Si al mirarte al espejo has detectado algunas líneas de expresión por la zona del rabillo del ojo, te interesará saber cómo prevenir y eliminar las patas de gallo.
Esta afección es un problema que, generalmente, consideramos de tipo estético; sin embargo, lo que solemos pasar por alto es que puede que su aparición se deba a alteraciones en nuestra salud.
Por otro lado, has de saber que la zona del contorno de los ojos es una de las primeras en mostrar líneas de expresión y signos de la edad. Además, presenta una gran sensibilidad, por lo que no recomendamos aplicar cualquier tratamiento.
Contenido de la entrada
Qué son las patas de gallo
Este término popular hace referencia a las arrugas que aparecen por la zona del rabillo y que se acentúan cuando entrecerramos los ojos, por ejemplo al sonreír.
Dependiendo de la profundidad que hayan adquirido resultará más o menos sencillo hacerlas desaparecer. Lo ideal es evitar su aparición.
Motivos de su aparición
Normalmente, asociamos estas marcas al paso del tiempo y al envejecimiento. A partir de los 30 años perdemos la capacidad de producir las mismas cantidades de colágeno. Esto provoca que la piel se arrugue.
Además, la parte de alrededor de los ojos ya es de por sí pobre en fibras de colágeno.
Has de saber que existen también otras razones que provocan esta alteración:
Tensión ocular
Muchas personas admiten que pasas horas trabajando frente a un ordenador. En tales circunstancias, la vista se cansa y entrecerramos los ojos.
Cuida la vista durante tus jornadas laborales. Si necesitas gafas, no dudes en utilizarlas y haz varios periodos de descansos.
Deshidratación de la zona
Otro motivo es sufrir una excesiva deshidratación. Esto puede deberse en parte a los cosméticos que empleamos. Si contienen perfumes u otras sustancias poco respetuosas, pueden resecar la epidermis.
Problemas del hígado
Quizá te resulte extraño, pero ¿sabías que las patas de gallo pueden indicar que padeces problemas del hígado?
Con ello no pretendemos alarmarte, pero si sospechas que estás ante esta situación, te recomendamos acudir a un médico que estudie la situación.
Este trastorno puede deberse a varios factores como:
- Alimentación desequilibrada. Ingerir platos excesivamente calóricos y cocinados bajo métodos poco saludables.
- Aditivos alimentarios. Los aditivos se encuentran en gran parte de los alimentos del supermercado. Apuesta siempre por las versiones ecológicas.
- Contaminación ambiental.
- Vivir situaciones de estrés prolongadas.
Consejos para prevenir las patas de gallo
Utiliza un contorno de ojos
El principal error que se comete es no emplear un tratamiento específico para el surco y el rabillo de los ojos. Muchas personas creen que con el uso de la crema hidratante es más que suficiente.
Lo ideal es seleccionar una loción preventiva a partir de los 25 años aproximadamente.
Eso sí, no todos los contornos que encuentres en el mercado son válidos, puesto que muchos añaden a sus fórmulas ingredientes y sustancias perjudiciales que podrían terminar alterando la zona.
Además, para notar los efectos deberás ser muy constante y paciente. Aplica este cosmético dos veces al día, por la mañana y por la noche, a través de un suave masaje.
Consulta nuestro artículo sobre cómo elaborar un contorno de ojos casero.
Evita la exposición solar
Seguro que ya te ha quedado más que claro que el sol es el principal enemigo para las arrugas.
Utiliza una crema protectora y, si pasas muchas horas en el exterior o practicas algún deporte al aire libre, ponte gorra para proporcionar sombra a la zona de los ojos.
No abuses del maquillaje
Las sombras de ojos, las bases y el antiojeras pueden perjudicar a tu rostro si los empleas a diario.
Lo mejor es que solo utilices una crema hidratante con un toque de color y que reserves los maquillajes más densos para ocasiones especiales. Por supuesto, no recomendamos que te maquilles cuando realices deporte.
No obstante, si no quieres renunciar a ello, selecciona productos ligeros y no comedogénicos, es decir, aquellos que no obstruyen los poros.
Resulta de vital importancia que te desmaquilles cada noche antes de ir a dormir. Además, por las mañanas también debes lavar el rostro para eliminar las impurezas acumuladas.
Cuida la alimentación
La alimentación es una de las claves principales que hará que luzcas una piel más bonita y cuidada.
A veces, solo con pequeños gestos podemos introducir nuevas rutinas saludables. Por ejemplo, añade en cada comida alimentos ricos en vitaminas como las frutas y las verduras.
También se recomienda la ingesta de ácidos grasos saludables como el aguacate, aceite de oliva o pescados azules.
Cocina bajo métodos saludables como la plancha, el horno o al vapor. Por supuesto, ¡cuida los snacks del día! Cambia esa bolsa de patatas fritas por una pieza de fruta.
Hidrátate por dentro
Al igual que te hidratas la piel con cremas y lociones, debes beber agua para proporcionar a tu organismo la hidratación que necesita.
Intenta dar pequeños sorbos de agua cada 20 minutos aproximadamente. Elimina el exceso de bebidas alcohólicas, refrescos y otras azucaradas.
El deporte es tu gran aliado
Puede que te preguntes cuál es la relación entre el deporte y la aparición de patas de gallo. Lo cierto es que existe un gran vínculo.
Con la actividad física la piel se oxigena y, de este modo, se previene la aparición de arrugas y signos de la edad.
Escoge tu actividad preferida y haz ejercicio entre 3 y 5 días a la semana.
Cuida las horas de sueño
Nuestros ojos necesitan relajarse. Duerme entre 7 u 8 horas diarias para evitar signos de cansancio.
Si notas la vista cansada, acude al oftalmólogo
Si notas que no ves correctamente o que te cuesta leer documentos, acude a un especialista para saber si tienes problemas de visión.
Como hemos mencionado, el hecho de entrecerrar los ojos acelera la aparición de estas líneas de expresión.
Intenta evitar el uso frecuente de pantallas. En caso de que necesites relajar la vista, te recomendamos lavar suavemente los ojos con agua fría o calentar las manos frotándolas para colocarlas sobre los ojos cerrados durante unos segundos.
Cómo eliminar estas líneas de expresión
Una de las preguntas más frecuentes es si las temidas patas de gallos se pueden eliminar. Lo cierto es que dependerá de la situación de cada usuario.
En aquellos casos en los que las líneas apenas son visibles, es posible combatirlas y frenar su acentuación. En cambio, si ya están muy marcadas, no nos quedará más remedio que intentar disminuir su visibilidad al máximo.
Para eliminarlas, lo ideal es que lleves a cabo todas las recomendaciones que te hemos presentado anteriormente, pero en este caso has de emplear un contorno de ojos específico para disminuir la visibilidad de las líneas marcadas. No bastará con un cosmético de prevención.
Conclusión
La aparición de esta alteración sobre el rostro puede deberse a múltiples factores. En primer lugar, deberás detectar cuál es tu situación para seleccionar el remedio más adecuado.
Existen ciertas pautas que ayudan a prevenir las líneas de expresión en la zona del rabillo. No olvides que el contorno de ojos es un tratamiento básico que no debe faltar en tu neceser.
Ahora que sabes cómo prevenir y eliminar las patas de gallo, sigue nuestras recomendaciones para lucir una mirada espectacular.