eliminar e incluso evitar la hiperpigmentación de la piel, ya que reduce considerablemente la producción de la melanina.
  • Potassium Azeloyl Diglycinate: Este ingrediente cuenta con la capacidad de vetar a la tirosinasa, por lo que será crucial para ayudar en la eliminación de manchas oscuras, así como en equilibrar el tono de la dermis.
  • Hydrolyzed Wheat Flour: Sustancia repleta de propiedades despigmentantes, se conoce que cuenta con hasta un 75% más de efecto que la Arbutina.

Además de estos 4 ingredientes, hay otros más que se encargarán de aportar hidratación incluso cuando hay exceso de sebo (como en el caso de mi piel mixta), luminosidad y efecto anti-edad.

El envase y el precio que me costó

Serum Despigmentante Antimanchas Nezeni

El envase me gusta mucho porque viene en el típico bote con pipeta que resulta bonito a la vista, práctico y seguro de usar.

Además, el hecho de que esté fabricado con vidrio me parece muy bien, ya que se evita mucha contaminación con plástico y además se conserva mejor la loción.

El cuentagotas o pipeta funciona muy bien, es ideal para controlar la cantidad que vamos a necesitar. Sin desperdicios, controlamos gota a gota lo que vamos necesitando.

Tiene unos 30 ml, que teniendo en cuenta que necesitamos una o dos gotas en cada vez, nos durará mucho tiempo.

Para evitar que la formulación se estropee, es necesario que lo guardemos en la nevera.

A mi, que lo he comprado por la web de la marca, me ha costado 34,90€. A mi parecer (y viendo los resultados ahora), es un precio muy razonable.

Además, también está disponible en Amazon, aunque aquí tiene un incremento de precio.

No se puede encontrar disponible en tiendas físicas, por lo que su compra tendrá que ser online.

Textura fluida y olor neutro

Serum Despigmentante Antimanchas Nezeni

Literalmente su textura parece agua, es ideal porque con solo ponerla en la dermis y masajear con la yema de los dedos podemos cubrir la zona pigmentada.

Además, al aplicarla es suave y agradable, se extiende en menos de 2 segundos y al menos a mi, me deja la zona con tacto sedoso.

No es necesario aclararlo, así que agradezco mucho que deje la piel con buenas sensaciones, ya que no soy muy amiga de las texturas pegajosas o untuosas…

Su olor no es un problema, ya que no ofrece ningún tipo de aroma. Yo que suelo ser especial con respecto a los olores, creo que el hecho de que este producto no tenga perfume, es la mejor decisión.

En definitiva, su textura es encantadora y su olor neutro, así que para mi es perfecto así.

En definitiva: Es una buenísima opción para eliminar manchas

Después de un tiempo usándolo puedo deciros que ese oscurecimiento que tenía en la zona nasolabial ha desaparecido y la de la frente también se ha difuminado considerablemente.

De hecho, ahora me veo la piel mucho más iluminada y rejuvenecida, supongo que ésto segundo será impresión al ver la piel suave, tersa y sin imperfecciones.

Os aconsejo a todos que le deis una oportunidad, ya que la marca hace referencia a que se trata de un producto adecuado para todo tipo de pieles.

Ya sabéis que si hay algo que no os termina de gustar de este producto (que todo puede pasar), al principio del post os he dejado un artículo con otras opciones muy buenas también.

Mascarilla Facial Acné de Nezeni Cosmetics, mi opinión

La mascarilla facial siempre ha sido un cosmético que me ha encantado utilizar, eso de cubrirme la cara y creerme una actriz de cualquier película americana pasando una noche de amigas me ha fascinado siempre.

Así que ya podéis imaginar la de mascarillas caseras y comerciales que he utilizado a lo largo de mi vida, aunque no todas han sido ni mucho menos favorables, si que ha habido algunas que me han gustado mucho.

Pero sin lugar a dudas todo el protagonismo y el mérito se lo lleva la mascarilla de acné de Nezeni Cosmetics, que llego a mi vida en el momento perfecto, justo cuando acababa de darme un brote de acné que dejo mi rostro enrojecido, con inflamación y protuberancias por todos lados.

Me la recomendó una amiga cuando le comenté el problema que tenía y realmente lo mejor que hice fue darle una oportunidad, porque a día de hoy la sigo usando como tratamiento de mantenimiento.

Y como me ha gustado tanto, tenía muchas ganas de compartirlo con todos vosotros, así que espero que os guste tanto como a mi.

Si soléis sufrir de puntos negros como yo, no podéis perderos el siguiente enlace: Las mejores mascarilla para puntos negros.

Mascarilla acne

Aspectos importantes sobre Nezeni

Hablar de esta marca es necesario antes de analizar la mascarilla, por el hecho de que destaca en multitud de aspectos, con los cuales a mi me ha dejado sorprendida.

Por ejemplo su compromiso con la piel de todos aquellos usuarios que le dan la oportunidad, utilizando ingredientes de buena calidad, de origen natural, con concentraciones bastante elevadas y con niveles de conservantes muy bajos.

Gracias a la baja presencia de conservantes, estaremos previniendo sufrir el temido efecto combinado, que no es más problemas tópicos provocados por la acumulación de sustancias tóxicas en nuestra piel.

Además asegura que esta mascarilla es completamente apta para veganos, de manera que se ha formulado sin utilizar ningún recurso de origen animal, un aspecto muy importante para mi.

Ahora bien, antes de comenzar con los aspectos de la mascarilla, debéis saber que este cosmético se encuentra dentro de un Tratamiento Anti-Acné que ha lanzado la marca y donde podemos encontrar 3 productos más (un limpiador, un tónico y una crema hidratante).

La firma aconseja que se utilice el protocolo completo para obtener unos buenos resultados en cuanto a la eliminación del acné.

Yo he estado probando tanto la mascarilla por sí sola como el protocolo entero y aunque es cierto que con el resto de pasos es mucho más completo y he obtenido mejores resultados en cuanto a la reducción de acné, la realidad es que la mascarilla también es ideal por sí sola.

Ahora que ya sabemos todo esto, es el momento de pasar con el análisis, así que ¡estad atentos!

Análisis completo de la Mascarilla Facial de Nezeni Cosmetics

Mascarilla acne

En este apartado os voy a hablar de todos aquellos aspectos que debemos conocer a la hora de utilizar por primera vez un producto que no conocíamos.

Son sencillos de conocer pero esenciales para una correcta elección del cosmético, así que ¡no os lo perdáis!

Analizando su lista de ingredientes

Los ingredientes siempre deben ser la parte más importante y por ende la primera que debemos analizar, en ellos encontraremos la respuesta a la calidad y efectividad del producto.

Os dejo por aquí la composición de esta mascarilla ideal para el acné:

Aqua, Illite, Stearic acid, Microcrystalline cellulose, Simmondsia chinensis seed oil, Crambe abyssinica seed oil phytosterol esters, Glyceryl Stearate, Hectorite, Niacinamide, Melaleuca alternifolia (tea Tree) leaf oil, Glycerin, Sodium Cocoyl Apple Amino Acids, Potassium Azeloyl Diglycinate, Salicylic acid, Cellulose gum, Sodium benzoate, Sodium Polyacrylate, Sodium phytate, Potassium sorbate, Xanthan gum, Glycine Soja oil, Melia Azadirachta Leaf Extract, Tocopherol, B-Sitosterol, Squalene

Como se puede observar, todas las sustancias que están presentes son de buena calidad y tienen un propósito en la función del producto, es decir, no encontramos ni un solo ingrediente de relleno, de modo que todos tienen su parte de importancia y responsabilidad en los resultados que obtendremos.

Algunos de los activos más destacados son:

  • Illite: Un tipo de arcilla capaz de cubrir múltiples funciones, entre ellas las propiedades anti-bacterianas, cicatrizantes y hasta tiene capacidad para retirar la pus, propia del acné, de la piel.
  • Niacinamida: Ofrece una gran capacidad de hidratación, suavidad, elasticidad y además corrige imperfecciones.
  • Potassium Azeloyl Diglycinate: Encargado de ofrecer luminosidad a la dermis, consiguiendo que se mantenga un tono igualitario en todas las zonas del cutis, gracias a que en parte es capaz de inhibir la producción de melanina.

Además de estos tres, hay otros muchos que son esenciales y que ofrecerán grandes cambios y mejoras en la piel.

Personalmente debo decir que cada vez que iba leyendo o informándome de alguno de ellos, me iba gustando más y más el producto, y es que realmente tiene un gran potencial.

Os dejo por aquí más información sobre la arcilla y las mascarillas: Qué es y para qué sirve una mascarilla de arcilla blanca

Analizando su envase y su precio

Mascarilla acne

Como podéis ver en las imágenes que os he dejado a lo largo del artículo, su envase en cuanto al diseño es similar al del resto de productos de la marca, sin embargo la forma del recipiente es completamente diferente.

Se trata de un tarro de vidrio con tapón de rosca, de modo que para sacar la mascarilla hay que utilizar los dedos o una espátula.

Mi sorpresa fue que cuando abrí la caja vi que la marca había tenido el detalle de añadir una espátula pequeña para evitar que tengamos que introducir los dedos, de modo que también evita que la loción corra el riesgo de contaminarse.

Además, ésta espátula nos permitirá coger la cantidad necesaria sin llegar al punto de desperdiciar nada.

El tarro contiene 60 ml, una cantidad bastante buena si tenemos en cuenta que aunque las dos primeras semanas de uso la utilicemos casi a diario o cada dos días, a partir de la tercera, el uso se reduce a una sola vez cada siete días, de manera que nos durará muchísimo.

Su precio es de 24,90€, de forma que resulta asequible para todos los bolsillos, partiendo de la base de que no será un gasto mensual ni mucho menos.

En este post os explico como utilizar un producto de este estilo de forma correcta: Cómo usar una mascarilla facial

Analizando su textura y su olor

Mascarilla acne

Me encanta la textura de este producto, por el simple hecho de que a diferencia de la gran mayoría de mascarillas de este estilo que resecan o aportan tirantez en la piel mientras se van secando, ésta resulta ser todo lo contrario.

Con solo ponerla en el cutis podemos ver como se trata de un producto fluido, cremoso y suave, que no deja la dermis tirante ni tampoco aporta sequedad, sino que más bien hace que se sienta reconfortada, jugosa y tranquila durante el momento en el que la estamos dejando actuar.

Realmente si tengo que destacar algo que me sorprendió, es sin duda este aspecto, ¡fue super placentero, esperarme un tipo de textura y descubrir que la de esta mascarilla era mil veces mejor que ninguna otra que había probado!

En cuanto al olor, es importante que sepáis que huele a aceite de árbol de té, a mi me encanta ese aroma y por eso disfruto tanto cada vez que la uso, ya que me recuerda a naturaleza, limpieza y purificación.

No obstante si no te gusta ese olor, puede que te resulte un poco fuerte en el momento de aplicarla pero una vez que se aclara con abundante agua, el olor desaparece por completo.

¡Os la recomiendo a todos!

No es ninguna sorpresa que mi decisión iba a ser esta, porque todos sus aspectos me han parecido geniales, pero lo mejor de todo es que los resultados que he obtenido utilizándola correctamente han sido increíbles.

Como os he dicho más arriba, yo empecé utilizando solo la mascarilla y estuve un tiempo así, obteniendo resultados muy buenos con cada día que pasaba, sin embargo luego comencé a usar la rutina completa para comprobar que era cierto lo que decía.

Hoy puedo aseguraros que el tratamiento anti-acné de Nezeni es efectivo, suave, respetuoso, de calidad, etc, todos los adjetivos positivos que le ponga se quedan cortos, así que… ¡¿cómo no iba a recomendaros su uso?!

Os animo a todos a que visitéis la web de la marca y le deis una oportunidad a la mascarilla y al protocolo completo, porque no os vais a arrepentir 😉 .

Limpiador Facial Acné de Nezeni Cosmetics, mi opinión

El acné es una afección que realmente no tiene edad, aunque es cierto que aparece con mayor frecuencia en determinadas etapas de la vida como por ejemplo la adolescencia, el embarazo, momento de estrés, alteraciones hormonales por diversos motivos, etc.

No obstante, cualquier persona puede sufrirlo, si me pongo como ejemplo puedo deciros que he sufrido épocas de brotes de acné de manera recurrente durante bastante tiempo.

Es por este motivo por el cual he utilizado tantos productos y he llevado a cabo tantos procesos comerciales y caseros, como por ejemplo el uso tan famoso del aloe vera, en mi piel con respecto a este tema.

Hoy vengo a hablaros de uno de los productos que más me gustan, de mis favoritos a la hora de limpiar mi piel con acné, el limpiador facial anti-acné de Nezeni Cosmetics.

Os voy a contar todo lo que sé sobre él y además os daré mi opinión basada en mi experiencia para aquellas personas que estén barajando si usarlo o no, así que ¡muy atentos a lo que os cuento!

En el siguiente enlace encontraréis algunos consejos para poder disfrutar de una piel limpia y saludable, el objetivo más deseado de las pieles con acné 😉 .

Limpiador acne

¿Qué conocemos de Nezeni?

Esta firma cuenta con unos principios que realmente merece la pena conocer, el primero es su compromiso con la piel, de forma que todos los cosméticos formulados bajo su nombre son muy respetuosos con la dermis.

Partiendo de la base de que se formulan a base de ingredientes naturales, con concentraciones muy altas de los activos y con niveles de conservantes muy bajos, evitando sufrir una acumulación de sustancias tóxicas en la piel (efecto combinado) y previniendo así problemas a futuro.

Con todo esto, Nezeni ha sido capaz de crear un gran abanico de productos que resultan muy efectivos a la hora de cumplir con lo que dicen y prometen, entre ellos el famoso limpiador del que vengo a hablaros hoy.

No obstante, aunque se puede usar de forma individual, la realidad es que este producto pertenece a un Tratamiento Anti-Acné en el que hay otros productos más, como por ejemplo una mascarilla, un tónico y una crema hidratante.

La firma asegura que el uso del protocolo completo ofrecerá unos resultados muy buenos, consiguiendo reducir al máximo los brotes de acné y alcanzando un rostro mucho más iluminado, suave y saludable.

En la web de Nezeni podréis encontrar la rutina completa, donde podréis elegir si seguir el tratamiento o utilizar individualmente aquellos productos que más os gusten.

Análisis completo del Limpiador Facial Acné de Nezeni Cosmetics

Ahora sí, voy a hablaros de aquellos aspectos del producto que nos dirán todas sus virtudes y donde podremos ver también sus fallos, si es que los tiene.

Así que ¡prestadme mucha atención porque sé que este limpiador os va a encantar!

Pero antes no olvidéis que la hidratación de la piel es tan importante como la limpieza, en el siguiente enlace podéis encontrar una lista con las mejores opciones: Mejores cremas hidratantes.

Estudiando su lista de ingredientes

Limpiador acne

Conocer los ingredientes es siempre lo primero que debemos hacer y es por ello que voy a empezar por aquí.

Nezeni ha ordenado el INCI de mayor a menor concentración, de manera que es muy sencillo saber que nos ofrecerá con tan solo un vistazo, sin embargo, la cantidad de sustancias es tan corta que todas ellas tendrán una alta responsabilidad de los resultados.

Os dejo por aquí la lista completa para que podáis echarle un vistazo y así conocer los activos más importantes presentes en la formulación:

Aqua, Caprylyl/Capryl Glucoside, Betaine, Shikimic Acid, Illicium Verum Fruit Extract, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Maltodextrin, Caesalpinia Spinosa Gum, Xanthan Gum, Didecyldimonium Chloride

Ahora voy a hablaros un poco de los ingredientes o los activos más importantes de la fórmula:

  • Shikimic Acid: Ayuda a renovar las células y produce un efecto peeling en la piel, además evita la presenta de la bacteria Propionibacterium acnes.
  • Illicium Verum Fruit Extract: Crucial para contrarrestar la producción de sebo y desinflamar la piel en los casos de brotes.
  • Betaina: Se trata de un gran anti-irritante y humectante, ayudando a reducir la profundidad de los pliegues en la dermis.
  • Maltodextrin: Potenciará la función anti-envejecimiento de los diferentes ácidos, además de portar calma en el momento del tratamiento.

La composición del limpiador es muy buena, yo cuando la vi quedé sorprendida, ya que nunca antes me había encontrado con un producto para el acné repleto de ingredientes tan suaves y respetuosos pero efectivos a la vez.

Por lo tanto, debo decir que me ha encantado su INCI entero, como evita las sustancias de relleno y aquellas que resultan dañinas y en su lugar utiliza solamente las necesarias y adecuadas.

Este producto también será muy beneficioso para despedirnos de los temidos puntos negros, gracias a su función tan potente de limpieza.

Estudiando su envase y su precio

En cuanto al envase o recipiente en el que nos encontramos a este producto, cabe decir que  es tan seguro y cómodo como elegante, de forma que no hay de que preocuparse a la hora de utilizarlo.

Podemos ver que viene en un bote de vidrio con dosificador en el que no es necesario que introduzcamos nuestros dedos, ya que tan solo basta con presionar el pulsador hacia abajo para verter lo que necesitamos. De esta manera estaremos previniendo cualquier tipo de contaminación, evitando así que el producto se estropee.

El tamaño del producto es bastante considerable como podéis ver en la imagen, contiene unos 200 ml que además cundirán mucho ya que tan solo necesitamos una pequeña cantidad (yo normalmente utilizo 3 o 4 pulverizaciones) para limpiar el rostro entero.

Su precio es de 19,90€ de modo que bajo mi punto de vista es bastante alcanzable y posible para todo el mundo, sobre todo si tenemos en cuenta que nos durará bastante tiempo.

Estudiando su textura y su aroma

Limpiador acne

En cuanto a la textura tan solo tengo palabras positivas, porque realmente me parece que es la mejor que podía tener este producto.

Se trata de una textura muy fluida, llegando a todas las zonas del rostro de forma rápida y suave. Me gusta que emulsiona un poco al frotarlo con la piel.

No resulta pesado gracias a que es bastante ligero y la leve espuma que hace (al menos en mi piel) me encanta porque da esa sensación de limpieza que deja a la piel muy reconfortada.

En cuanto al olor, no tiene perfume aunque es cierto que se puede percibir un sutil y leve aroma a los ingredientes naturales con los que cuenta, sin embargo no se quedan en la piel ni un solo segundo.

¿Recomiendo su uso para tratar el acné?

Finalmente, voy a hablaros de mi experiencia en cuanto a los resultados que he obtenido con el limpiador, pero antes quiero deciros que aunque yo empecé utilizando únicamente este producto porque lo que realmente necesitaba era un cosmético que limpiara mi piel, finalmente acabe usando el tratamiento completo.

Con el limpiador obtuve resultados muy buenos, realmente puedo decir que nunca antes había sentido la piel tan limpia y tan reconfortada, además empecé a ver mejoras en los granitos que se encontraban en mi piel.

Aunque también os digo que cuando empecé a usar el tratamiento completo pude comprender realmente lo efectivo que es, ya que a día de hoy puedo disfrutar de una dermis resplandeciente y radiante, libre de acné y de imperfecciones provocadas por los brotes.

Así que ¡no hay dudas de que os lo recomiendo a todos!, si estáis buscando un limpiador para tratar esta afección, os aseguro que este es la mejor opción.

Las Mejores Cremas con Colágeno para la Cara

crema ColágenoEl colágeno es una proteína que el cuerpo crea de forma natural y que tiene la función de unir y conectar los tejidos. De este modo, gracias a esta molécula, el cutis facial se mantiene terso.

Pero con el paso del tiempo, sobre todo a partir de los 30 años de edad, el cuerpo va produciendo cada vez menos colágeno. Incluso esto puede comenzar a suceder antes para aquellas personas que fuman en exceso, toman alcohol con frecuencia o sufren de un fuerte estrés.

Y ahí es cuando las cremas con colágeno son grandes aliadas para que la cara no pierda firmeza. Su punto fuerte es que tienen una gran capacidad para ralentizar el nacimiento de arrugas, líneas de expresión y para mantener la piel firme y tersa por más tiempo. Continuar leyendo «Las Mejores Cremas con Colágeno para la Cara»

Estos son los mejores sérums faciales antiedad

Cuando hay que elegir un sérum antiedad es importante poner atención a los ingredientes porque el tratamiento perfecto para tu piel va mucho más allá de conseguir hacer desaparecer las arrugas.

Se necesita un producto que trate la piel de manera integral, atendiendo a todos los aspectos, visibles o no, que harán que de verdad presente un aspecto más joven pero que, además, la renueven por dentro, retrasando los efectos del tiempo, el sol y todos los demás factores que inciden en su desgaste.

Entre estos productos los hay con certificaciones (el producto entero o algunos de sus ingredientes) pero no lo tenemos en cuenta porque las certificadoras son empresas privadas y la principal condición para conseguir el certificado, además de cumplir con sus estándares, es pagar (y no poco) por él.

Hay muchos productos excelentes sin certificados simple y llanamente porque hay fabricantes más ocupados en hacer cosméticos de alta calidad (con estándares iguales o superiores a los de las empresas certificadoras) que en exhibir certificados.

Hemos elegido estos y te contamos por qué.

Nezeni Sérum Facial Antiarrugas

Ver precio

A estas alturas no tenemos dudas sobre Nezeni y la calidad de sus productos.

Se trata de una marca española con objetivos muy claros: ofrecer los mejores productos naturales a un precio razonable y asequible.

Que sus cosméticos sean 100% naturales de verdad es para ellos prioritario.

Lo primero que han hecho es eliminar intermediarios, así que este sérum maravilloso solo puedes adquirirlo online, en la página web de Nezeni.com o, por un precio un poco superior, en Amazon.

Te garantizamos que el envío es rápido y seguro. Además, cuentan con un excelente servicio de atención al cliente, donde te dan información y te asesoran.

El sérum antiarrugas tiene una composición de lo más completa, que no deja un solo aspecto del cuidado de la piel sin tratar y hace especial hincapié en la hidratación, porque saben muy bien que una piel deshidratada no puede asimilar los principios activos que un sérum contiene.

INCI:

Aqua, O-Ethyl-ascorbic acid, Propanediol, Hydrolyzed Hyaluronic Acid, Yeast Extract, Salicylic Acid, Sodium Polyacrylate, Sodium Benzoate, Cryptomeria Japonica Leaf Extract, Potassium Sorbate, Sodium Phytate, Vegetable Collagen, Leuconostoc/Radish Root Ferment Filtrate, Ferulic Acid, Acetyl Tetrapeptide-2, Parfum.

Es, por descontado, 100% natural, de base acuosa, no graso, con ingredientes activos excelentes y eficaces que, junto con el agua, sirven de vehículo y son muy utilizados en cosmética natural porque hidratan y penetran sin problemas en la piel, llevando a las capas internas de esta los mejores ingredientes. Aportan flexibilidad y ayudan a retener la humedad en el cutis.

Inmediatamente después encontramos en el INCI los tres principios activos que dan sentido y cuerpo a este fluido: extracto de levadura, colágeno vegetal, vitamina C y ácido hialurónico.

Su posición en el listado de ingredientes nos dice que están en cantidades generosas y que de verdad son los protagonistas.

El extracto de levadura es un compuesto esencial en este suero, ya que va a similar la función de la elastina, consiguiendo una dermis mucho más elástica, firme y nutrida.

Al combinarlo con la vitamina C y el ácido hialurónico los efectos de todos ellos se multiplican, sobre todo en las capas profundas e invisibles de la piel, que es donde hay que actuar para que el cutis luzca perfecto.

La vitamina C (Ethyl Ascorbic Acid) es antioxidante, protege activa e intensamente del daño solar, estimula la síntesis de colágeno y elastina, desinfecta, es antiinflamatoria y calmante, astringente sin ser secante, limpia los poros, exfolia, mejora la renovación celular, regula la melanina y ayuda a acabar con las manchas, el tono apagado, etc.

Cuando se nombran todos sus increíbles efectos a veces casi se obvia que es un hidratante magnífico y que en este sentido, como en todos los demás, impulsa y eleva mucho las capacidades de los ingredientes con los que se combina. La vitamina C atrae el agua, la captura y la distribuye por la piel. Es uno de los motivos por los que la deja tan reluciente y suave.

Para rematar el efecto hidratante contamos con el rey, el ácido hialurónico.

¡Hasta mil veces su peso en agua puede captar y retener! Y lo hace de forma inteligente, porque se adapta a las necesidades de cada piel y las condiciones del entorno. Es tan sutil que es capaz de proporcionar diferentes cantidades de humedad en diferentes zonas de la superficie cutánea, y es tan compatible que no presenta ningún tipo de rechazo ni reacción adversa. Se obtiene de vegetales y es prácticamente igual al que nuestro organismo produce.

El ácido hialurónico, además, es antioxidante, antiinflamatorio, regenerador, estimula la producción de colágeno y aclara la piel.

Aquí lo tenemos en tres pesos moleculares, para que pueda alcanzar todos los niveles cutáneos.

Los conservantes están en unos niveles muy bajos, por lo que el sérum tiene una fecha de caducidad de dos años en cerrado.

Es no-comedogénico, está testado dermatológicamente, es hipoalergénico y vegano.

Lo más impresionante es que la piel realmente se recupera y lo hace a fondo: se rellena, y no solo desaparecen arrugas y marcas, sino que se nota mucho más densa y fresca a la vez, como más viva. También muchísimo más hidratada y protegida: responde mejor a las agresiones y le afectan menos.

No es nada graso, se absorbe rápidamente y deja una sensación de bienestar gracias a la presencia del Extracto de Cedro Japonés.

Es apto para todo tipo de pieles y, por supuesto, para hombres, pero es un regalo especial para pieles sensibles, ya sean secas o grasas, a las que ayuda a mejorar sus propias defensas a recuperar el efecto barrera y el manto hidrolipídico.

El envase de vidrio preserva el sérum, aunque la marca recomeinda guardarlo en la nevera para evitar oxidaciones de los activos. 

El dosificador en forma de cuentagotas es ideal para evitar contaminaciones (los sérums son delicados y los de base acuosa, más), a la vez que permite obtener en cada aplicación la cantidad justa, sin desperdiciar producto ni correr el riesgo de usar demasiado.

Para finalizar, cabe mencionar que Nezeni cuenta con una amplia gama de productos preparados para ofrecernos el mejor de los rostros. Es ideal que podamos personalizar una rutina dependiendo de nuestro tipo de piel, ya que ésto será lo que verdaderamente nos de los buenos resultados.

Geoderm Bio Complex

Georderm Bio Complex Sérum

Ver precio

Geoderm realiza sus cosméticos con ingredientes 100% naturales y aceites esenciales de gran calidad, a la vez que cuida el impacto medioambiental de sus productos y sus procesos.

Estamos ante un sérum en el que se ha obviado este nombre para utilizar el de «concentrado facial anti-edad», y como tal busca renovar la piel desde dentro, hidratarla y dotarla de los recursos necesarios para frenar las señales que el tiempo deja en la piel.

INCI:

Aloe barbadensis Leaf Juice, Aqua, Maltodextrin, Citrus aurantium amara Flower Water, Glycerin, Coco-Caprylate/Caprate, Glyceryl Caprylate, Sodium Hyaluronate, Algae Extract, Oryza Sativa Extract, Hamamelis virginiana Leaf Extract, Glyceryl Stearate SE, Candelilla / Jojoba / Rice Bran Polyglyceryl-3 Esters, Cetyl Alcohol, Glyceryl Caprylate, Cetearyl Alcohol, Sodium Stearoyl Lactylate, Xanthan Gum, Glyceryl Undecylenate, Citric Acid, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Parfum, Linalyl Acetate, Geraniol, Linalool, Limonene.

De base acuosa, utiliza el aloe como el principal vehículo, una elección que encontramos en muchos sérums que se explica por los numerosos beneficios que aporta a la piel, la textura que proporciona al conjunto y la capacidad de penetración que posee.

Es un gran hidratante, antiinflamatorio, regenerador, curativo, cicatrizante, desinfectante, limpiador, antioxidante y calmante; protege la piel, refresca y retrasa la aparición de arrugas.

Pero para estimular y mejorar intensamente la hidratación de la piel este sérum combina tres humectantes: el ácido hialurónico (ya analizado), el extracto de algas y el de salvado de arroz.

Todos ellos trabajan juntos para captar y retener la humedad en la piel, aportan defensas contra los radicales libres, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales (el salvado de arroz). Realizan una suave exfoliación que ayuda a la renovación celular al tiempo que redensifican, alisan y protegen la piel de la contaminación y otros agentes externos (el salvado de arroz es quelante, lo que significa que limpia la piel de restos de metales pesados).

El aceite esencial de hamamelis es siempre utilizado para cuidar las pieles sensibles: es astringente, calmante, antiinflamatorio, regenerador, desintoxicante y cicatrizante.

Entre sus mejores cualidades destacan la de evitar las señales de envejecimiento cutáneo gracias a la potente acción antioxidante de los polifenoles; la de ser astringente, lo que ayuda a reducir el sebo y los poros abiertos temporalmente (solo los seborreguladores pueden equilibrar la producción grasa de la piel).

Es un sérum con pocos y potentes activos, ya que el resto de ingredientes son emulgentes, excipientes (conservantes y demás) y fragancias propias de las esencias vegetales.

Tiene perfume natural añadido, pero todos los perfumes, igual que las fragancias, pueden provocar reacciones alérgicas o irritativas: pruébalo antes de utilizarlo.

La piel lo absorbe bien y recupera flexibilidad, volumen y suavidad, se reducen las arrugas y otros signos de la edad. Es apto para todo tipo de cutis.

Aunque el envase transparente no es, desde nuestro punto de vista, la mejor alternativa (de hecho el fabricante recuerda que se mantenga apartado de la luz), el aplicador es perfecto para mantener el producto en las mejores condiciones.

SantaVerde Xingu Age Perfect Serum

SantaVerde Xingu Age Perfect Serum

Ver precio

SantaVerde es una empresa que tiene como distintivo el uso de aloe vera en vez de agua como vehículo para sus todos sus productos, pero verás que no es la única marca que lo hace (aunque puede ser la única que lo hace con todos sus productos).

Tiene sus propios cultivos de aloe y sus cosméticos están hechos con ingredientes naturales, principalmente aceites esenciales.

INCI:

Aloe Barbadensis Leaf Juice, Anacardium Occidentale Extract, Alcohol, Betaína, Alcohol, Sodium Lactate, Theobroma Grandiflorum Seed Butter, Cetearyl Alcohol, Bertholletia Excelsa Seed Oil, Theobroma Cacao Seed Butter, Ectoin, Solanum Lycopersicum Fruit Oil, Sodium Hyaluronate, Acmella Oleracea Extract, Helianthus Annuus Seed Oil, Chondrus Crispus Powder, Coco Glucoside, Tocopherol, Ascorbyl Palmitate, Sodium Phytate, Glycerin, Glyceryl Caprylate, Glucose, Xanthan Gum, Levulinic Acid, Sodium Levulinate, Parfum, Limonene, Linalool, Geraniol, Citral, Coumarin, Eugenol, Citronellol. 

Si bien es cierto que su principal ingrediente es el aloe, no lo es menos que cuenta con varios -y no pocos- vehículos, entre ellos algunos alcoholes y excipientes entre los primeros puestos (el lactato de sodio, por ejemplo).

El aceite de jojoba es conocido por su gran compatibilidad con la piel (es muy semejante al sebo cutáneo), que facilita enormemente su penetración y lo convierte en un vehículo perfecto para los activos. Es antioxidante, delicadamente astringente e hidratante.

El poder antioxidante de este sérum se incrementa con el extracto de nuez de Brasil, rico en ácidos grasos insaturados, vitamina E (tocoferol), magnesio y selenio.

La manteca de cacao aporta triglicéridos, similares a los que la piel va perdiendo, que protegen, nutren y regeneran la piel. Hidrata, es antiinflamatoria, cicatriza y aporta elasticidad.

La ectoína es un aminoácido que se encuentra en diferentes tipos de bacterias lleno de ventajas para la piel. Mejora el estado general de la piel, evita el daño celular oxidativo (revierte el efecto reciente de los rayos UV en el ADN), mejora las arrugas e imperfecciones paulatinamente y al mismo tiempo hidrata y protege, creando una película que retiene la humedad.

El extracto de tomate, lleno de vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C, E y licopeno (el caroteno que le da su color rojo) tiene marcados efectos antioxidantes, así como exfoliantes, regeneradores celulares, hidratantes y regeneradores.

Ya hemos analizado el ácido hialurónico y su gran poder para hidratar y rellenar la piel.

El aceite esencial de acmella oleracea tiene un efecto similar al del bótox: contiene analgésicos que, literalmente, paralizan los músculos faciales (pero no de forma permanente), evitando la formación de arrugas con el uso continuado; estimula las defensas cutáneas, regenera y fortalece las fibras de colágeno, con lo que reafirma la piel.

Es un sérum que realmente rejuvenece e hidrata la piel, penetrando fácilmente, alisándola y recuperando su brillo natural gracias a los ácidos grasos y los triglicéridos.

Las pieles sensibles pueden beneficiarse de él siempre y cuando no reaccionen al exceso de alcoholes, fragancias y perfume. Es vegano y sin gluten.

Quizá peque de un exceso de ingredientes base y emulsionantes en los primeros puestos de la lista de ingredientes, pero hay que decir que todos ellos no solo estabilizan la fórmula sino que aportan beneficios .

Nada en absoluto que objetar al envase y el sistema de aplicación.

Alavi Flora Majestica Radiant Serum

Alavi Flora Majestica Radiant SerumVer precio

Un sérum a base de aceites vegetales y extractos de plantas que, si bien incorpora vitaminas como la E y la C, lo hace en los puestos finales de la fórmula, lo que lleva a pensar que están más como conservantes que como activos (y ambos están analizados).

La apuesta por un sérum con base oleosa y aceites esenciales no es nueva y da buenos resultados, aunque en este en concreto quizá peque de un exceso de esencias.

INCI:

Macadamia Integrifolia Oil, Argania Spinosa Kernel Oil, Vaccinium Macrocarpon Seed Oil, Amaranthus Caudatus Seed Extract, Aleurites Moluccana Seed Oil, Rubus Idaeus Seed Oil, Coco Caprylate, Borago Officinalis Seed Oil, Triticum Vulgare Germ Oil, Opuntia Ficus Indica Seed Oil, Parfum, Hippophae Rhamnoides Fruit Oil, Benzyl Alcohol, Pelargonium Graveolens Oil, Tocopherol, Ascorbyl Palmitate, Citronellol, Limonene, Linalool, Geraniol, Dehydroacetic Acid, Citrus Nobilis Oil, Citral, Rosmarinus Officinalis Leaf Extract, Aqua.

El aceite de semilla de macadamia es, después del de jojoba, el más parecido al sebo natural de la piel y, por lo tanto, muy biocompatible, no comedogénico e hipoalergénico.

Esta cualidad lo hace perfecto para todo tipo de pieles, ya que tiene una gran aceptación sin efectos indeseados de ningún tipo, la piel lo absorbe muy bien y puede llevar todos sus beneficios hasta las capas profundas, nutriéndola y haciéndola más elástica y jugosa en poco tiempo.

Rico en escualeno, ácido grasos, ayuda a regular la producción grasa de la piel, hidrata, suaviza, regenera, protege, nutre y es un vehículo perfecto para un sérum ya que penetra con rapidez en la piel, transportando los activos hasta la dermis y sin dejar restos untuosos.

El aceite de argán es conocido por sus muchas propiedades beneficiosas para la piel: un gran hidratante que restaura la barrea cutánea, antioxidante, nutritivo y delicado con las pieles más sensibles.

El de arándanos es rico en vitamina A y E, tiene un claro efecto antioxidante y aporta ácidos grasos, siendo un complemento muy adecuado para el de argán y el de macadamia.

Los activos están formados por una mezcla de varias esencias con características altamente antioxidantes, calmantes, antiinflamatorias, hidratantes, regenerantes, seborreguladoras, cicatrizantes, protectoras y fotoprotectoras, suavizantes y ricas en ácidos grasos.

La cantidad de aceites esenciales explica las fragancias del final del INCI y a estas hay que añadir el perfume que se incorpora, así que recuerda probarlo antes de usarlo.

Si tienes la piel grasa puede que lo notes un poco «pringoso». Esta sensación es a causa del aceite de trigo, el más comedogénico, pero está en poca cantidad y resulta maravilloso para el resto de pieles ya que crea una capa sobre la piel que esta va absorbiendo más lentamente, lo que explica que con el uso de este sérum puedas prescindir de la hidratante.

Se absorbe bien, deja la piel jugosa, lisa, hidratada y su uso diario va reparándola y nutriéndola y está indicado para todo tipo de pieles.

El envase es correcto y el aplicador también: en el caso de los sérums oleosos la necesidad de aislamiento es menor, ya que no son tan susceptibles a la contaminación como los aucosos. Y, sin embargo, seguimos abogando por una bomba airless. ?

Dhyvana Sérum regenerador y contorno de ojos

Dhyvana Sérum regenerador y contorno de ojos

Ver precio

Aunque pueda no parecerlo, estamos ante un sérum español hecho con ingredientes 100% naturales y pensado para reactivar y vivificar las pieles maduras.

También de base oleosa, pone el acento en los ácidos grasos y la vitamina E (una de las vitaminas liposolubles).

INCI:

Prunus amygdalus Dulcis Oil, Coco-Caprylate/Caprate, Coco-caprylate, Persea gratissima Oil, Oenothera biennis Oil, Argania spinosa kernel Oil, Simmondsia chinensis Seed Oil, Rosa canina Fruit Oil, Vitis Vinifera Seed Oil, Tocopheryl Acetate, Opuntia ficus indica Seed Oil, Macadamia ternifolia Seed Oil, Prunus Armeniaca Kernel Oil, Glyceryl Caprylate, Glyceryl Undecylenate, Tocopherol, Benzyl Alcohol.

Se trata de un sérum hecho con aceites vegetales: de almendras dulces, de aguacate, onagra, argán, jojoba, de rosa mosqueta, de semillas de uva, de pepitas de higo, de macadamia y de albaricoque.

Entre todos ellos el la vitamina E como estrella principal por su gran poder antioxidante.

Algunos de estos aceites los hemos visto ya, así que destacaremos de entre ellos el de aguacate, lleno de ácidos grasos que nutren y alisan la piel, con un gran poder regenerador, hidratante y muy nutritivo, especialmente indicado para pieles dañadas y/o sensibles, pero magnífico para cualquiera.

El aceite de semilla de uva realiza un gran trabajo a la hora de combatir los radicales libres, es antiinflamatorio, regenerador, protector, hidratante y ayuda a la penetrabilidad del suero.

La vitamina E es un gran antioxidante, con todo lo que esto conlleva a la hora de proteger y rejuvenecer la piel. Es antiinflamatoria, regeneradora, pero, aunque tiene fama de eliminar las manchas lo cierto es que no hay una base científica que lo sustente.

Ayuda a proteger la barrera cutánea y es hidratante. Además, estabiliza la fórmula.

Todos los ingredientes tienen maravillosas propiedades para el cuidado de la piel y consiguen un producto final que elimina arrugas, revierte los efectos de la oxidación (incluyendo la sobreexposición al sol), mejora notoriamente la zona del contorno de ojos, ilumina y nutre todo tipo de cutis mejorando su firmeza.

¿Qué te vamos a decir del envase y el aplicador? Es un sérum oleoso, pero -y más con su precio- estaría mejor en un contenedor que lo aislara y protegiera más, lo que se consigue con una bomba airless.

Dr. Hauschka Sérum Regenerador

Dr. Hauschka Sérum Regenerador

Ver precio

Un sérum con el claro objetivo de regenerar las pieles maduras hecho con aceites esenciales destinados a devolver al cutis firmeza y elasticidad.

Otra empresa que se decanta por los ingredientes 100% naturales y cuida al máximo cada receta para lograr uno de los principios de los sérums: menos es más.

Siguiendo la línea de su sus productos regeneradores, cada ingrediente está seleccionado para reactivar los procesos de reparación naturales de la piel.

Vamos a ver su lista de ingredientes antes de analizarlo.

INCI:

Aqua, Alcohol, Pyrus Cydonia Seed Extract, Glycerin, Trifolium Pratense Extract, Algin, Kalanchoe Daigremontiana Leaf Extract, Mel, Parfum, Limonene, Geraniol, Citronellol, Linalool, Farnesol, Benzyl Benzoate, Eugenol, Sucrose Laurate, Cyamopsis Tetragonoloba Gum. 

El extracto de semilla de membrillo es una cera altamente hidratante que crea una película protectora y humectante sobre la piel, cuidando especialmente la barrera cutánea, reduciendo arrugas y retrasando su aparición.

Tiene propiedades astringentes, calmantes y antiinflamatorias.

El extracto de trébol rojo está es rico en antioxidantes, contiene hormonas vegetales perfectas para pieles que ya no son jóvenes, regenera y estimula el metabolismo cutáneo; es perfecto para pieles sensibles o con problemas de dermatitis, psoriasis, etc.

El algin es un polisacárido obtenido de algas marrones con efectos muy hidratantes (aunque su capacidad en este sentido es muy inferior a la del ácido hialurónico) que proporciona textura al sérum.

El extracto hojas de kalanchoe daigremontiana es un humectante con propiedades regeneradoras, antiinflamatorias y cicatrizantes.

El extracto de miel incide en la hidratación y suma propiedades antioxidantes, antibacterianas, calmantes, nutritivas, protectoras y regeneradoras.

Parece que la proporción de esencias es alta, porque hay una gran cantidad de fragancias en este sérum que son parte de aquellas. Además se le ha añadido perfume.

Es vegano y testado dermatológicamente, pero no está libre de perfume, por muy natural que sea; el alcohol aparece en el segundo puesto del INCI y algunos de sus ingredientes son o pueden ser bastante irritantes.

Es cierto que ofrece buenos resultados a las pieles maduras y sensibles, reduce las arrugas, reafirma la tez y le aporta luminosidad e hidratación, pero te recomendamos que lo testes antes de utilizarlo.

Tanto el envase como el sistema de aplicación resultan óptimos.

Conocer y reconocer la piel madura

Los mejores sérums faciales antiedad

Por supuesto que sabemos que nuestra piel va cambiando con el paso de los años, envejece, pierde elasticidad, capacidad de recuperación, densidad, firmeza, etc.

Conocer y comprender estos cambios fisiológicos nos ayudará a prevenirlos, demorarlos y afrontarlos debidamente en cada momento.

Evidentemente, cuanto antes nos pongamos manos a la obra, mejor, pero nunca es tarde para empezar a cuidar la piel y conseguir que se recupere en gran medida, y menos hoy en día, cuando tenemos a nuestro alcance un sinfín de productos realmente eficaces para hacerlo.

Veamos qué cambios podemos esperar y cómo afrontarlos.

Es importante saber que la edad de la piel no se corresponde necesariamente con nuestra edad real y va a depender en gran medida de otros factores como la herencia, el tipo de piel (las pieles grasas tardan más en acusar el paso del tiempo) los cuidados desde la juventud, la exposición al sol, el tipo de vida que hagamos, el entorno y el clima en el que vivamos, nuestra dieta y, por supuesto, nuestra salud general.

También es importante saber que las pieles masculinas, en general, tardan más en envejecer pero lo hacen a un ritmo más acelerado.

No tomes nuestras indicaciones al pie de la letra y adáptalas a tus circunstancias concretas.

La década de los 30

Se considera el pistoletazo de salida para que los signos de la edad comiencen a asomar a nuestros rostros.

Si has abusado del sol o no te has protegido lo suficiente, es posible que se manifiesten con más intensidad en tu piel.

A esta edad los indicios son:

  • Piel más seca, incluso si la tienes grasa.
  • Empiezan a aparecer las líneas finas de expresión y a dibujarse las primeras arrugas.
  • La piel puede volverse más desigual, más irregular, menos lisa y suave.
  • Asoman las primeras manchas solares.
  • El rostro pierde luz, está más apagado y mate.

Los cuidados necesarios pasan por:

  • Uso diario de un protector solar adaptado a cada piel y con un FPS de 50+, ya que numerosos estudios han demostrado que son los que de verdad marcan la diferencia. No basta con una hidratante con FPS incorporado (otros estudios lo demuestran palmariamente).
  • Es necesario que el protector abarque un amplio espectro de defensas contra los rayos UVB (responsables del bronceado, las quemaduras y el mayor riesgo de cáncer cutáneo) y los UVA (responsables del envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y cierto riesgo de cáncer). La mayoría de los protectores solo son eficaces frente a los primeros, así que asegúrate de que el tuyo es completo.
  • Tu piel necesita activos que estimulen su funcionamiento interno y retrasen su envejecimiento: hidratantes y humectantes, pero también precursores del AH, de la síntesis del colágeno, protectores y regeneradores.
  • Tienes que empezar a utilizar antioxidantes para luchar contra los radicales libres, ya que el organismo es menos eficaz en esta tarea según vamos cumpliendo años.
  • Tus mejores aliados son el ácido hialurónico, las vitaminas C y E, los polisacáridos y los antioxidantes.
  • No uses productos demasiado agresivos: son mejores los que van restaurando la piel de forma paulatina pero constante.
  • Si no has empezado antes, es el momento de incorporar el sérum a tu rutina diaria.
  • Hidrátate bien bebiendo suficiente agua, haz ejercicio moderado pero continuo y come equilibradamente.
  • No fumes ni bebas, o hazlo de forma moderada y esporádica.

La década de los 40

Los mejores sérums faciales antiage

Los cambios se van haciendo más pronunciados, y las hormonas tienen mucho que ver si eres mujer.

  • La renovación celular es más lenta.
  • El colágeno y la elastina se deterioran (se produce menos y de peor calidad) y la piel pierde elasticidad y firmeza.
  • La tendencia a la sequedad se acentúa.
  • La pérdida de luminosidad es mayor y comienzan a aparecer signos de flacidez.
  • Hay más arrugas y más pronunciadas.
  • El fotoenvejecimiento se incrementa (a no ser que hayas puesto remedio con anterioridad).

Los cuidados adecuados:

  • Protección solar diaria. No es una manía ni una imposición de la industria: el sol es responsable del 80% del envejecimiento prematuro y es fácil comprobar que quienes no lo suelen tomar y se protegen de él tienen una piel con mucho mejor aspecto. Y viceversa.
  • Utiliza limpiadores sin jabón, que son más amables y no comprometen la barrera cutánea.
  • Los ingredientes ya mencionados siguen siendo básicos, pero tienes que hacer más hincapié en los antioxidantes (capaces de revertir el daño celular), el AH y las vitaminas.
  • A estas últimas puede incorporar la vitamina A, un retinoide antioxidante y que juega un papel único en la renovación celular gracias a, entre otros, su gran efecto exfoliante. También ayuda a la formación de colágeno (como lo hacen la vitamina C y el AH) y a la eliminación de las arrugas finas.
  • Hablando de exfoliantes, empiezan a ser imprescindibles a esta edad. Lo ideal es usar productos que hagan este efecto de manera no agresiva, como los alfa y beta hidroxiácidos (AHA Y BHA).
  • Tanto la vitamina A como algunos exfoliantes pueden ser muy agresivos, irritantes y producir fotosensibilidad. De nuevo, lo mejor es un cuidado constante y no actuaciones puntuales excesivas.
  • Si te exfolias hazlo con moderación y con productos amables con la piel. Más de una vez por semana es innecesario y contraproducente.
  • Empieza a poner especial atención y cuidado al contorno de ojos, cuya piel, mucho más delgada, necesita productos específicos.
  • Mantén tus buenos hábitos de vida.

La década de los 50

Evidentemente, los signos de la edad ya mencionados van acentuándose. En las mujeres es más notable por la pérdida de estrógenos que conlleva la menopausia.

  • La piel pierde capacidad de producción de sebo, con lo que esto conlleva: mayor sequedad y apariencia menos luminosa.
  • La dermis va adelgazando, afinándose y se vuelve más frágil.
  • Dado que los procesos de renovación se ralentizan, el cutis tarda más en recuperarse de cualquier agresión y es más susceptible a lesiones y alteraciones.
  • La flacidez se acentúa, sobre todo en párpados y cuello, así como el las mejillas.
  • Más arrugas y más profundas y marcadas (menor capacidad de recuperación).
  • Pueden empezar a aparecer manchas rojizas, zonas irritadas y venitas en el rostro (cuperosis).
  • Si no te has cuidado ni lo haces, las manchas solares se volverán una constante en tu rostro y tus manos.

El cuidado debe ser el ya mencionado, pero haciendo especial hincapié en:

  • La protección solar.
  • Hidratantes y humectante más densos.
  • Cremas y sérums más nutritivos.
  • Tratamientos para el contorno de ojos que enriquezcan su frágil piel.
  • Sueros que estimulen los procesos metabólicos cutáneos y aporten los ingredientes necesarios para regenerar y estimular.

La década de los 60

Mejores sérums faciales antiage

El estado de tu piel a esta edad estará muy supeditado al cuidado que hayas tenido durante las décadas anteriores, pero hay indicios de los que no podrás librarte:

  • Las arrugas y la flacidez son más pronunciadas e irreversibles (excepto con métodos quirúrgicos o medicina estética invasiva).
  • Notarás que los productos de belleza no resultan tan eficaces y hay daños que no pueden corregirse.
  • La sequedad, fragilidad y falta de brillo en la piel son muy acentuadas.
  • Las manchas aparecen antes y tardan más en desaparecer.
  • Las pequeñas lesiones dejan rastro durante más tiempo.
  • Pero… y es un gran pero, si te has cuidado es posible que tu rostro no aparente tu edad en absoluto, y si continúas haciéndolo mantendrás un aspecto envidiable siempre.

A la hora de la verdad lo mejor es no abusar del sol (si bien la piel morena está muy valorada, el precio a pagar por ella no vale la pena a medio y largo plazo), ser constante en el cuidado diario de tu rostro, cuello, escote y manos, hacer una vida lo más sana posible, evitar el estrés, beber agua y comer moderadamente, con un proporción elevada de vegetales, evitando el exceso de carnes (mejor más pescado).

No solo tu piel se beneficiará: todo tu organismo estará más sano y joven.

Cuáles son y cómo prevenir las primeras arrugas

Con el pasar del tiempo, a medida que estamos creciendo por la edad, es necesario saber que los signos de las arrugas comienzan aparecer gracias al paso de los meses. Entre todos los detalles que se demuestran para nuestro rostro, estas señales del envejecimiento dependiendo del tipo de piel son más o menos notorias.

Cuales-son-y-como-prevenir-las-primeras-arrugas

Las primeras líneas indeseadas siempre se van a formar entre las edades de 20 y 30 años, pero su prevención temprana logra retrasar considerablemente cada una de ellas sin necesidad de mantener un tratamiento forzado que logre dañar tu piel. Sin embargo, al no atacarlas de manera rápida, se harán con el tiempo mucho más complicadas de tratar ya que ganan profundidad en el futuro.

No hay que precipitarse cuando comienzan aparecer las arrugas, ya que con el tratamiento adecuado es preciso para que se disimulen con forme al tiempo o que desaparezcan por completo. De este modo reconocer que la edad siempre es un factor que no se puede evitar, el cuidado de tu rostro es indispensable con cremas hidratantes o métodos naturales.

Seguro que te interesa alguna de Las 5 mejores cremas antiarrugas de cosmética natural

Muchas veces la aparición de las arrugas tempranas es meramente por la genética que heredas de tus padres y abuelos. Hace falta verificar este tipo de información con tu familia, pero eso no significa que tengas que desesperarte para hacer algo que tus células contengan y cambiar tu forma de ser con estos detalles.

Saber identificarlas de manera detallada frente al espejo es una tarea muy acertada, ya que aprovechas de la situación y comenzar algún tratamiento que logre hidratar tu piel y así poder restablecer de con un método sencillo estás líneas de resequedad. Es por ello que conocer con certeza A qué llamamos arrugas de expresión es una forma muy importante para diferenciarlas en cualquier zona de tu rostro.

Donde-aparecen-primero-las-arrugas

¿Dónde aparecen primero las arrugas?

Dependiendo de tu tipo de piel, las líneas de tu rostro son más susceptibles para que aparezcan de manera pronto con la edad, ya que si no tienes un cuidado rutinario en tu cutis, es muy probable que poco a poco vayan creándose estas grietas faciales. Es por ello que saber cuándo pueden aparecer es una forma muy precavida de tu parte, de este modo tendrás una mejor atención personal y así evitarlas en todos los sentidos.

La frente

Sin duda alguna es la zona que mayormente comienzan las arrugas a producirse en nuestro rostro, esto se debe a que su constante exposición a los rayos del sol y al medio ambiente logra generar grietas a partir de las líneas de expresión.

Es por ello que las arrugas de la frente son muy profundas a comparación de las demás áreas del rostro, y de este modo su tratamiento debe ser bastante frecuente a diferencia de otras partes de tu cara. Si tu piel es muy seca, tienes encontrar una solución casi inmediata de hidratar de forma constante esta área, ya que así evitarás que las imperfecciones sean mucho más extensas con el paso de los años.

El estrés diario es también un factor muy grave a la hora de generar estas arrugas en tu cara, esto se debe a la constante cantidad de actividades que no dejan relajar tu rostro para que de este modo puedas tener la superficie de tu piel relajada.

Seguro que te interesa leer: Las Mejores Cremas Antiarrugas: la recomendación de los dermatólogos

Algunos estudios demuestran que el 94% de las personas que viven gestiones laborales muy agitadas tienen un constante efecto de contraer los músculos de la frente para mantenerse concentrado en sus tareas. Es por ello que las líneas indeseadas comienzan a formarse en esta parte de tu cuerpo sin necesidad de llegar a una edad avanzada por lo cual puedan notarse delante al espejo.

Los ojos

Las líneas oculares son una muestra de que tu rostro necesita con urgencia un tratamiento hidratante, ya que por esta zona siempre está en constante actividad con el pestañeo y el movimiento de los ojos internamente. Sin embargo, cuando comienzan aparecer este tipo de arrugas, es necesario no desesperarse frente a tu espejo ya que son muy fáciles de tratar.

La constante exposición al sol es un factor que interviene mucho en estas grietas, se notan muy fáciles a la hora de tratarlas por ser muy sencillas de detectar en edades tempranas. Un agente que también afecta son los lentes, ya que estos elementos intensifican los rayos solares en tu piel, pero con los avances tecnológicos que ejercen en los artículos visuales, han logrado tratar algunos efectos y reducir considerablemente para la protección de esta área de tu rostro.

La aparición temprana de las patas de gallo, la cual es un nombre popular que le han dado por su forma similar a las huellas de este animal, en el primer momento que comienzan aparecer es ideal saber que tan profundo son. Al estar ubicadas en una zona delicada, no debes aplicar lo primero que veas en tu gabinete de cosmético, sino conocer cuál es el hidratante especializado para esta clase de surcos en la piel.

No te pierdas Los mejores contornos de ojos recomendados por dermatólogos

La genética tiene un elemento muy importante en esta categoría, ya que si los rasgos de tus padres o tus abuelos son muy pronunciados en los ojos, entonces significa que estas líneas indeseadas saldrán muy temprano y en el momento que menos te lo esperes. Es bueno saber cuando comenzaron a salirles a ellos o preferiblemente conocer qué tipo de cremas puedes ya tener en cuenta para las zonas delicadas.

La boca

La boca es una de las partes del rostro más sensible y también son muy raras las veces que estás arrugas se produzcan a temprana edad por su constante contacto con los alimentos y acciones que generas tanto al hablar como en mostrar algunos gestos. Esto se debe por la frecuente actividad de movimientos que se generan en esta zona, pero eso no quita el hecho que haya una pequeña posibilidad de su formación.

Es importante reconocer que tu tipo de piel influye mucho en esta clase de líneas indeseadas, ya que si dispones de un cutis muy reseco o áspero, tienes un factor que aumenta la probabilidad de que se comiencen a producirse las arrugas en el labio superior o en los alrededores de la boca. De este modo empiezan a ser muy sutiles, pero con el pasar del tiempo se hacen más profundas si no les das un cuidado apropiado desde el principio.

Las arrugas de código de barras es un término muy usado para esta clase de líneas indeseadas, ya que su forma muy similar se genera siempre sobre los labios superiores y son muy difíciles de detectar sin un ojo detallista frente a un espejo. Sin embargo, se pueden confundir con algún efecto de resequedad ya que está zona es muy susceptible a la falta de hidratación.

Algo que influye mucho es la cantidad de maquillaje que utilizas en esta área, ya que si es bien cierto que los labiales ayudan a proteger de los rayos del sol, moldear una estética única con tu estilo y mantener una hidratación apropiada en la boca, con una muy larga exposición a ellos y sin limpiarlas de buena forma, comienzan a crear residuos minúsculos de tal manera que se alojan en la piel y se almacenan para producir grietas.

Muchas veces confundimos las líneas de expresión con las grietas que se forman en la boca, ya que fácilmente se disfrazan o son tan sutiles que no se notan a simple vista. De este modo Las mejores formas de disimular las arrugas del código de barras en el labio superior es una manera muy cómoda de conocer sobre cómo actuar sin necesidad de tratamientos muy costosos o intervenciones quirúrgicas para desaparecerlas.

Que-hacer-para-evitar-las-primeras-arrugas

¿Qué hacer para evitar las primeras arrugas?

Una excelente forma de evitar que las arrugas hagan sus estragos en tu rostro es logrando mantener una rutina de belleza conforme a tus posibilidades. Cada una de las partes de tu cutis puedes aplicar ciertas técnicas o métodos para prevenir esas líneas molestas.

Mantener la calma es la principal actitud para esperar los resultados que deseas, ya que buscar soluciones rápidas pueden llegar a tener consecuencias que no ansías en tu piel y además, gastando mucho más dinero del necesario en solventar los aprietos que se desarrollan por las malas prácticas de algún tratamiento.

Prevención en la frente

Recordemos que la frente es un área que cubre una gran zona del rostro, la cual necesita un cuidado intenso para que las arrugas no se extiendan y se profundicen. De este modo es necesario que una buena cobertura pueda siempre estar presente en esta parte de la cara, así logras evitar resequedad y dolores de cabeza que no quieres tener en tus horas de descanso.

Utilizar un buen protector solar ayuda enormemente a que las grietas no se formen en conjunto con las líneas de expresión. Además, los rayos UVA al penetrar hasta las capas más profundas de la piel, los cuales ejercen un trabajo notorio en la profundización de estas arrugas, ya que al ser una zona muy difícil de alcanzar con determinadas cremas o componentes naturales, se crean con el pasar del tiempo una resequedad que es compleja de tratar.

Dormir boca arriba a pesar de que es un acto que muchas personas les incomodan, ayuda enormemente a reducir las arrugas en la frente. Primero, la piel logra respirar apropiadamente por no quedar cubierta con la almohada, de esta forma mantiene su oxigenación equilibrada; y segundo, al estar con la cara hacia abajo, los mismos pliegues de las fundas protectoras  en donde estás reposando se marcan esa área para que tengan una huella con el tiempo.

Los masajes durante tus horas libres o en cada cierto tiempo son muy beneficiosos para que puedas ganar cierta elasticidad. Te puedo recomendar que utilices cremas hidratantes que puedan darte un agregado nutricional y así logres la humectación necesaria que esta área necesita por su flexibilidad precisa y de este modo no sufras de dolores de cabeza.

Prevención en los ojos

Este espacio es muy sensible por su cercanía a las áreas blandas del órgano visual, por lo tanto no cualquier producto puede ser utilizado en estas zonas por la fragilidad que conlleva en los cambios en la vista. Es por ello que en los ojos es recomendable utilizar algunas cremas que no tengan fragancia, las cuales si contienen acido hialurónico para un mayor efecto hidratante, ya que así mantiene la mirada sin efectos secundarios.

Quitarse el maquillaje es muy importante para que no haya acumulaciones tanto en la piel como en los párpados, de hecho, dejar que los cosméticos de estética duren mucho más tiempo de lo recomendado comienzan a secar las áreas de los ojos y empiezan a verse muy notorias las arrugas.

El lograr dormir bien es un acto que muchos queremos realizar sin duda alguna, ya que una buena noche de sueño permite no solo recuperar energías, sino que ayuda a mantener una mente sana y una piel con mucha más vitalidad. Conseguir descansar las 8 horas recomendadas favorece notoriamente a la recuperación celular de los alrededores de los ojos y evita el crecimiento de las patas de gallo.

Forzar la vista también es un acto muy típico de cualquiera de nosotros, ya que es muy común cerrar los ojos de tal forma que puedas enfocar lo que deseas observar. Este movimiento estira la piel creando surcos internos en los alrededores de tu órgano visual, lo cual con el pasar del tiempo comienzan aparecer estas grietas indeseadas.

Prevención en la boca

Mantener una hidratación apropiada en esta zona muy sensible es lo más recomendable en todo momento, no solo porque necesite una atención especial, sino que al ser una parte del rostro que cambia muy fácilmente su humectación, necesita sustentar un equilibrio oportuno en cada instante para que no tengas una resequedad notoria.

Los bálsamos o pinturas son una opción sencilla para cubrir y proteger esta área muy delicada, ya que ayudan a resguardar con toda confianza cada una de las partes que la forman. La manteca de coco o labiales con aloe vera siempre son muy abundantes en su composición lo cual ratifican el equilibrio y preservación de los rayos nocivos del sol, ya que permiten una hidratación efectiva y crea una barrera casi invisible que beneficia por completo a tus labios.

El consumo de tabaco y el alcohol son actos muy influyentes que logran envejecer la piel, en especial las zonas cercanas a tus labios. Estas actividades generan un impacto negativo, no solo a tu cuerpo, sino que alcanzan a cambiar notoriamente las células de tu rostro hasta para que aparezcan las comúnmente llamadas las arrugas del código de barra.

Comer grasas saludables es una forma muy agradable de mantener nutrientes agradables en tu cuerpo que puedan ayudarte en exfoliar con naturalidad las grietas más diminutas en tu rostro. Lo que se recomienda para consumir son frutos secos, huevo, aceite de oliva y aguacate como algunos de los alimentos que benefician a tu organismo con este tipo de actividades.

Algunas rutinas para tu vida diaria

Es importante mantener la tensión de tu rostro de tal forma que puedas evitar ciertos gestos de manera persistente que crean cavidades en las líneas de expresión. Algunos que debes eludir son el fruncir el sueño o levantar las cejas, ya que al contraer y estirar los músculos de la cara de manera muy continua, proporciona profundidad en el cutis y así se expanden las arrugas.

Utilizar mascarilla al menos 1 vez por semana es una forma bastante útil de no solo eliminar las imperfecciones de tu rostro, sino que eliminará el exceso de las células muertas en la superficie de tu cutis. Además, verás como tu piel puede mantener una proporción lisa y sedosa por un largo periodo, ya que a futuro las arrugas se evitan con mucha notoriedad y lograrás disimularlas por mucho más tiempo.

Mantén una rutina exfoliante, lo cual puedes optar por tratamientos diurnos y nocturnos, de esta manera tu cara logrará una hidratación apropiada y evitarás por completo las acumulaciones de suciedad tanto en la superficie de la piel como en las capas inferiores. Esto además permite no dejar depósitos de humedad en una sola parte del rostro para que así se creen zonas secas en el cutis.

Tener contigo un protector solar es de mucha ayuda, no es nada más en los días de verano, sino para cualquier momento durante el día, ya que los efectos nocivos de los rayos del sol no solo crean quemaduras en la cara, ya que aparte penetran profundamente llegando atacar las partes profundas de tu piel. Es por ello que brindar una barrera que resguarde con estos cosméticos permite mantener una hidratación adecuada e impide que tu rostro pierda propiedades.

Tomar agua de manera continua es una forma muy saludable y una de las más recomendadas para mantener la hidratación corporal, es por ello que al no darle paso a la resequedad se impide el crecimiento de los surcos en la piel. Además, es uno de Los mejores tratamientos para las arrugas del código de barras por lo cual evitará por completo su aparición, de este modo afrontas un envejecimiento prematuro que nadie quisiera tener.

Siempre que tengas la oportunidad, aprovecha de hacer un pequeño masaje a cada parte de tu rostro, de este modo no solo te sentirás con mucho menos estrés, sino que ayudará a distribuir las acumulaciones de grasas y aligerar de forma notoria la presión facial. De esta manera, también disfrutarás de un mejor descanso y alivio en esos momentos de relajación para que a futuro puedas notar un gran cambio beneficioso en tu cutis.

A qué llamamos arrugas de expresión

Cuando nos vemos al espejo y comenzamos a notar la aparición de pliegues y marcas es normal sentir un poco de incomodidad. La piel que hasta hace muy poco era tersa, suave y radiante, hoy comienza a dar señales de falta de vitalidad y pérdida de sus cualidades, con la presencia de los signos que más asociamos al paso de los años.

A-que-llamamos-arrugas-de-expresion

Aunque todos desde pequeños tenemos muy presente como lucen y cómo se van transformando a medida que una persona va envejeciendo, la verdad es que a pesar de que para la inmensa mayoría puedan parecer todas idénticas, en realidad existen distintos tipos de arrugas, que se diferencian principalmente en su punto de origen y causas.

Hay unas, las cronológicas o temporales, que son tema de preocupación solo después de cierta edad, pero junto a ellas existen otras que pueden llegar a causarnos preocupaciones desde muy jóvenes, ya que son consideradas como las primeras marcas de la edad. Nos referimos a las mundialmente conocidas arrugas o líneas de expresión.

Aprender a diferenciar entre ellas es muy útil para saber a qué clase de cuidados es necesario dar mayor énfasis en la piel, y la verdad llegar a hacerlo de forma correcta es mucho más sencillo de lo que puedes llegar a creer, al punto de que con una simple explicación puedes comprender qué aspectos clave las definen.

El día de hoy en nuestro artículo te daremos todas las herramientas necesarias para que a partir de ahora no te vuelvas a confundir, y la próxima vez que veas surgir un pliegue nuevo en tu rostro o en la cara de un ser querido sepas exactamente cómo actuar al respecto, principalmente si también te apoyas en el conocimiento sobre Cuáles son y cómo prevenir las primeras arrugas.

Para ello, te diremos todo lo que debes saber de estas líneas, comenzando con exactamente a qué llamamos arrugas de expresión, por qué se forman y más importante aún qué puedes hacer por tu piel para reducir su presencia y lograr que tarden un poco más en llegar.

Arrugas-o-lineas-de-expresion-que-son-con-exactitud-y-como-identificarlas

Arrugas o líneas de expresión: qué son con exactitud y cómo identificarlas

Como ya te indicamos en líneas anteriores, las arrugas que surgen en la piel se pueden dividir en dos grandes grupos que dependen de varios factores, como el sexo, la edad, la ubicación del pliegue y el tipo de dermis.

Los pliegues o arrugas en la piel se dan por múltiples causas y pueden aparecer en el rostro desde los 25 años en adelante, dependiendo de puntos clave como qué tanto cuides tu piel, los productos que utilices, la limpieza, tu estilo de vida, hábitos e incluso tu propia genética.

En este aspecto entran en conjunto ambos tipos de arrugas, por lo que para entenderlos del todo es necesario conocerlos de manera independiente, aprendiendo principalmente sus diferencias ya que es a través de ellas que es posible identificarlas y clasificarlas de la manera más correcta. Por ello te las explicamos a continuación:

Las arrugas gravitacionales o temporales

El primer grupo de pliegues del que te tenemos que hablar son las consideradas como temporales o cronológicas. Estas, como su nombre lo sugiere son causadas por el propio paso del tiempo, formando parte innegable del proceso de envejecimiento de la piel.

Surgen a causa de la flacidez que se da por la disminución totalmente natural de algunos elementos esenciales para el cuerpo como el colágeno y la elastina.

Su formación consta de un proceso lento que inicia con la pérdida progresiva tanto de la grasa corporal como del tono muscular y el propio tejido óseo que conforma la estructura de la piel tanto en la cara como en el resto del cuerpo, algo que se da de manera paulatina mientras vamos envejeciendo.

Cómo identificarlas

Estas arrugas se identifican con mucha facilidad, ya que en la mayoría de los casos no aparecen en pieles jóvenes, sino que en personas que ya han superado los 45 años, normalmente después del proceso de la menopausia en el caso de que seas mujer.

Se trata de líneas totalmente visibles, que no se borran aunque el músculo y piel que las posee se encuentre en reposo. Al comienzo, nacen como líneas delgadas y prácticamente invisibles, pero con el tiempo se comienzan a acentuar hasta convertirse en las clásicas arrugas que caracterizan a las personas ancianas.

Dónde aparecen

Para identificar y diferenciar unas arrugas de otras, un punto clave que puedes tener presente es el área de formación. Las arrugas gravitacionales se forman principalmente en 4 zonas de la cara, las cuales en algunos casos no está sometidas a demasiado movimiento.

Puedes saber que se trata de pliegues gravitacionales si los ves formarse en el párpado superior e inferior, cualquier zona de las mejillas, el área del costado de y debajo del mentón, el cuello y la llamada zona del escote, donde se encuentra el pecho.

Después de cierta edad, comienzan a aparecer en todo el cuerpo, principalmente la parte interior de los brazos, manos y pies, tanto en el frente como en el costado de las mismas.

Las arrugas dinámicas o de expresión

En el segundo grupo de pliegues que pueden llegar a aparecer en la piel encontramos a las protagonistas de nuestro tema de hoy, las famosas arrugas de expresión, que también reciben el nombre de arrugas dinámicas o primarias.

Este tipo de arrugas son los pliegues que aparecen en la piel a causa del movimiento, siendo justo este aspecto el que les da su nombre de líneas de expresión. Se pueden producir, como los anteriores a partir de una determinada edad, aunque estos no están tan ligados a ese aspecto para formarse.

Se forman mediante un proceso mucho más lento pero notorio, y están más relacionadas al estilo de vida, los hábitos, y la salud y cuidado general que le das a tu piel en vez de a un proceso natural del paso de los años.

Aunque al inicio van y vienen, después de varios años o en el peor de los casos solo algunos meses, se quedan de manera permanente en la piel, ya que el área pierde la capacidad de regresar a su estado natural, esto por causa de la falta de hidratación y del proceso propio de deterioro paulatino.

Cómo identificarlas

Aprender a diferenciarlas del grupo anterior es mucho más sencillo de lo que crees. Estas líneas nacen de una forma progresiva, como te dijimos, al comienzo son pliegues que solo se forman al gesticular, por lo que si tras un tiempo aparece una marca que ya no se borra en el mismo espacio, sin duda se trata de una arruga de tipo dinámica.

Son consideradas como las primeras arrugas, ya que en la mayoría de los casos comienzan a formarse mucho antes que las anteriores, siendo este otro factor por el que es posible reconocerlas.

Muchas personas comienzan a padecerlas de manera hereditaria en algún punto de la década de sus 20 años, aunque si no es tu caso lo más probable es que las veas surgir unos pocos años después probablemente en algún punto entre los 28 y los 35 años, dependiendo como te indicamos de tus hábitos y rutinas diarias.

Dónde aparecen

Como sabes, el lugar donde se forma una arruga es un gran indicativo que puede ayudarte a determinar de qué tipo de pliegue se trata. Con las arrugas de expresión este aspecto es mucho más sencillo que con las producidas propiamente por el paso del tiempo, ya que no hace falta más que mirarse al espejo y hacer unas cuantas muecas para saber cuáles son los espacios más vulnerables.

Aunque este punto depende de la persona y puede llegar a variar, en general se puede decir que, como las gravitacionales, las arrugas dinámicas aparecen principalmente en 4 grandes áreas de la piel, que son a las que principalmente debes prestar mayor atención.

Sin importar si eres hombre o mujeres, los puntos principales donde pueden aparecer estas marcas son la frente, en forma de líneas horizontales normalmente entre 3 y 4 y la zona del entrecejo o la nariz.

Otros puntos clave son el área del contorno de los ojos, principalmente el párpado inferior y el costado del mismo, en las conocidas patas de gallo. Así como los labios, tanto en el costado en una línea que va desde la nariz hasta junto a la boca, como en el propio labio superior, en las famosas arrugas de código de barras o de fumador, las cuales si ya conoces de primera mano es mejor comenzar a tratar desde antes a través de alguno de Los mejores tratamientos para las arrugas del código de barras.

Es-posible-prevenir-su-aparicion-o-aplicarles-tratamiento

¿Es posible prevenir su aparición o aplicarles tratamiento?

Una inmensa cantidad de personas suele tener algo de miedo a las líneas de expresión, estas marcas, aunque no están directamente relacionadas con la edad, son consideradas por todos como una de las imperfecciones más llamativas, ya que llegan a un punto en el que disimularlas parece una misión imposible.

Por ello no es de extrañar que de manera sumamente frecuente, personas de todas las edades comiencen a buscar miles de alternativas para prevenir su formación o incluso llegar a contrarrestarlas si ya se encuentran en su piel.

Lo primero que debes saber es que, lamentablemente, como en todo tipo de arrugas, es prácticamente imposible evitar que en algún punto de tu vida comiences a notar la aparición de estas marcas. Las arrugas son cosa totalmente natural, y son el reflejo del proceso evolutivo de la piel. Pero que este punto no te desanime, que vayan a surgir de forma obligatoria no significa que no puedas hacer nada en beneficio de tu dermis.

Para alegría de la mayoría, actualmente existen varias opciones, tanto para prevenirlas como para tratarlas, con ellas puedes reducir de una manera bastante notoria su presencia, ya sea llegando a una edad más avanzada sin versas aparecer o manteniéndolas lo más tenues posible  aunque es importante que no te tomes este aspecto a la ligera y que siempre antes de recurrir a alguna opción te tomes el tiempo de analizarlas y conocerlas a profundidad.

De esta manera, sabrás si se trata de una opción realmente conveniente para tu piel o un simple engaño. Es por ello, que como una manera de ayudarte, hemos decidido explicarte ambos aspectos de manera independiente, así puedes elegir el que más se adapte a ti y lograr cuidar tu piel de las arrugas de la mejor forma posible.

Cómo prevenir las líneas de expresión

Este aspecto puede llegar a sonar un poco complejo, pero en realidad, con tantas opciones realmente eficientes, el proceso para revenir estas molestas marcas es mucho más sencillo de lo que la mayoría puede llegar a considerar.

Entre las posibles alternativas, la más frecuentada es el uso de cremas y sueros faciales antiarrugas, ricos en componentes como el retinol, vitamina C, diversos antioxidantes o en casos más severos el colágeno hidrolizado, los cuales ayudan a prevenir e incluso revertir el deterioro de la piel.

Pero estos no son tu única opción, también puedes valerte de un trabajo mucho más simple. Si estás en la etapa de tus 20 o 30 años, el usar todos los días cremas humectantes de buena calidad, tener una alimentación balanceada, beber suficiente agua, y usar un protector solar con FPS de mínimo 30 a diario puede ser más que suficiente para evitar la aparición de arrugas de expresión de manera prematura.

Además de ello, puedes valerte de opciones naturales, como la aplicación de mascarillas nutritivas y elementos rejuvenecedores, además de seguir diariamente una rutina correcta de limpieza y cuidado en la que evites la acumulación de suciedad en tu piel a través de productos de excelente calidad, de preferencia que sean de una buena marca, fabricados con ingredientes que den un resultado real.

Todos estos factores pueden ser de gran ayuda, y en conjunto permitirte mantener la piel en perfecto estado, lo que si bien como te dijimos no va a evitar la totalidad de arrugas, sí que va a reducirlas al mínimo.

Cómo tratarlas si ya están presentes

En el caso de que tu dermis ya haya comenzado a mostrar la presencia de algunas arrugas de expresión, el tratamiento será siempre la mejor alternativa. Es importante que no te alarmes, como sabes, al comienzo estos pliegues son muy superficiales y solo aparecen cuando haces algún gesto para luego desaparecer en cuestión de algunos minutos, siendo este el mejor momento para contrarrestarlas.

Si tus marcas están en ese punto, es más que suficiente con comenzar a dar una mayor hidratación a tu piel. De preferencia, busca apoyarte en cremas especializadas para las primeras arrugas, o sustancias ricas en pepino, aloe vera, avena o incluso aceite de coco, estas cremas en su mayoría están formuladas con compuestos extra nutritivos que ayudan a ir borrando las pequeñas líneas para que no se hagan permanentes.

En el caso de que ya sean mucho más profundas, lo mejor es que busques complementar lo antes mencionado con cualquiera de los siguientes tratamientos de medicina cosmética:

Plasma rico en plaquetas

Esta opción altamente efectiva en arrugas de expresión en cualquier área del rostro, consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre del paciente y con ella elaborar un componente que ayude a restaurar la piel.

La sangre tomada es sometida a un tratamiento especial, en el que se separa en varias partes que la componen, entre ellas el llamado plasma o PRP. A estas, se les agrega después un compuesto extra conformado por una combinación cálcica que las activa para que logren liberar sus factores de crecimiento.

Este líquido altamente nutritivo se inyecta en la zona de interés, donde logra estimular la regeneración natural de las células y la aparición de nuevos vasos sanguíneos y tejido libre de marcas que lleven más nutrientes a la zona.

Toxina botulínica

También conocida como botox es uno de los tratamientos antiarrugas más utilizados. El proceso consiste en dos partes que trabajan en conjunto, por un lado la que seguramente ya conoces, el hecho de producir un impulso en el músculo que detiene en gran parte su movilidad, para evitar que hagas gesticulaciones exageradas que promuevan la aparición de marcas.

Pero sumado a ello, este mismo impulso devuelve de forma temporal la tenacidad del área, lo que rellena el espacio donde ha sido aplicado y da un efecto casi de planchado.

Esta alternativa se usa principalmente en arrugas de expresión en áreas como el entrecejo, la frente y las patas de gallo, donde consigue un efecto duradero que alcanza a mantenerse entre 6 y 8 meses dependiendo la condición del paciente.

Productos a base de ácido hialurónico

Otro tratamiento frecuente para las líneas de expresión es el famoso ácido hialurónico. Este posee un efecto casi inmediato y duradero por lo que es ideal si quieres una respuesta simple y efectiva para las arrugas de expresión en áreas determinadas. Funciona mediante un efecto de relleno que alisa las marcas mientas da un volumen bastante notorio para que logren pasar desapercibidas.

Se aplica principalmente en zonas distintas al botox, siendo principalmente los labios quienes más provecho pueden llegar a sacar, por lo que no es de extrañar que se encuentre entre una de Las mejores formas de disimular las arrugas del código de barras en el labio superior. También es efectivo en el tratamiento de problemas de ojeras, bolsas en los ojos e incluso pómulos.

Está disponible en dos presentaciones principales, las inyecciones que dan un efecto casi inmediato y las cremas de uso casero, de las que hay muchísimas en el mercado, las cuales si bien no te darán beneficios tan rápido si destacan como una excelente opción si tienes miedo a las agujas o estás en contra de los tratamientos invasivos. Echa un vistazo a Sérums con ácido hialurónico: los mejores

Los mejores tratamientos para las arrugas del código de barras

Las arrugas en los labios se despliegan de forma natural con el paso de los años y sin importar cómo nos veamos frente al espejo, siempre demostrarán la apariencia con el recorrido del tiempo que desarrollan nuestras experiencias de vida mientras envejecemos.

Los-mejores-tratamientos-para-las-arrugas-del-codigo-de-barras

Una buena forma es conseguir ocultarlas, en especial si queremos dar una apariencia joven para no aparentar nuestra edad en público o en eventos específicos. Para ello, existen una gran cantidad de tratamientos, cremas y hasta cirugías estéticas, que prometen desaparecerlas o esconderlas en distintas maneras, ya sea por un periodo de tiempo definido o en tal grado de que no se noten fácilmente.

Es por ello que con este artículo tendrás la oportunidad de conocer algunos consejos de belleza que demuestren que eres una mujer muy joven sin necesidad de métodos muy costosos o riesgosos tanto para tu rostro o tu piel.

De esta manera podrás conservar una apariencia mucho más activa, permitiendo que luzcas nuevamente con una vigorosidad y juventud natural con el tratamiento adecuado que evite las líneas del código de barras en tus labios.

No hace falta esperar a que aparezcan de manera natural, ya que siempre puedes nutrir tu piel y preservarla con nutrientes activos que ayuden a conseguir que se vea muy limpia y sin imperfecciones. Es por ello que saber Cuáles son y cómo prevenir las primeras arrugas ayuda a mantener un cuidado personal para que te sientas muy bien contigo misma.

Que-tratamiento-consiguen-atenuar-el-codigo-de-barras

¿Qué tratamiento consiguen atenuar el código de barras?

Algunos métodos utilizados en cualquier parte del mundo, ya sea con sérum, cremas hidratantes especializadas o cirugías estéticas, permiten que muchas mujeres consigan conservar su belleza natural sin importar el paso del tiempo. Pero este tipo de experiencias queda con la disposición de cada una de ellas para que así se sientan de la mejor manera con respecto a su apariencia.

Muchas veces es necesario un producto antioxidante que penetre en la piel de forma profunda para que así logre disminuir gradualmente las líneas indeseadas. Es por ello que los expertos en todo momento están recomendando que no solo sea una crema hidratante, sino que te apoyes con algunos protectores solares y asistencia delicada que evite los daños en el cutis y  no proporcione resultados vistosos junto con las curvas de expresión.

El poder disminuir las arrugas es un proceso que tiene diferentes comienzos, es por ello que no hay que desesperarse en el primer instante que ya empiezan a notarse, sino al contrario, investigar cual es la mejor solución para ti y puedas de esta manera tener una piel lisa y rejuvenecida en todo momento.

Cuidados de tu piel desde casa

Tratar tu rostro desde la comodidad de tu hogar es la mejor forma de reducir las líneas de código de barras en tus labios, es por ello que es necesario que mantengas un tratamiento nutritivo para tu piel durante cierto tiempo. Dedicar un día a que sea relajante como un spa dentro de tu casa es importante, así logras preservar la salud de tu cutis en todos los sentidos, de este modo tendrás una mayor sensación de frescura cada vez que tengas la disposición de cuidar tu cara.

Mantener una rutina de cremas hidratantes que puedan nutrir desde lo más profundo de la superficie de tu rostro, ya sea en la mañana o en la noche, es muy recomendable para evitar la acumulación de grasas o profundización de las líneas indeseadas. Es por ello que algunos ingredientes específicos son agregados en estos cosméticos, de esta forma se concentran en el lugar deseado de manera rápida.

De esta manera, muchas marcas se han dedicado a vender productos que ayuden a mantener sustentada cada una de las zonas de tu piel, en especial la parte de los alrededores de los labios al ser un lugar muy delicado. Así se te procurará prolongar tu juventud mientras puedas conservar tu rutina de cuidado.

Aplica alternativas caseras

Si no tienes la confianza de darle una oportunidad a las cremas especializadas, puedes atender tu piel con recetas caseras que ayuden a proporcionarle a tu cutis una mejor nutrición con productos naturales. De este modo tendrás algunos resultados increíbles para la línea de tus labios sin provocarle riesgos a tu rostro.

Actualmente se emplea un producto autóctono de la región de Perú llamado sangre de Drago, la cual se trata de un ingrediente natural de un árbol específico. Este componente contiene una nutrición formidable para tu piel que rebaja considerablemente los códigos de barra en los labios, ya que su composición es cicatrizante y antiinflamatoria por su alto contenido de colágeno.

Los masajes en el rostro a pesar de que tienen que ser muy cuidadosos, ayudan a relajar cada una de las zonas por donde se efectúa, es por ello que realizar algunos de estos movimientos en el cutis logran estimular una mayor distribución de los nutrientes por debajo de la piel para que así se mantenga distribuido de forma uniforme y evitar resequedad.

Para los labios no es muy diferente realizar estas estimulaciones, ya que de forma suave durante un par de minutos es suficiente, de este modo se logra disminuir las presiones en esta área sensible. Ya con el paso del tiempo, las líneas de expresión se suavizan y logran desaparecer casi que con naturalidad en tu piel.

Un constante movimiento de tu rostro te proporciona elasticidad en cada zona de tu boca, es por ello que a la hora de moverlos es importante mantener una expresión considerable que logre utilizar todos los músculos de los labios tanto superiores como inferiores. Gracias a esto tendrás una distribución equitativa en tu piel, para que de esta manera estén estiradas y logren prevenir las arrugas de código de barras se formen con la edad.

Una dieta saludable para tus labios

Mantener una dieta sana no solo mejora tu estilo de vida para afrontar cada uno de los debates rutinarios de tú día a día, sino que ayuda a fomentar una nutrición a tu cutis. De este modo es posible que te facilite el cuidado de tu cuerpo en todos los sentidos, ya que con una correcta alimentación te proporciona mejor estímulo a tu rostro y puedas verte muy joven.

Las dietas balanceadas permiten que el cuidado de tu piel se mantenga casi sin esfuerzo, ya que solo es necesario no excederse con el tiempo debajo de los rayos del sol para que no te afecte el exceso de resequedad y los efectos nocivos como quemaduras o manchas. Es por ello que comer frutas y verduras le entregan a tu cuerpo una nutrición equitativa y te cuiden de estos males, además de que muchos contienen valores antioxidantes que le proporcionan a tu organismo.

Sentirte bien con tu cuerpo es un paso primordial que evita el estrés y las imperfecciones de tu rostro no se manifiesten muy temprano en la vida. De esta manera siempre disfrutar de una alimentación a sus tiempos determinados y comer de forma proporcionada con tu peso y altura permite que la relación de nutrientes en tu organismo se mantenga activa y se distribuya naturalmente para que tengas una reproducción celular que ayude a restablecer tu cutis brillante.

Mantener la mente sana es un impulso que conlleva al cuidado personal de todas las áreas de tu cara, ya que se refleja de manera clara en todos los sentidos frente a las personas que quieres. Con ello, alimentarte de forma correcta con carbohidratos y proteínas te entregarán los nutrientes necesarios para que las capas de tu rostro se sientan firmes y no se quiebren con el pasar del tiempo y se produzcan estas líneas indeseadas.

Algunas técnicas avanzadas

Si tienes la posibilidad de mantener tu rostro joven con cualquier tipo de tratamiento, entonces has pensado en algunas cirugías estéticas que puedan apoyar a que tu piel se vea mucho mejor de forma rápida. A pesar de que son procedimientos de alto nivel monetario, la mayoría de las veces los resultados son muy satisfactorios para las personas que prefieren realizar este proceso.

Bien es cierto que este tipo de métodos son realmente costosos, pero los resultados son casi inmediatos dentro de los parámetros que tú consideres. Es por ello que principalmente los expertos de la piel proporcionan muchas técnicas para que se consideren como Las mejores formas de disimular las arrugas del código de barras en el labio superior y evitar que te ocasionen disgustos frente al espejo, entre ellas, podemos encontrar:

Ácido hialurónico

Las inyecciones de ácido hialurónico son la alternativa más utilizada, ya que aceleran la disminución de las arrugas en un punto específico del rostro. Estas son aplicadas en distintas zonas, y el área de los labios no es la excepción, a pesar de su alto nivel de terminales nerviosas.

Ya con los avances en la ciencia, este tipo de tratamiento se hace mucho muy popular con resultados casi indoloros para que no ocasionen un traumatismo en el cutis.

Este tratamiento activo logra hidratar profundamente con una absorción poderosa para humectar tu rostro desde la base, así evita que las líneas indeseadas se pronuncien mucho más durante muchas semanas. Además, al ser ubicada por debajo de la superficie, la acción rejuvenecedora proporciona una restauración local que permite alisar la piel e impide que a futuro puedan sobresalir nuevamente en esa zona.

Peeling

Otra técnica que se puede dar referencia es el utilizar químicos para eliminar los pliegues de código de barras, a pesar de que muchas personas le tienen un pequeño miedo a este método, en mano de los expertos resulta ser una práctica segura. Sin embargo, es necesario realizar todas y cada una de las recomendaciones que el médico especialista mencione y así evitar daños en la piel que puedan afectar a futuro.

Para entrar en contexto por esta estrategia cosmética, te menciono que no son nocivos para la piel, en otras palabras, conocer que producto te van a colocar es de total importancia. La mayoría de las veces son vitaminas en estado puro, lo cual en ciertas proporciones hidratan rápidamente el cutis permitiendo ingresar por los poros y lograr los resultados requeridos.

Láser Pixel Erbio

Con el avance tecnológico por parte de la estética y la medicina, se puede mencionar la utilización de laceres especiales que disminuyen las arrugas en el labio superior de tu rostro. Es por ello que tenemos el Pixel Erbio, que consiste en ir ablandando el área para que así pueda generarse de forma natural una nueva capa cutánea. De este modo, dependiendo de la profundidad de las líneas indeseadas, se requerirán entre 1 hasta 3 sesiones, las cuales se separan por meses.

Que-hacer-despues-del-tratamiento

¿Qué hacer después del tratamiento?

Es importante resaltar que cada uno de los tratamientos que se han mencionado, ya sea con un médico especialista, algunas proporciones naturales o simplemente con una mejor alimentación, es necesario que tengas en cuenta que mantener de forma constante los resultados te garantizará una piel suave y lisa.

Pero, aunque de manera independiente son altamente efectivos, se vuelven más eficaces si son acompañados por la aplicación de ciertos cambios, entre los que podemos encontrar:

Aplicar productos hidratantes

Mantener una piel hidratada es casi que fundamental en todos los sentidos, ya que al no permitir que tu cutis se deshidrate, podrás observar de manera más sencilla los cambios de tu rostro. De esta forma es un primer paso para que así mantengas una apariencia joven y refinada después de cada uno de los tratamientos.

Es por ello que muchas mujeres utilizan cremas hidratantes para que así se mantenga una rutina cosmética dentro de su día a día. Sin importar lo que hagas, una buena crema ya sea de coco o aloe vera puede seguir continuando la reparación de tu cutis sin aplicar gastar mucho más dinero de lo necesario.

Utilizar el maquillaje adecuado

Utilizar maquillaje favorece a mantener de alguna manera fresca las áreas de los labios, ya que sus proporciones cosméticas actuales son de mucha ayuda por los ingredientes naturales y no dañinos que en la actualidad efectúan en el rostro. Es por ello que algunos labiales son recomendados por la nutrición extra que le entregan a esta área, para que así logre proteger la superficie de la piel de los daños ambientales.

Una buena recomendación es la manteca de cacao de cualquier marca que prefieras, un elemento que destaca por sus propiedades hidratantes que te entregan una mayor reparación para que así conserves la vigorosidad de estas zonas sensibles. Además, es importante saber que estos productos te protegen de los rayos del sol y evitan la resequedad o quemaduras, de esta forma tendrás una agradable recuperación mientras se desaparecen los códigos de barra.

Realiza ejercicio de forma frecuente y evita los excesos

Si estás optando por una buena alimentación, es recomendable también mantener una rutina de ejercicio casi a diario. De este modo podrás liberar las toxinas que se generan por el estrés cotidiano para que así tengas un mejor flujo de los nutrientes en tu cuerpo y puedan evitar la producción de líneas indeseadas.

Consumir agua de forma constante durante el día ayuda a la hidratación corporal para prevenir este tipo de imperfecciones. Es por ello que se recomienda en todo momento sostener estas rutinas saludables ya que obtendrás los resultados esperados en menos tiempo sin necesidad de gastar mucho dinero.

Evadir el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas en su totalidad, ya que los efectos nocivos que contribuyen estos productos evitan que se genere las células suficientes para que la piel pueda restaurarse, por lo tanto se desvían y no logran expulsar las toxinas de tu organismo.

Poner tu piel solo en manos de expertos

Con la medicina estética es mucho más delicada, ya que atender cada una de las recomendaciones que proporciona el médico especialista es importante para prevenir daños severos en la piel. Es por ello que evitar a toda costa los rayos del sol, de esta forma no se podrán generar manchas o quemaduras dependiendo del tratamiento utilizado.

Se reconoce que las intervenciones quirúrgicas o por químicos son las más avanzadas por sus efectos casi inmediatos, pero eso no significa que tu rostro sea exento de cuidados después del tratamiento. Después de un tratamiento, es necesario cubrir el área tratada y mantener el reposo recomendado por parte del dermatólogo es de vital importancia en este tipo de operaciones.

Tener conciencia de no inventar tratamientos para tu piel es un método efectivo que elude daños severos a futuro. Si estás observando que en tu cara aparecen otro tipo de imperfecciones, recurre rápidamente a tu médico de confianza, ya que es mejor recurrir a un diagnóstico temprano que lamentar un mal mayor en tu rostro y que sea permanente.

Muchas de las veces no hay que desesperarse por cualquier línea que aparezca en el rostro, ya que hay que saber diferenciar A qué llamamos arrugas de expresión y a que podemos reconocer sobre alguna raya de resequedad en el cutis. Es por esta razón que conocer los detalles de cómo se forman y porque se crean estos surcos en la cara, te permite atacarlos con tiempo y evitar que se generen muchos más a futuro para que así mantengas tu piel lisa y joven.

Las arrugas de código de barras en los labios superiores a pesar de que sean muy visuales en tu rostro, son muy sencillas de tratar con los procedimientos correctos, ya que al ser una muestra de la vejez, siempre hay opciones que demuestran la mejor forma de rejuvenecer casi de inmediato para reducirlos. Es por ello que los expertos reconocen que verse mucho más joven se logren buscar las alternativas apropiadas sin afectar a tu cutis de manera negativa.

Las mejores formas de disimular las arrugas del código de barras en el labio superior

Cuando comienzan a aparecer arrugas en zonas especialmente llamativas, es normal que empiecen a surgir dudas e inseguridades. Esas marcas permanentes que antes eran solo una idea lejana, el día de hoy se han tornado parte de tu piel y ahora la atención debe centrarse en la idea de reducirlas y de ser posible eliminarlas para siempre.

Aunque existen muchos métodos para tratar las arrugas en áreas delicadas, mientras estos surten efecto, una excelente idea es comenzar a disimularlas. Al hacerlo, aunque no las estás borrando, puedes llegar a aumentar tu autoestima y a evitar las miradas indeseadas.

Las-mejores-formas-de-disimular-las-arrugas-del-codigo-de-barras-en-el-labio-superior

Uno de los puntos más complejos en los que pueden comenzar a aparecer marcas indeseadas es en el área de los labios, las llamadas arrugas de código de barras o de fumador. Estos pliegues verticales, surgen por varias razones, y disminuir su tamaño es muchas veces bastante complicado.

En ellas, cuando la prevención no ha servido del todo, la mejor opción es justamente el comenzar a disimular, un trabajo que aunque puede parecer sencillo, tiene sus secretos, ya que debido a las características físicas de estas marcas, de hacerlo de forma incorrecta, puedes terminar con el efecto contrario, consiguiendo unas líneas mucho más llamativas.

Como una manera de hacerte esta labor mucho más sencilla y que logres recuperar la apariencia sana y esbelta de tu rostro, y más específicamente de tus labios, en nuestro tema de hoy, te enseñaremos todo lo que debes saber antes y durante el proceso de disimular estas marcas.

Entre ello, las mejores técnicas, incluyendo los grandes secretos de la cosmética que te ayudarán a desviar la atención de los notorios pliegues del labio superior, para que así puedas aplicarlas lo más pronto posible en tu hogar, ya sea como un complemento a cualquiera de los mencionados en nuestro tema de Los mejores tratamientos para las arrugas del código de barras o simplemente de manera independiente, en el caso de que no desees aplicar un tratamiento más avanzado.

Por-que-conviene-aprender-a-disimular-las-arrugas-del-codigo-de-barras

Por qué conviene aprender a disimular las arrugas del código de barras

Sea que ya presentes marcas de código de barras o estés leyendo nuestro artículo pensando a futuro, antes de comenzar a explicarte las mejores formas de disimularlas, es indispensable tomarnos un momento para hablar de la importancia que este asunto tiene para ti y el estado de tu piel.

Muchas veces, las personas creen que el disimular líneas en el rostro es toda una pérdida de tiempo y que mientras hace efecto el tratamiento, no hay mejor alternativa que simplemente dejar que la piel se comporte de forma totalmente natural. Pero aunque esta perspectiva sea bastante válida en la mayoría de los espacios del rostro, cuando hablamos de los labios la cosa cambia un poco.

Debes saber una cosa, no importa o que te digas las cremas ni lo que te prometan al realizar tratamientos cosméticos, la realidad es que las conocidas como arrugas de fumador, son de los pliegues más complicados de tratar de todos, y es que una vez ya se terminan de formar y se posan en tus labios, llegar a eliminarlas del todo es una labor realmente compleja.

En el mejor de los casos, vas a requerir varios meses de tratamiento constante mediante una rutina diaria de cuidado en la que se incluyan productos especializados para notar un cambio real. Pero no puedes ignorar que en algunas situaciones, las arrugas del código de barras nunca llegan a erradicarse, sino que simplemente se atenúan, aunque siguen siendo perceptibles a simple vista.

Por ello, específicamente cuando hablamos de las arrugas que aparecen en la zona superior de los labios, el trabajo de disimularlas de manera efectiva es un tema sumamente indispensable, que no se puede dejar de lado y va totalmente de la mano con el tratamiento especializado, ya que con el tiempo se termina volviendo la alternativa más conveniente.

5-metodos-para-disimular-las-arrugas-del-codigo-de-barras-que-no-puedes-dejar-de-intentar

5 métodos para disimular las arrugas del código de barras que no puedes dejar de intentar

Una vez que los surcos se han posado de forma definitiva en tu rostro, su tratamiento debe complementarse, como te indicamos, con una labor concentrada más en el camuflar su presencia que en reducir su tamaño.

Si nos vamos a las opciones que puedes tener en cuenta para ocultar este antiestético problema, actualmente la lista de alternativas es realmente amplia, cada día saltan a la fama nuevos trucos, secretos, consejos o incluso productos de venta comercial que prometen ser una gran ayuda en este asunto tan delicado, pero muchos de ellos, no son del todo efectivos.

Hay algunos que pueden ser eficientes en personas y situaciones específicas o en el caso de arrugas realmente tenues, pero los mismos, tras cualquier pequeño cambio se tornan una opción poco viable. Por ello, para ayudarte a no perder tu tiempo ni dinero adquiriendo lo innecesario, a continuación te explicamos los 5 métodos que han demostrado verdadera efectividad.

Los mismos, han sido probados durante años tanto por expertos como por personas del común, y entre todos los disponibles son los que más efectividad tienen en el día a día. Al leerlos, puedes pensar que son bastante básicos y sencillos, pero no dejes que esto te engañe.

Usa un producto especial para el contorno de tus labios

El primer truco o secreto que te debemos mencionar, es el que por mucho puede resultar el más obvio de todos, pero a la vez el más simple para tener en cuenta en los casos en los que no tienes demasiada experiencia en ocultar esta clase de problemas, requieres una solución confiable o simplemente buscas reducir la apariencia de las marcas verticales en tu labio superior sin tener que invertir mucho tiempo.

Los productos para el contorno de los labios, en su mayoría están pensados para hidratar el área, un factor clave, ya que como sabes una piel perfectamente hidratada es menos probable que desarrolle arrugas profundas antes de tiempo, esto incluye las marcas de expresión y arrugas de fumador.

Pero la correcta hidratación no solo permite que no se desarrollen más las arrugas, sino que las presentes van poco a poco atenuándose, a la vez que el espacio se cubre con una capa de producto que da una apariencia más lisa por unas pocas horas.

Si quieres aplicar esta técnica para una ocasión especial o como parte de tu día a día, lo más indicado es que utilices la crema especializada en el contorno de los labios como parte infaltable de tu rutina diaria de cuidado facial, siguiendo las instrucciones que presenta el empaque.

El momento más indicado para aplicarla en tu piel es justo antes del maquillaje, después de haber lavado totalmente tu cara y aplicado todos los productos que por costumbre sueles utilizar. Esta crema la mayoría de las veces requiere un par de minutos para que la piel logre absorberla de forma adecuada, así que conviene que te cargues de algo de paciencia si quieres evitar arruinar tu labial.

Exfolia el área cuando sea necesario

Sea que acostumbres o no a usar maquillaje en tu rostro, la exfoliación es un paso más que importante en una buena rutina de cuidado facial. Con ella, remueves las células muertas y restos de piel que se han acumulado en todo tu rostro, los cuales, de no extraerse, causan obstrucciones que generan que los poros queden cubiertos y la piel no pueda respirar con naturalidad.

Esto trae una larga lista de efectos negativos en la piel, entre los que se incluye mayor presencia de acné, problemas de manchas, y más importante para nuestro tema de hoy, la aparición de toda clase de arrugas y el hecho de que las que ya estén presentes se terminen acentuando mucho más.

Un efecto tan marcado como ese, se siente en todos los espacios de la piel, y aunque la mayoría lo sabe, normalmente hay zonas que por costumbre o falta de conocimiento se suelen dejar de lado a la hora de exfoliar, entre ellas los labios y su contorno es una de las más resaltantes.

Es indispensable que cada vez que vayas a exfoliar tu cara, uses un producto en tus labios, ya sea el mismo exfoliante facial si es apto para el espacio, o un exfoliante especializado en esta zona delicada. Al hacerlo, estarías consiguiendo un triple efecto, por un lado previniendo la aparición de arrugas de código de barras, en segundo lugar un complemento al tratamiento que estés aplicando para erradicarlas y en tercer lugar un efecto disfraz.

Y es que, al exfoliar, tu piel quedará notoriamente más suave al instante, y las arrugas de código de barras que tengas en tu labio superior al momento tendrán una apariencia mucho más lisa con un efecto que puede durar unas horas o incluso un par de días.

Cabe aclarar que como alternativa para disimular las arrugas del código de barras del labio superior, aunque sea sumamente efectiva y una de las que poseen un efecto más notorio, no conviene hacerlo a diario, sino un máximo de 1 o 2 veces por semana, especialmente para situaciones que lo ameriten.

Si lo haces más a menudo, con seguridad vas a terminar dañando tu piel, y como consecuencia aumentando la probabilidad de desarrollar arrugas de código de barras y en general todos los pliegues que surgen a causa de la expresión, los cuales si no conoces, te los contamos con detalle en nuestro tema A qué llamamos arrugas de expresión

Usa el maquillaje a tu favor para disimular las arrugas

Todos sabemos que el maquillaje es uno de los principales aliados de las mujeres e incluso de algunos hombres a la hora de disimular las imperfecciones de la piel. Con el uso de distintos productos puedes prácticamente hacer magia, desde tapar algunas líneas o manchas hasta desviar la atención a espacios que no te causen tanta incomodidad.

Es por esto que el uso de maquillaje destaca como una de las mejores alternativas a la hora de disimular las marcas de expresión en el labio superior que aparecen cuando gesticulas, ya sea que aún estén bastante tenues o que ya se consideren arrugas de nivel moderado.

Para lograrlo puedes valerte de distintas técnicas, las cuales van a depender de la ocasión, el tipo de maquillaje que utilizas en el momento y hasta la hora del día, pero en general hay dos puntos clave a los que debes si o si prestar atención.

Iluminación

Para lograr tu objetivo de reducir la apariencia de las arrugas de código de barras hasta dar la impresión de que son mucho más pequeñas o incluso no existen una clave que muchas dejan de lado es justamente la iluminación del área.

Si das un poco de luz extra a la zona, y haces resaltar áreas muy específicas, vas a conseguir crear una apariencia de contraste entre la oscuridad que proporcionan las arrugas de código de barras en cada pliegue que tengas en el área del labio superior  y la luz artificial que estás colocando con la capa de maquillaje que has aplicado en el rostro, y así de esta manera, vas a conseguir disimular de forma efectivas esas molestas arrugas.

Para lograrlo de manera efectiva, utiliza un corrector de un par de tonos más claros que tu color natural de piel, ya sea en barra o líquido, de preferencia uno especializado para los labios.

Úntalo con mucha atención y teniendo cuidado de no aplicar demasiado, ya que solo terminarías haciendo que se acumule en el interior de los surcos y generando el efecto contrario al deseado, al aumentar la visibilidad de las arrugas de código de barras en el área.

Color

Otro aspecto clave a considerar en el proceso de maquillaje para lograr disimular de forma correcta las arrugas de código de barras es el color que elijas para el espacio. Este punto es tan importante que trabaja tanto de la mano con el anterior, como de forma independiente, sin importar si vas a no a seguir el consejo respecto a la iluminación.

Como seguro sabes, el color de los labios es un factor determinante en el maquillaje, con el puedes lograr centrar o desviar la atención del área, dependiendo qué tan fuerte sea la coloración escogida. Si tomas un tono fuerte es posible hacer de los mismos el centro de atención, y si usas colores mucho más suaves harás que se vean mucho más sutiles.

Siguiendo esta idea, cuando tienes arrugas de código de barras en tu labio superior, comienza a ser momento de dejar de lado las tonalidades más intensas para el uso diario. La razón de ello, es que este tipo de colores hace notar con más detalle todo lo que hay en los labios y la zona que los rodea, esto incluye tanto factores positivos como negativos.

Para desviar la atención, lo mejor es que tomes como base el color natural de tus labios y elijas un labial que se parezca lo más posible, al punto de estar tan solo uno o dos tonos por encima.

Otro aspecto importante en cuanto al uso labial es la textura y acabado, descarta los brillos y labiales líquidos, ya que al ser acuosos rellenan los pliegues y los vuelven mucho más llamativos, principalmente si tienen un color intenso. Además, usa productos luminosos o con acabado mate, descartando las opciones más cargadas de brillo debido a la misma razón.

Aplica una ampolla con efecto flash

Para ocasiones especiales o en el caso de que requieras una respuesta rápida que te saque de apuros, una gran alternativa para disimular arrugas de código de barras tanto moderadas como profundas es apoyarte con una ampolla de efecto flash.

Este producto está a la venta libre en muchos establecimientos, incluyendo algunos supermercados, centros de estética y tiendas especializadas en productos para el cuidado personal y del rostro, por lo que encontrarlo no será demasiado complicado incluso si no tienes experiencia en el uso de ampollas para la piel.

Esta alternativa funciona como tratamiento inmediato con resultados temporales, ya que solo debes poner unas cuantas gotas de producto de efecto flash en el centro e tus labios y de allí ir poco a poco expandiéndolo hacia las zonas externas, poniendo mayor atención en las comisuras y los puntos en donde más presencia hay de arrugas de código de barras.

A los pocos minutos de haberlo aplicado, vas a notar como la piel consigue un estiramiento total, los labios se tornan más carnosos y los pliegues se eliminan casi en su totalidad por algunas horas.

Apóyate de un lápiz o stick pro volumen

Los lápices pro volumen son un tipo muy especial de complemento para el maquillaje, se trata de un elemento que ayuda a aumentar el volumen de los labios para hacerlos parecer más gruesos y carnosos por un tiempo determinado.

Estos, contienen diversos activos concentrados, los cuales brindan el efecto de alisar la piel y reducir las arrugas presentes en el área de los labios, incluyendo las famosas marcas de código de barras que se encuentran tanto en el labio superior como en el inferior.

Su efecto está pensado como una acción temporal, que con el paso de las horas devuelve la piel del lugar a su apariencia natural, pero tras algo de tiempo de uso, se ha logrado comprobar que también funcionan como un tratamiento eficaz ante el problema y un buen método de prevención en caso de que te preguntes Cuáles son y cómo prevenir las primeras arrugas.

Después de un tiempo, el uso de lápices o sticks pro volumen da como resultado arrugas un poco más tenues, ya que la piel se acostumbra al volumen aportado y se encarga de producir ella misma las sustancias reparadoras necesarias para reducir el tamaño de las marcas.

Niacinamida: Qué es y para qué sirve

Es posible que hayas oído hablar del nombre por mera casualidad, o que te hayas conseguido con él en la etiqueta de algún producto de belleza o cuidado facial y ahora te haya surgido la duda sobre qué es en realidad y qué clase de funciones pueda estar cubriendo en beneficio de tu piel.

La niacinamida es una sustancia que encontramos de una forma más habitual de lo que muchos pueden llegar a creer, pero a la cual lamentablemente la mayoría de personas siquiera presta algo de atención.

Si has llegado hasta este tema, es porque con seguridad quieres comenzar a indagar un poco más sobre qué tipo de sustancias te has estado aplicando en el rostro o el cuerpo en tus cremas y productos de cuidado dérmico. Te interesa saber sus orígenes, y si se trata o no de un elemento de origen natural que nuestra dermis logra identificar, o si por el contrario es un producto extraño que genera más problemas que ventajas.

En nuestro tema de hoy te diremos a ciencia cierta todo lo que has querido saber hasta ahora sobre la niacinamida, para que logres determinar si se trata o no de un elemento que debes aplicar en tu caso en particular para obtener los distintos beneficios que quieres en tu piel.

De esta manera, alcances una mejor percepción de los productos que usas y comiences a entender las razones que han llevado a múltiples marcas de cosméticos de gran calidad a darle una oportunidad como ingrediente principal en algunas de sus recetas y líneas especializadas en el cuidado de la piel.

Qué es la niacinamida

Su nombre puede parecer un poco extraño para la mayoría de personas, ya que no da señal de lo que es en realidad ni de sus orígenes. Para comenzar a hablar de ella, hay que aclarar que la niacinamida es un producto totalmente natural, que está presente por sí sola en distintos ambientes.

Se trata de una sustancia derivada de la vitamina B3, la cual tiene por nombre químico niacina, siendo justamente esta la causa de la denominación. Tiene sus orígenes en esta sustancia, pero se diferencia de la niacina en su fórmula estructural, ya que a nivel químico ambas tienen unas ligeras diferencias que las hacen poseer dos denominaciones distintas aunque fáciles de confundir.

Niacinamida-Que-es-y-para-que-sirveComo muchos en su tipo, la niacinamida es una sustancia considerada como hidrosoluble, lo que quiere decir que se disuelve en agua corriente con mucha facilidad, este aspecto le permite ser altamente compatible con nuestra piel y organismo, ya que se absorbe con rapidez y logra llegar sin problemas a los lugares donde más se requiere.

Dónde la puedo encontrar

Esta sustancia derivada de la vitamina B3 se encuentra frecuentemente en productos para el cuidado de la piel, es más común encontrarla en presentaciones líquidas, principalmente en el caso de sérum, un producto versátil del que te contamos a mayor detalle en nuestro tema sobre Cuál es la función del sérum con niacinamida

Además de ello, está presente en cremas, ungüentos faciales, limpiadores, mascarillas y toda una enorme gama  de productos para el cuidado del rostro, principalmente los que buscan cubrir necesidades específicas de la piel.

Puedes encontrarlo en alternativas de venta libre, ya que cualquiera de sus presentaciones está disponible en supermercados y tiendas especializadas en productos de belleza. Además de ello, también puedes encontrarlo en internet en páginas de ventas generales o incluso en la web propia de algunas marcas de renombre, bajo el nombre comercial que recibe por cada una de ellas.

De forma natural, la vitamina B3 también está bastante presente en algunos alimentos, siendo la manera más sencilla de obtenerla. Si quieres asegurar que los niveles de esta sustancia se mantienen lo más óptimos posible, no dejes de consumir carnes, pescados, productos lácteos  y huevos, ya que los mismos son los que la poseen en mayor concentración.

Que-beneficios-ofrece-esta-sustancia-para-nuestro-cuerpo

Qué beneficios ofrece esta sustancia para nuestro cuerpo

Como has notado en el punto anterior, la niacinamida es una sustancia bastante presente que puedes hallar en distintas fuentes tanto naturales para ingerir como para uso tópico o externo. Esta variedad de opciones no hace sino dejar en claro que se trata de una sustancia que trae resultados positivos a la piel.

Pero a pesar de tener ese punto bastante claro, es importante conocer realmente qué clase de beneficios son, ya que como todo producto, funciona de forma efectiva en algunas situaciones y en otras no da ninguna clase de efectos.

Saber las propiedades y beneficios de la vitamina B3 y más específicamente de la niacinamida puede ser de gran ayuda para determinar si centrar tu atención en aumentar el consumo de esta sustancia o aplicarla de manera tópica es realmente una buena idea, o si por el contrario es mejor buscar otro aliado más efectivo para cuidar tu dermis.

Entre los grandes beneficios que ofrece encontramos:

Ayuda a reducir la presencia de acné

Para comenzar con nuestra lista de beneficios, un buen aspecto que vale la pena resaltar es la capacidad de la niacinamida para reducir la presencia de lesiones relacionadas con problemas de acné en el rostro.

Esta sustancia, destaca por contar con propiedades seborreguladoras, además de cualidades antiinflamatorias que atacan el problema de acné desde la raíz. La primera, funciona reduciendo el exceso de producción de sebo en el rostro, lo que ayuda a que se acumule menor cantidad de suciedad en los poros y reduce notoriamente la formación de nuevas lesiones, espinillas y puntos negros.

Por su parte, la segunda actúa en las marcas ya presentes, disminuyendo poco a poco su tamaño para que desaparezcan lo más rápido posible, mientras evita que revienten y generen infecciones de las que debas preocuparte de tratar con productos más concentrados y dañinos.

Mejora la funcionalidad de la barrera protectora de la piel

Esta sustancia ayuda a reducir la pérdida de agua en las capas más internas de la piel, a la vez que genera un aumento significativo en la producción de lípidos en la misma área. Con ello, mejora notoriamente la barrera protectora de tu piel, para que cualquier clase de elemento externo tenga menos probabilidad de dañarla o alterarla.

Mientras esto ocurre, genera un aumento en la producción de proteínas indispensables como queratina, filagrina e incluso en famoso colágeno, elemento que posee una relación directa con la aparición de los distintos signos más característicos del paso del tiempo.

De esta forma ayuda a todos los tipos de piel, pero principalmente a las más secas y deshidratadas, que presentan signos de deterioro por falta de nutrientes.

Disminuye problemas de irritación

El enrojecimiento de la piel y la irritación son problemas sumamente frecuentes que se suelen asociar a las pieles sensibles, las faltas de hidratación o incluso a las que poseen alta tendencia al acné. Pero también puede aparecer por causas externas como las quemaduras a causa del sol o la exposición a ciertas sustancias y químicos irritantes.

Sea cual sea el caso, si tu piel se encuentra irritada, la niacinamida puede funcionar como un aliado a tener en cuenta, ya que esta actúa en el área afectada y ayuda a reducir la apariencia de este problema para que puedas atender las causas sin preocuparte por el ardor y enrojecimiento que conlleva.

Ayuda a atenuar las arrugas

Como ya te lo mencionamos en líneas anteriores, esta sustancia tiene la capacidad de estimular la producción natural de elementos como el colágeno y la elastina. Este efecto se comienza a notar bastante rápido, ya que empieza a dar resultados reales en un periodo de entre 8 y 12 semanas después de haber comenzado la aplicación.

Con este aumento en la producción de ambas sustancias, la piel se comienza a ver notoriamente mucho más sana y tersa, las arrugas presentes empiezan poco a poco a atenuarse hasta casi desaparecer, siempre y cuando se trate de marcas leves a moderadas.

Además de ello, los pliegues de expresión también se verán beneficiados, ya que se harán mucho menos visibles y dejarán de estar presentes de manera constante en la piel, algo bastante práctico si estás e tus 30 y aún no se han vuelto arrugas de expresión propiamente dichas.

Reduce la presencia de manchas

Las manchas en la dermis pueden aparecer por muchas razones como el paso del tiempo o la exposición prolongada a la luz del sol. Este tipo de problemas es uno de los más difíciles de erradicar del todo, y uno de los elementos más recomendados para hacerlo es justamente la niacinamida.

Con su uso constante se logra inhibir la transferencia de melanosoma y se reduce los niveles concentrados de melanina en las manchas en la piel, lo que le da su conocida cualidad despigmentante.

Este aspecto también es bastante útil en cicatrices tanto claras como oscuras, ya que en general este aspecto busca alcanzar una nivelación entre el grado de melanina presente en el área afectada y la que se encuentra en el resto del cuerpo, dando así un tono mucho más uniforme.

Mejora el tono de la piel

Muy de la mano con el punto anterior en los resultados pero por causas distintas, hay que destacar la capacidad de la niacinamida en ayudar a recuperar y mejorar la tonalidad dérmica. Esta sustancia natural tiene una llamativa función que evita que la dermis tome un tono amarillento a causa de la alteración de la proteína.

Este aspecto funciona más como un beneficio a la salud que a la estética, ya que solo se logra apreciar en los casos en los que la dermis comienza a tomar esa tonalidad debido a alteraciones médicas. Aunque hay que aclarar que si bien ayuda a reducir este efecto secundario, aún es obligatorio que consultes a tu médico de confianza para descartar cualquier anormalidad que esté causando el inconveniente.

Funciona como un antioxidante de origen natural

Como último aspecto a resaltar, no podemos dejar de mencionar la capacidad antioxidante con la que cuenta la niacinamida. Esta sustancia es altamente efectiva a la hora de proteger las células del cuerpo del llamado estrés oxidativo, que es la oxidación que se genera cuando expones tu piel a elementos dañinos con demasiada frecuencia.

Este aspecto es considerado como un punto clave en pieles que se ven frecuentemente expuestas a los factores de exposoma entre los que destacan la radiación UV de la que lamentablemente nadie se puede salvar, pero también otros factores como el tabaquismo, la polución y demás.

Que-tipo-de-pieles-pueden-utilizar-niacinamida

Qué tipo de pieles pueden utilizar niacinamida

Gracia a su extensa lista de beneficios no es de extrañar que la mayoría de las personas quieran valerse de esta gran herramienta para mejorar la salud y apariencia de su piel. Pero hay un factor sumamente importante que cualquier nuevo usuario debe tener presente al aplicar cualquier elemento en la piel de su cuerpo y en mayor énfasis cuando se trata de la del rostro.

En cuanto a los tipos de piel que pueden valerse de este derivado de la vitamina B3, para ventaja de todos, un último gran beneficio que posee es su gran versatilidad y alta tolerancia. Esta sustancia, a diferencia de otras de su tipo, puede ser utilizada por todos los tipos de piel, ya que independientemente de este aspecto, se absorbe por el rostro y cuerpo con alta naturalidad y sin dejar efectos adversos.

Aunque cabe aclarar, que aunque sea apropiada para todos, hay expertos que concuerdan que hay quienes pueden sacar un mejor provecho de sus bondades. Médicos dermatólogos suelen recomendarla como una alternativa especialmente en el caso de quienes presentan alta sensibilidad en su piel, ya que muchos de sus beneficios van directamente ligados con este aspecto.

Personas que presenten enrojecimiento frecuente, acné, alteraciones en la pigmentación, machas o signos visibles de la edad que aparecen antes de tiempo son quienes más ventajas pueden obtener de la aplicación constante de niacinamida y la ingesta de alimentos ricos en la misma.

Solo hay que tener en cuenta que, debido a la gran variedad de opciones que la presentan, es indispensable elegir el producto más adecuado en cada caso, que facilite su absorción y le permita manejarse en la dirección adecuada hacia la mejora de las funciones que estás pensando aplicar en tu piel.

Si tienes la piel grasa

En el caso de que tu tipo de cutis entre en esta categoría, es indispensable que el producto a base de niacinamida que elijas para tu rostro debe ser de preferencia en gel, y contener en sus instrucciones o cualquier área del empaque una sección donde se especifique que se trata de una alternativa adecuada para las pieles con alta tendencia a la producción de sebo.

Si por el contrario tu rostro es seco, este tipo de alternativas puede llegar a causar graves daños, ya que a pesar de que la niacinamida sea una sustancia amigable con la piel, debe ser aplicada en la concentración correcta, y los elementos en gel para pieles grasas poseen un nivel más alto de la misma, que puede llegar a afectar a los rostros más sensibles, los cuales comúnmente se encuentran en el tipo seco.

Si tienes la piel seca o madura

En el caso de las pieles secas y las maduras, en ambas se recomienda seguir la misma recomendación, aplicar de preferencia formulaciones en crema o a base líquida, las cuales son de más fácil absorción y logran llegar a las capas internas del rostro sin tantos obstáculos, por lo que su concentración suele ser menor que las alternativas de gel.

En el caso de que utilices una de estas en el rostro graso, el mismo no sufrirá ningún tipo de daños, pero sí se verá disminuida la efectividad del tratamiento, lo que quiere decir que vas a demorar unas cuantas semanas más en apreciar resultados reales, algo que la mayoría de los que buscan cuidar su piel con elementos como la niacinamida quiere evitar a toda costa.

Si tienes la piel de tipo mixto

Las pieles mixtas son consideradas por todos como las más difíciles de tratar. Estas poseen en algunas áreas las características de una dermis de tipo seca, y en otras las que se suelen asociar a un rostro especialmente graso.

Se identifican con mucha facilidad, y a la hora de tratarlas con este derivado de la vitamina B3 es obligatorio ser sumamente cuidadoso. En ellas, lo más recomendable es que te vayas por las alternativas más delicadas y prefieras los productos en base a agua o que no contengan geles, los mismos que se aplican en los rostros más resecos.

Estos son lo suficientemente delicados como para no llegar a dañar las áreas secas, aunque debas arriesgar un poco la efectividad en las zonas con más nivel de grasa.

Otra opción que puedes aplicar en rostros mixtos, es valerte de los beneficios de la niacinamida  mediante mascarillas faciales, con ellas tienes la gran ventaja de que tu piel aprovecha una cantidad estable de sustancia sin generar alteraciones, lo que te da un equilibrio ideal que previene el daño en las áreas secas y ayuda a actuar de manera más concentrada en las más grasas.

Ten cuidado de la concentración

Sin importar qué tipo de piel poseas, este aspecto es algo a lo que debes prestar atención. En venta comercial, la niacinamida suele venir en presentaciones de un 2% hasta un 5% de concentración, todas con una lata tolerancia.

Si jamás has utilizado el producto, tienes la piel sensible o simplemente quieres reducir el riesgo de efectos adversos, opta por las más bajas y deja las más altas para el uso profesional en mascarillas y tratamientos faciales en centros de estética. Ten presente que siempre va a ser mejor tener que esperar un poco más para conseguir la piel sana que deseas, antes de generar daños de los que te termines arrepintiendo.