Las mejores recetas para hacer tu propio desmaquillante natural

Las mejores recetas para hacer tu propio desmaquillante natural

El desmaquillante es uno de los productos más utilizados en la actualidad, este nos ayuda a remover de la piel cualquier tipo de maquillaje, para que la dermis pueda liberarse y volver a sentirse totalmente descansada, para así prevenir la aparición de toda una serie de imperfecciones e incluso del temido envejecimiento prematuro.

Las mejores recetas para hacer tu propio desmaquillante natural

De este gran aliado, hay una infinidad de opciones de venta comercial, la mayoría altamente efectivos y que a la vez ayudan a cuidar la piel y aportar algunos nutrientes esenciales. Pero ellos no son nuestra única alternativa, cada vez más personas optan por volver a los grandes secretos de nuestras abuelas, y recuperar esa conexión con la naturaleza y su gran poder para el cuidado de nuestra piel.

Para ello, hacen uso de recetas totalmente de elaboración casera, así como de ingredientes de origen natural que por sí solos y sin ningún agregado tiene la capacidad de remover no solo el maquillaje, sino gran parte de la suciedad acumulada en el rostro.

Gracias a ellos, es mucho más fácil y económico lograr una piel saludable, con apariencia hermosa, perfectamente cuidada, y libre de imperfecciones. Lo que los vuelve sin duda alguna una opción que debes conocer y animarte a probar a penas tengas una oportunidad, principalmente si apenas estás dando tus primeros pasos en este interesante mundo del cuidado de la piel y el uso de maquillaje, ya que es justo allí cuando más efectos positivos puedes conseguir.

Si quieres hacer el intento, lo mejor es que comiences con recetas sencillas, que no necesiten el uso de demasiados ingredientes costosos o difíciles de encontrar, ya que estas aunque sean fáciles de hacer, en la mayoría de las ocasiones son igual o más efectivas que las más elaboradas.

En este artículo te explicaremos justamente algunas de ese grupo, para que las puedas hacer sin problemas incluso si nunca has intentado algún preparado natural en casa. Y para que usarlas sea mucho más sencillo y puedas hacerte con sus bondades desde la primera aplicación, también tenemos para ti nuestro tema especial sobre Cuál es la técnica correcta para desmaquillar la piel

Ingredientes naturales que sirven para desmaquillar la piel

Ingredientes naturales que sirven para desmaquillar la piel

Antes de entrar de lleno en algunos reparados, lo más sencillo e igual de efectivo es utilizar ingredientes independientes. Estos son elementos, o sustancias que no requieren que las sometas a ninguna elaboración extra, ya que por sí solas logran el cometido de remover el maquillaje.

Estas son la opción más fácil de conseguir y de usar, y aunque la mayoría de personas las considera una solución de último minuto para esos días en los que no tienen a la mano su desmaquillante convencional, la gran mayoría ha demostrado que es tan efectiva que incluso si quieres puedes tenerlas presentes para el uso diario.

Yogur natural

Un elemento bastante común en la mayoría de los hogares también destaca como un desmaquillante totalmente natural y de fácil acceso, el yogur. Esta alternativa es apropiada para todos los tipos de piel, aunque la mayoría de los expertos concuerda que quienes mejores resultados pueden obtener son los que poseen piel seca.

Funciona extrayendo el maquillaje del rostro, aunque no es considerada la opción más rápida de todas. Si quieres intentarlo solo coloca una capa leve de esta sustancia en la piel, realizando leves movimientos circulares, luego deja que actúe por unos 10 minutos y procede a removerla primero con un disco de algodón y luego con abundante agua tibia.

Para esta opción debes prestar mucha atención al tipo de yogur, este debe ser siempre totalmente natural, sin aditivos, azúcar, colorantes naturales o artificiales e incluso sin ninguna clase de frutas. Todos estos elementos pueden disminuir la efectividad del producto y hacer que sin intención queden rastros de maquillaje en el rostro, algo que seguramente no quieres que pase.

Vaselina

No es un producto comestible ni se encuentra en nuestras cocinas, pero seguramente lo conoces y es bastante probable que ya se encuentre en algún espacio de tu casa. Suele aplicarse para humectar la piel, pero también es bastante eficiente como un aliado de la salud, principalmente para remover el maquillaje del rostro.

Como en el caso anterior, la vaselina también es apropiada para todos los tipos de cutis, principalmente el que se encuentra especialmente reseco y para la piel mixta, los de rostro graso si bien lo pueden utilizar, no es tan recomendado ya que en algunas personas promueve la formación de acné.

Funciona en todo tipo de maquillaje, aunque es perfecto en el caso de máscara de pestañas y delineador de ojos, dos elementos un poco difíciles de disolver con algunos desmaquillantes naturales pero que se descomponen casi al instante cuando entran en contacto con la vaselina.

Para usarla coloca solo un poco en la punta de un disco de algodón y comienza a esparcirla con movimientos circulares por el área de interés, En los ojos, puedes aplicarla si prefieres directamente con tus dedos, frotando suavemente para que no vara a penetrar en tu mirada.

Después, sin necesidad de esperar, remueve los excesos y lava tu cara con abundante agua tibia, si sientes que con esta no es suficiente y aún se mantiene una capa de vaselina, apóyate en jabón natural, de preferencia de avena o leche.

Té verde

Para las pieles cansadas o el cutis graso, el té verde puede ser la solución más conveniente. Esta sustancia económica y natural, remueve todo rastro de maquillaje sin esfuerzo, a la vez que estimula la circulación de la sangre y aporta diversos nutrientes que relajan los músculos y ayudan a liberar tensión acumulada.

Funciona en cualquier dermis, y se recomienda especialmente en horarios nocturnos, justo antes de tomar un descanso e ir a dormir, de esta manera, también ayuda a prevenir la aparición de ojeras y manchas, y a conseguir una apariencia mucho más juvenil, ya que un rostro descansado se nota muchísimo y sin duda alguna tiene un mejor tono.

Aplicarlo es sencillo, y sumamente práctico, ya que existen dos modos, uno que usa el té propiamente dicho y otro donde se aplica la bolsita en la que se prepara.

En el primer caso, elabora un té verde bastante cargado, luego con ayuda de un algodón bastante impregnado realiza un lavado del rostro, con movimientos circulare en toda la cara y haciendo una leve presión hacia arriba, de esta manera lo ayudas a alcanzar los poros y penetrar en las áreas difíciles. Después, déjalo actuar por 5 minutos y procede a retirarlo con agua tibia son necesidad de usar jabón.

Si vas a usar las bolsitas, es necesario que de igual manera prepares el producto, pero en este caso, lo de la taza te lo vas a beber como de costumbre, cuando las bolsas ya estén tibias, úsalas de la misma manera como te indicamos con el algodón.

Luego que hayas cubierto todo tu rostro coloca una pequeña bolsa sobre cada uno de tus ojos, a modo de mascarilla ocular. Déjala en este lugar por 10 o 15 minutos, o en general hasta que ya sientas tu mirada descansada. Mientras está allí, ayudará a despegar los productos de tus ojos, mientas los relaja y ayuda a descansar.

Pasado el tiempo remueve como el anterior y listo, ya tu piel estará totalmente desmaquillada

Leche tibia

Otro producto que destaca por su capacidad de desmaquillar y limpiar el rostro es la leche tibia. Esta sustancia tan fácil de encontrar es perfecta para hacer juntos o por separado estos dos pasos tan importantes de los que te hablamos en nuestro tema sobre ¿Es lo mismo limpiar el rostro que desmaquillarlo?

Al igual que como pasa con el yogur es apropiado especialmente para los rostros más secos, aunque la leche cuenta con una importante ventaja y es el hecho de lograr calmar las pieles irritadas y sensibles. Gracias a esta cualidad, es perfecta para desmaquillarte durante los meses de verano si has sufrido quemaduras con el sol o incluso si tu rostro se irrita con facilidad al aplicar limpiadores convencionales.

Su uso se remonta a hace décadas, y algunos creen que fue el primer producto utilizados propiamente como desmaquillante y no solo limpiador. Es una alternativa de fácil uso, y aplicarla es tan sencillo como cualquiera de los demás mencionados en esta lista, así que si quieres intentar utilizarla te alegrará saber que no sr requiere demasiado tiempo.

Solo debes colocar en un bol pequeño un par de cucharadas de leche y calentarlas solo un poco en el microondas hasta que esté tibia, luego impregna un algodón con ella y comienza a aplicarlo como cualquier desmaquillante convencional, haciendo pequeños golpecitos y un poco de presión hacia arriba, pero sin aplicar demasiada fuerza.

Para terminar, remueve el exceso de producto con una toalla limpia y enjuaga con abundante agua. Si lo vas a usar en los ojos ten mucho cuidado, la leche por sí sola no causa ninguna irritación, pero es tan efectiva que vuelve líquido rápidamente la máscara de pestañas y esta puede terminar entrando en tus ojos sin querer.

Aceites naturales

Ya sea el aceite de oliva, de jojoba o de argán todos los aceites naturales que sirven para cuidar la piel y realizar preparados naturales también pueden ayudar a la hora de remover maquillaje, principalmente cuando se trata de productos a prueba de agua o también llamados waterproof.

Estos aceites, funcionan exactamente igual que un desmaquillante en base oleosa, pero tienen la ventaja de que, a diferencia de las opciones comerciales, estos sí son efectivos también con el maquillaje soluble al agua o convencional.

Todos, aunque cumplen con cualidades extra bastante distintas que dependen de su variedad y que vale la pena probar poco a poco para ver cuál es el que más te favorece, se aplican de la misma manera, por lo que no es necesario explicarlos uno a uno sino que basta con algo más general para que entiendas cómo debes aplicarlo en tu rostro.

Simplemente debes impregnar un disco de algodón con suficiente producto para ir esparciéndolo por tu cara con mucho cuidado, debido a su consistencia, este es más fácil de colocar que otras alternativas, así que ten cuidado y no te excedas en presión.

Después de aplicarlo, realiza poco a poco algunos movimientos circulares, y procede a removerlo de la misma manera. Seguramente vas a requerir más de un par de discos extra, con los que debes retirar cada una de las capas de maquillaje de tu rostro, el resultado saltará a la vista e incluso podría llegar a sorprenderte si hasta el momento eras escéptico de este método.

La remoción final si va a depender del aceite que hayas usado, algunos no requieren el uso de jabón y otros sí, dependiendo de la consistencia y espesura. Entre estos aceites el más recomendado por casi todos los expertos es el de coco, por lo que para saber qué hacer exactamente en el momento que lo apliques, te recomendamos echar un vistazo al tema especial sobre La manera más efectiva de usar el aceite de coco para desmaquillar

Recetas caseras para hacer tu propio desmaquillante

Recetas caseras para hacer tu propio desmaquillante

Si quieres apostar por los preparados un poco más complejos, puedes hacerlo sin problemas, estos aunque requieren un tiempo de elaboración poseen la gran ventaja de combinar al mismo tiempo distintos elementos, por lo que dan a la piel una carga extra de beneficios que no le cae para nada mal.

De este grupo de desmaquillantes caseros, también hay una muy larga lista de alternativas, por ello, para que se haga más simple la elección de la más indicada y puedas comenzar a ponerla en práctica lo antes posible, a continuación te dejamos unas pocas recetas, las cuales según nuestra experiencia sí son altamente efectivas.

Desmaquillante a base de glicerina

Esta receta de fácil preparación se vale del poder desmaquillante del mencionado aceite de oliva, y lo complementa con el poder de la glicerina. Este agregado le aporta a la sustancia una textura mucho más manejable y le da al usuario la libertad de aplicarlo en capas sin afectar la textura y apariencia de la piel. Además, con ella, se vuelve más amigable con las pieles grasas, por lo que si mantienes este tipo de dermis, es una excelente idea

Para hacerlo solo necesitas 3 cucharaditas de glicerina vegetal, 100 ml de agua y 30 ml de aceite de oliva de preferencia de la variedad extra virgen.

La elaboración es muy sencilla, solo debes colocar en un pequeño bol el agua a calentar hasta que esté tibia, allí agrega la glicerina y revuelve hasta haber integrado. Deja reposar estos dos elementos por 5 minutos y luego añade el aceite de oliva. Mezcla con fuerza hasta integrar totalmente y aplícalo como cualquier otro desmaquillante que hayas utilizado, o siguiendo los pasos que te mostramos más arriba en el caso de aceites naturales.

Desmaquillante de té y limón para pieles exigentes

Si tu dermis requiere un trabajo más concentrado y los productos convencionales no logran aportar muchos beneficios extra, una excelente idea es acudir a la combinación de dos de los tés más poderosos y reconocidos por su gran aportación de nutrientes al rostro junto con la acción limpiadora del limón.

Este desmaquillante es ideal para rostros con cutos graso, aunque si presentas demasiado acné con lesiones abiertas no es una buena idea aplicarlo, ya que el limón aunque ayuda a limpiar es bastante irritante y puede terminar ocasionando ardor, enrojecimiento y en general empeorando el problema de acné en tu piel.

Tampoco es muy apropiado para el día, en los casos que requieras desmaquillar para cambiar tu estilo y volver a salir, esto por el mismo ingrediente antes mencionado, el limón. Esta fruta cítrica y deliciosa es un arma de doble filo en la piel, ya que aunque puede limpiar, desinfectar y eliminar bacterias también destaca como un poderoso fotosensibilizante.

Esto quiere decir que si lo aplicas y luego te expones al sol, tendrás unas probabilidades demasiado altas de generar una reacción, que puede terminar ocasionando diversas consecuencias incluyendo aparición de manchas claras y quemaduras.

Dicho esto, para elaborarlo solo vas a necesitar el jugo de ½ limón grande, 1 bolsita de té verde, 1 bolsita de manzanilla, 400 ml de agua y un recipiente de preferencia con atomizador para almacenar el producto y poder colocarlo en tu rostro.

Comienza por preparar con el agua una infusión de ambos tés, estos deben estar juntos, disolviéndose al mismo tiempo en el agua. Una vez listos, espera que se enfríe y cuando haya alcanzado la temperatura ambiente añade el jugo de limón y sirve en la botella que habías destinado para ello.

Agita con fuerza y ya estará listo para usarse. Se aplica de forma simple, si tiene atomizador rocía un poco sobre tu rostro y límpialo con un disco de algodón, en el caso de que no tenga esta ventaja, simplemente impregna e disco y comienza a recorrer cada espacio de tu cara con él. Luego enjuaga con agua y si lo prefieres con algo de jabón.

Esta receta ayuda a contrarrestar el nivel de sebo en el rostro, pero como sabes es muy delicada, después de haberla colocado es importante que te tomes el tiempo necesario para continuar con tu rutina de cuidado.

Entre ello es indispensable que incluyas un humectante facial acorde con tu tipo de piel, y que al día siguiente no salgas a la luz solar sin haber vuelto a lavar tu cara y aplicado sobre ella un protector solar, siguiendo de esta manera los Principales secretos para tener una piel realmente limpia y sana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *