Con el pasar del tiempo, a medida que estamos creciendo por la edad, es necesario saber que los signos de las arrugas comienzan aparecer gracias al paso de los meses. Entre todos los detalles que se demuestran para nuestro rostro, estas señales del envejecimiento dependiendo del tipo de piel son más o menos notorias.
Las primeras líneas indeseadas siempre se van a formar entre las edades de 20 y 30 años, pero su prevención temprana logra retrasar considerablemente cada una de ellas sin necesidad de mantener un tratamiento forzado que logre dañar tu piel. Sin embargo, al no atacarlas de manera rápida, se harán con el tiempo mucho más complicadas de tratar ya que ganan profundidad en el futuro.
No hay que precipitarse cuando comienzan aparecer las arrugas, ya que con el tratamiento adecuado es preciso para que se disimulen con forme al tiempo o que desaparezcan por completo. De este modo reconocer que la edad siempre es un factor que no se puede evitar, el cuidado de tu rostro es indispensable con cremas hidratantes o métodos naturales.
Seguro que te interesa alguna de Las 5 mejores cremas antiarrugas de cosmética natural
Muchas veces la aparición de las arrugas tempranas es meramente por la genética que heredas de tus padres y abuelos. Hace falta verificar este tipo de información con tu familia, pero eso no significa que tengas que desesperarte para hacer algo que tus células contengan y cambiar tu forma de ser con estos detalles.
Saber identificarlas de manera detallada frente al espejo es una tarea muy acertada, ya que aprovechas de la situación y comenzar algún tratamiento que logre hidratar tu piel y así poder restablecer de con un método sencillo estás líneas de resequedad. Es por ello que conocer con certeza A qué llamamos arrugas de expresión es una forma muy importante para diferenciarlas en cualquier zona de tu rostro.
Contenido de la entrada
¿Dónde aparecen primero las arrugas?
Dependiendo de tu tipo de piel, las líneas de tu rostro son más susceptibles para que aparezcan de manera pronto con la edad, ya que si no tienes un cuidado rutinario en tu cutis, es muy probable que poco a poco vayan creándose estas grietas faciales. Es por ello que saber cuándo pueden aparecer es una forma muy precavida de tu parte, de este modo tendrás una mejor atención personal y así evitarlas en todos los sentidos.
La frente
Sin duda alguna es la zona que mayormente comienzan las arrugas a producirse en nuestro rostro, esto se debe a que su constante exposición a los rayos del sol y al medio ambiente logra generar grietas a partir de las líneas de expresión.
Es por ello que las arrugas de la frente son muy profundas a comparación de las demás áreas del rostro, y de este modo su tratamiento debe ser bastante frecuente a diferencia de otras partes de tu cara. Si tu piel es muy seca, tienes encontrar una solución casi inmediata de hidratar de forma constante esta área, ya que así evitarás que las imperfecciones sean mucho más extensas con el paso de los años.
El estrés diario es también un factor muy grave a la hora de generar estas arrugas en tu cara, esto se debe a la constante cantidad de actividades que no dejan relajar tu rostro para que de este modo puedas tener la superficie de tu piel relajada.
Seguro que te interesa leer: Las Mejores Cremas Antiarrugas: la recomendación de los dermatólogos
Algunos estudios demuestran que el 94% de las personas que viven gestiones laborales muy agitadas tienen un constante efecto de contraer los músculos de la frente para mantenerse concentrado en sus tareas. Es por ello que las líneas indeseadas comienzan a formarse en esta parte de tu cuerpo sin necesidad de llegar a una edad avanzada por lo cual puedan notarse delante al espejo.
Los ojos
Las líneas oculares son una muestra de que tu rostro necesita con urgencia un tratamiento hidratante, ya que por esta zona siempre está en constante actividad con el pestañeo y el movimiento de los ojos internamente. Sin embargo, cuando comienzan aparecer este tipo de arrugas, es necesario no desesperarse frente a tu espejo ya que son muy fáciles de tratar.
La constante exposición al sol es un factor que interviene mucho en estas grietas, se notan muy fáciles a la hora de tratarlas por ser muy sencillas de detectar en edades tempranas. Un agente que también afecta son los lentes, ya que estos elementos intensifican los rayos solares en tu piel, pero con los avances tecnológicos que ejercen en los artículos visuales, han logrado tratar algunos efectos y reducir considerablemente para la protección de esta área de tu rostro.
La aparición temprana de las patas de gallo, la cual es un nombre popular que le han dado por su forma similar a las huellas de este animal, en el primer momento que comienzan aparecer es ideal saber que tan profundo son. Al estar ubicadas en una zona delicada, no debes aplicar lo primero que veas en tu gabinete de cosmético, sino conocer cuál es el hidratante especializado para esta clase de surcos en la piel.
No te pierdas Los mejores contornos de ojos recomendados por dermatólogos
La genética tiene un elemento muy importante en esta categoría, ya que si los rasgos de tus padres o tus abuelos son muy pronunciados en los ojos, entonces significa que estas líneas indeseadas saldrán muy temprano y en el momento que menos te lo esperes. Es bueno saber cuando comenzaron a salirles a ellos o preferiblemente conocer qué tipo de cremas puedes ya tener en cuenta para las zonas delicadas.
La boca
La boca es una de las partes del rostro más sensible y también son muy raras las veces que estás arrugas se produzcan a temprana edad por su constante contacto con los alimentos y acciones que generas tanto al hablar como en mostrar algunos gestos. Esto se debe por la frecuente actividad de movimientos que se generan en esta zona, pero eso no quita el hecho que haya una pequeña posibilidad de su formación.
Es importante reconocer que tu tipo de piel influye mucho en esta clase de líneas indeseadas, ya que si dispones de un cutis muy reseco o áspero, tienes un factor que aumenta la probabilidad de que se comiencen a producirse las arrugas en el labio superior o en los alrededores de la boca. De este modo empiezan a ser muy sutiles, pero con el pasar del tiempo se hacen más profundas si no les das un cuidado apropiado desde el principio.
Las arrugas de código de barras es un término muy usado para esta clase de líneas indeseadas, ya que su forma muy similar se genera siempre sobre los labios superiores y son muy difíciles de detectar sin un ojo detallista frente a un espejo. Sin embargo, se pueden confundir con algún efecto de resequedad ya que está zona es muy susceptible a la falta de hidratación.
Algo que influye mucho es la cantidad de maquillaje que utilizas en esta área, ya que si es bien cierto que los labiales ayudan a proteger de los rayos del sol, moldear una estética única con tu estilo y mantener una hidratación apropiada en la boca, con una muy larga exposición a ellos y sin limpiarlas de buena forma, comienzan a crear residuos minúsculos de tal manera que se alojan en la piel y se almacenan para producir grietas.
Muchas veces confundimos las líneas de expresión con las grietas que se forman en la boca, ya que fácilmente se disfrazan o son tan sutiles que no se notan a simple vista. De este modo Las mejores formas de disimular las arrugas del código de barras en el labio superior es una manera muy cómoda de conocer sobre cómo actuar sin necesidad de tratamientos muy costosos o intervenciones quirúrgicas para desaparecerlas.
¿Qué hacer para evitar las primeras arrugas?
Una excelente forma de evitar que las arrugas hagan sus estragos en tu rostro es logrando mantener una rutina de belleza conforme a tus posibilidades. Cada una de las partes de tu cutis puedes aplicar ciertas técnicas o métodos para prevenir esas líneas molestas.
Mantener la calma es la principal actitud para esperar los resultados que deseas, ya que buscar soluciones rápidas pueden llegar a tener consecuencias que no ansías en tu piel y además, gastando mucho más dinero del necesario en solventar los aprietos que se desarrollan por las malas prácticas de algún tratamiento.
Prevención en la frente
Recordemos que la frente es un área que cubre una gran zona del rostro, la cual necesita un cuidado intenso para que las arrugas no se extiendan y se profundicen. De este modo es necesario que una buena cobertura pueda siempre estar presente en esta parte de la cara, así logras evitar resequedad y dolores de cabeza que no quieres tener en tus horas de descanso.
Utilizar un buen protector solar ayuda enormemente a que las grietas no se formen en conjunto con las líneas de expresión. Además, los rayos UVA al penetrar hasta las capas más profundas de la piel, los cuales ejercen un trabajo notorio en la profundización de estas arrugas, ya que al ser una zona muy difícil de alcanzar con determinadas cremas o componentes naturales, se crean con el pasar del tiempo una resequedad que es compleja de tratar.
Dormir boca arriba a pesar de que es un acto que muchas personas les incomodan, ayuda enormemente a reducir las arrugas en la frente. Primero, la piel logra respirar apropiadamente por no quedar cubierta con la almohada, de esta forma mantiene su oxigenación equilibrada; y segundo, al estar con la cara hacia abajo, los mismos pliegues de las fundas protectoras en donde estás reposando se marcan esa área para que tengan una huella con el tiempo.
Los masajes durante tus horas libres o en cada cierto tiempo son muy beneficiosos para que puedas ganar cierta elasticidad. Te puedo recomendar que utilices cremas hidratantes que puedan darte un agregado nutricional y así logres la humectación necesaria que esta área necesita por su flexibilidad precisa y de este modo no sufras de dolores de cabeza.
Prevención en los ojos
Este espacio es muy sensible por su cercanía a las áreas blandas del órgano visual, por lo tanto no cualquier producto puede ser utilizado en estas zonas por la fragilidad que conlleva en los cambios en la vista. Es por ello que en los ojos es recomendable utilizar algunas cremas que no tengan fragancia, las cuales si contienen acido hialurónico para un mayor efecto hidratante, ya que así mantiene la mirada sin efectos secundarios.
Quitarse el maquillaje es muy importante para que no haya acumulaciones tanto en la piel como en los párpados, de hecho, dejar que los cosméticos de estética duren mucho más tiempo de lo recomendado comienzan a secar las áreas de los ojos y empiezan a verse muy notorias las arrugas.
El lograr dormir bien es un acto que muchos queremos realizar sin duda alguna, ya que una buena noche de sueño permite no solo recuperar energías, sino que ayuda a mantener una mente sana y una piel con mucha más vitalidad. Conseguir descansar las 8 horas recomendadas favorece notoriamente a la recuperación celular de los alrededores de los ojos y evita el crecimiento de las patas de gallo.
Forzar la vista también es un acto muy típico de cualquiera de nosotros, ya que es muy común cerrar los ojos de tal forma que puedas enfocar lo que deseas observar. Este movimiento estira la piel creando surcos internos en los alrededores de tu órgano visual, lo cual con el pasar del tiempo comienzan aparecer estas grietas indeseadas.
Prevención en la boca
Mantener una hidratación apropiada en esta zona muy sensible es lo más recomendable en todo momento, no solo porque necesite una atención especial, sino que al ser una parte del rostro que cambia muy fácilmente su humectación, necesita sustentar un equilibrio oportuno en cada instante para que no tengas una resequedad notoria.
Los bálsamos o pinturas son una opción sencilla para cubrir y proteger esta área muy delicada, ya que ayudan a resguardar con toda confianza cada una de las partes que la forman. La manteca de coco o labiales con aloe vera siempre son muy abundantes en su composición lo cual ratifican el equilibrio y preservación de los rayos nocivos del sol, ya que permiten una hidratación efectiva y crea una barrera casi invisible que beneficia por completo a tus labios.
El consumo de tabaco y el alcohol son actos muy influyentes que logran envejecer la piel, en especial las zonas cercanas a tus labios. Estas actividades generan un impacto negativo, no solo a tu cuerpo, sino que alcanzan a cambiar notoriamente las células de tu rostro hasta para que aparezcan las comúnmente llamadas las arrugas del código de barra.
Comer grasas saludables es una forma muy agradable de mantener nutrientes agradables en tu cuerpo que puedan ayudarte en exfoliar con naturalidad las grietas más diminutas en tu rostro. Lo que se recomienda para consumir son frutos secos, huevo, aceite de oliva y aguacate como algunos de los alimentos que benefician a tu organismo con este tipo de actividades.
Algunas rutinas para tu vida diaria
Es importante mantener la tensión de tu rostro de tal forma que puedas evitar ciertos gestos de manera persistente que crean cavidades en las líneas de expresión. Algunos que debes eludir son el fruncir el sueño o levantar las cejas, ya que al contraer y estirar los músculos de la cara de manera muy continua, proporciona profundidad en el cutis y así se expanden las arrugas.
Utilizar mascarilla al menos 1 vez por semana es una forma bastante útil de no solo eliminar las imperfecciones de tu rostro, sino que eliminará el exceso de las células muertas en la superficie de tu cutis. Además, verás como tu piel puede mantener una proporción lisa y sedosa por un largo periodo, ya que a futuro las arrugas se evitan con mucha notoriedad y lograrás disimularlas por mucho más tiempo.
Mantén una rutina exfoliante, lo cual puedes optar por tratamientos diurnos y nocturnos, de esta manera tu cara logrará una hidratación apropiada y evitarás por completo las acumulaciones de suciedad tanto en la superficie de la piel como en las capas inferiores. Esto además permite no dejar depósitos de humedad en una sola parte del rostro para que así se creen zonas secas en el cutis.
Tener contigo un protector solar es de mucha ayuda, no es nada más en los días de verano, sino para cualquier momento durante el día, ya que los efectos nocivos de los rayos del sol no solo crean quemaduras en la cara, ya que aparte penetran profundamente llegando atacar las partes profundas de tu piel. Es por ello que brindar una barrera que resguarde con estos cosméticos permite mantener una hidratación adecuada e impide que tu rostro pierda propiedades.
Tomar agua de manera continua es una forma muy saludable y una de las más recomendadas para mantener la hidratación corporal, es por ello que al no darle paso a la resequedad se impide el crecimiento de los surcos en la piel. Además, es uno de Los mejores tratamientos para las arrugas del código de barras por lo cual evitará por completo su aparición, de este modo afrontas un envejecimiento prematuro que nadie quisiera tener.
Siempre que tengas la oportunidad, aprovecha de hacer un pequeño masaje a cada parte de tu rostro, de este modo no solo te sentirás con mucho menos estrés, sino que ayudará a distribuir las acumulaciones de grasas y aligerar de forma notoria la presión facial. De esta manera, también disfrutarás de un mejor descanso y alivio en esos momentos de relajación para que a futuro puedas notar un gran cambio beneficioso en tu cutis.