El agua micelar, ese producto que surgió de la medicina y que se ha abierto un sin fin de camino en la cosmética, donde ha ganado infinidad de adeptos.
Yo soy una de ellas, debo decir que nunca he sido muy afín al mundo de la cosmética y del cuidado de la piel, por pereza y dejadez, sin embargo desde hace unos años cambié mi forma de ver este ámbito y ahora no puedo pasar sin utilizar mi agua micelar.
Es cierto que en una rutina de limpieza facial no solo está el agua micelar, sino que hay algunos productos más pero realmente debo decir que esta loción es tan completa que a veces solo la uso a ella.
Ahora bien, no todas son iguales y hasta que no encuentras aquella que resulta ideal para tu dermis no empiezas a ver los verdaderos resultados.
En el artículo de hoy vengo a hablaros sobre el agua micelar de Isdin, un producto que probé hace poco tiempo y del que traigo algo de información para compartir con todos vosotros.
Así que si estáis pensando en si darle o no una oportunidad, seguro que lo que vas a ver en este post te va a servir de ayuda en tu decisión, así que ¡descúbrelo todo sobre esta loción!
Para aquellos que queráis tener más información sobre las más tops, aquí encontraréis una lista con todas ellas: Las 5 mejores aguas micelares del mercado.
Contenido de la entrada
Isdin y su loción micelar
Lo primero es hablar sobre la marca, conocer lo que quiere decirnos sobre el producto y comprobar si realmente nos gusta o es lo que vamos buscando.
Lo que Isdin destaca con prioridad de este cosmético es que cuenta con una acción 4 en 1, eso quiere decir que no solo tiene una función, sino que es capaz de desempeñar más de una función con total soltura y eficacia.
Las cuatro acciones con las que cuenta son las siguientes:
- Limpia la dermis
- Desmaquilla el rostro (si es que es necesario)
- Tonifica el cutis
- Hidrata la piel
Como podéis ver, la primera impresión que nos llevamos de ella es espléndida, si todo lo anterior es cierto, solo nos quedaría comprobar la calidad y eficacia de sus ingredientes para catalogarla como un agua micelar perfecta.
Mi elección: Agua micelar de Isdin 4 en 1
Ya sabéis que he estado probando esta loción durante un tiempo y después de terminar de usarla he decidido compartir con todos vosotros mi experiencia, ¡que espero que os resulte interesante!
Pero antes de nada, voy a dejaros por aquí el estudio exhaustivo del producto, el mismo que hice yo a la hora de probarla.
Para ello analizaremos sus aspectos principales (ingredientes, envase, textura y olor) y una vez que ya lo tengamos todo ¡empezaré con mi opinión!
¿No sabes muy bien en qué consiste este cosmético?, échale un vistazo a este artículo: Descubre qué es el agua micelar, y para que la puedes utilizar.
Características principales
- Apto para todo tipo de pieles
- Acción 4 en 1 (limpia, desmaquilla, tonifica e hidrata)
- No tiene alcohol, parabenos, jabón ni perfumes.
- No necesita aclarado
- Ha sido testada dermatológica y oftalmológicamente
- Su envase es de 400 ml
- Su precio es de 10€ aproximadamente
El análisis completo del cosmético
Ahora sí, es el momento de comenzar con el estudio del producto, así que estad muy atentos a cada uno de los siguientes aspectos para poder conocer al cien por cien todo lo relacionado con esta loción.
Analizando su composición (INCI)
El INCI es la lista de los ingredientes donde se encuentran ordenadas todas las sustancias de mayor a menor presencia, en los primeros puestos nos encontraremos con los elementos que tienen una mayor concentración y al contrario con los últimos de la lista.
Siempre digo que la formulación es lo más importante y lo primero que debemos mirar, ya que en ellos encontraremos la solución a la calidad del producto en sí, por lo tanto es lo primero que vamos a abordar.
Para ello os voy a dejar la lista completa aquí:
Aqua (water), Hexylene glycol, Glycerin, Betaine, Polyglyceryl-4 laurate/sebacate, Polyglyceryl-6 caprylate/caprate, Cetrimonium bromide, Disodium EDTA.
Como podéis ver, la lista no es de lo más extensa y con solo echar un vistazo identifico a un ingrediente bastante contaminante para el medio ambiente, algo que no me gustó desde el principio, el Disodium EDTA.
Por los demás, no encuentro ninguna sustancia más que sea dañina para la piel.
Lo que podemos ver es la presencia de varios emulsionantes, surfactantes y un conservante, por lo que la acción de limpieza la cumplirá a la perfección.
Por otro lado también podemos ver la presencia de la Betaína y la Glicerina, dos sustancias ideales para aportar hidratación a la dermis, además de ayudarla a retener el agua del ambiente para un estado y un aspecto mucho más nutrido.
Es cierto que se echa de menos algunos activos más, pero aún así no es una formulación mala, podríamos decir que es bastante estándar.
El agua micelar es muy polivalente, sirve para un sin fin de objetivos, si quieres conocer algunos de ellos, visita este enlace: Usos que le puedes dar al agua micelar.
Analizando su envase y su precio
Después de hablar sobre su composición, le ha llegado el momento del envase y el precio al que la podemos encontrar.
El recipiente donde nos llegue la loción es muy importante, ya que será el único encargado de mantener el agua micelar en buen estado durante todo el tiempo que la estemos usando.
En este caso, la marca ha decidido que su envase sea igual al de casi todas las lociones de este tipo, un bote de plástico transparente mediante el que se puede ver la cantidad que va quedando (un factor bueno para aquellos despistados como yo).
Además tiene una abertura por donde sale la loción, con ésta debemos tener cuidado de que no desperdiciemos nada, ya que fácilmente podríamos verter más cantidad de la que realmente necesitamos.
En cuanto al tamaño, podemos encontrarlo de 400 ml, una cantidad muy estándar que viene ideal para dejarlo en casa e ir rellenando botecitos más pequeños si queremos llevarla con nosotros.
A mi lo de rellenar los botecitos me viene genial, ¡siempre tengo por todos lados!
El precio es de 8-10€ aproximadamente, dependiendo del sitio donde lo compréis puede variar un poco, pero no se saldrá de ese margen, por lo que es un precio bastante asequible si el producto resulta ser bueno y duradero.
Analizando su textura y su aroma
Como últimos aspectos a analizar vamos a hablar de la textura y del olor de este cosmético, dos factores muy importantes para todos los usuarios que nos gustar ir probando productos diferentes.
Estoy segura que al igual que para mi, la textura de un producto es bastante relevante porque será la encargada de dejar buena o mala sensación en el cutis durante todo el día.
Isdin ha dotado a esta loción con una textura muy buena, cuenta con una penetración instantánea que se puede observar con solo aplicarla la primera vez.
Tanto es así que al cabo de los segundos sentimos la dermis como si no hubiésemos puesto nada en ella.
También se puede percibir una sensación de limpieza muy reconfortante, a la misma vez que calma y frescor.
Su olor es bastante positivo, ya que la marca ha decidido añadir un poco de aroma pero sin llegar a caer en esa fragancia pesada y fuerte, sino que es todo lo contrario, se percibe un perfume suave y liviano que acompaña de forma satisfactoria al momento de uso.
Si lo que buscáis es hacer una loción de este estilo en casa, aquí encontraréis recetas muy guays: Cómo hacer un agua micelar casera.
Mi experiencia con el agua micelar de Isdin
Ahora sí, hemos llegado al apartado que tanto habíamos estado esperando, el momento de compartir mi propia experiencia y daros mi opinión sobre este famoso producto.
Como siempre, os hablaré de forma muy muy breve de mi piel para que así podáis comprender mi punto de vista.
Mi dermis es mixta, aunque tiene predisposición a la piel grasa y es por ello que de forma muy frecuente suelo sufrir imperfecciones propias de ésta, como brillos, untuosidades, granitos, etc.
Elegí este agua micelar porque llevaba mucho tiempo queriéndola probar debido a todos los comentarios que tiene y porque es apta para todo tipo de pieles.
Lo primero que tengo que deciros de ella es que sus ingredientes son buenos en cuanto a que no cuenta con sustancias dañinas a excepción de Disodium EDTA que resulta altamente contaminante y perjudicial para el medio ambiente.
Sin embargo y aunque me parezca que tiene una buena formulación, echo de menos algunos activos más que aporten otras propiedades, no obstante los ingredientes son bastante correctos.
El envase es muy normal y el dosificador aunque no es de mis favoritos he de decir que funciona bien y no es fácil desperdiciar producto, ya que sale poco a poco al momento de apretar suavemente.
El tamaño está bastante bien, como ya os dicho antes, yo suelo utilizar botes pequeños que voy rellenando y así no tengo que llevar a todos lados el bote grande, así que os recomiendo este truco sencillo y útil.
El precio es bastante asequible, pagar 8-10€ por un producto bueno y que al menos durará dos meses utilizándolo cada día, es bastante rentable.
La textura es espléndida, con solo ponerla en el cutis se absorbe y deja una sensación de lo más encantadora, tanto es así que al instante de extenderla parecía que no había puesto nada.
El olor por último también es buena opción, a mi me ha resultado bastante reconfortante y placentero.
Los resultados fueron esperados, limpia muy bien y con solo una pasada del algodón, además deja la piel hidratada y con sensación jugosa pero aún así no me terminaba de convencer por el simple hecho de que yo iba buscando cosméticos más naturales y que a la vez tuviesen más activos.
En definitiva, el producto no es una mala opción en absoluto, simplemente se ha quedado un poco corto para lo que yo iba buscando.
Mi recomendación favorita, el agua micelar de Nezeni Cosmetics
Antes de despedirme de vosotros me gustaría hablaros un poquito sobre mi loción actual y favorita.
Descubrí este cosmético hace ya algunos meses pero no me animé a probarla hasta hace muy poquito pero cuando la probé pensé «¿dónde has estado tanto tiempo?».
De verdad que para mi ha sido el mejor descubrimiento en el mundo de la cosmética, un agua micelar en la que desbordan los ingredientes naturales y los activos.
Solo hay que fijarse en su INCI para quedar petrificados, tiene muchas propiedades y además ¡también es Todo en Uno!
Lo mejor de todo es sin duda su bajo nivel de conservantes que nos ayuda a evitar el temido efecto combinado que tanto daño causa en nuestra dermis con el paso del tiempo.
En definitiva, solo tengo palabras bonitas para este producto, así que ¡no vais a tener más remedio que hacerme caso y probarla 😉 !
Dicho esto, espero que el artículo os haya servido de ayuda para conocer mejor el agua micelar de Isdin y sobre todo espero que os hayáis entretenido un poco con toda esta charla.
¡Hasta la próxima!